Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.

Autores
Alemanno, Gabriela Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión enviada
Descripción
Con el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo, es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, este texto intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya que la técnica de la buena producción no discrimina entre “grandes” y “chicos”. Tampoco hay diferencias en el manejo, entre quienes producen su propia semilla y los que lo hacen para vender a terceros (Burba y Lanzavechia, 2015). Se ha trabajado por mucho tiempo tratando de priorizar el buen uso del ajo destinado a “semilla” y borrar las viejas prácticas de dejar para semilla lo que no puedo venderse para consumo. Hay experiencias en todos los países del mundo que trabajan con seriedad, que la mejora de la semilla ahorra tiempo y dinero, eleva la producción y la calidad y reduce los costos de producción (Burba y Lanzavechia, 2015). Estas recomendaciones están principalmente dedicadas a los productores de ajo de todos “los tamaños”.
EEA Catamarca
Fil: Alemanno, Gabriela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Belén; Argentina
Materia
Ajo
Allium Sativum
Manejo del Cultivo
Cultivo
Varieties
Garlic
Crop Management
Cultivation
Varieties
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14454

id INTADig_750dec0bd438ddbec7fca82f9e486c5d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14454
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.Alemanno, Gabriela AlejandraAjoAllium SativumManejo del CultivoCultivoVarietiesGarlicCrop ManagementCultivationVarietiesCon el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo, es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, este texto intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya que la técnica de la buena producción no discrimina entre “grandes” y “chicos”. Tampoco hay diferencias en el manejo, entre quienes producen su propia semilla y los que lo hacen para vender a terceros (Burba y Lanzavechia, 2015). Se ha trabajado por mucho tiempo tratando de priorizar el buen uso del ajo destinado a “semilla” y borrar las viejas prácticas de dejar para semilla lo que no puedo venderse para consumo. Hay experiencias en todos los países del mundo que trabajan con seriedad, que la mejora de la semilla ahorra tiempo y dinero, eleva la producción y la calidad y reduce los costos de producción (Burba y Lanzavechia, 2015). Estas recomendaciones están principalmente dedicadas a los productores de ajo de todos “los tamaños”.EEA CatamarcaFil: Alemanno, Gabriela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Belén; ArgentinaAER Belén, Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA2023-04-12T15:09:31Z2023-04-12T15:09:31Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14454spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:57Zoai:localhost:20.500.12123/14454instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:57.884INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
title Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
spellingShingle Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
Alemanno, Gabriela Alejandra
Ajo
Allium Sativum
Manejo del Cultivo
Cultivo
Varieties
Garlic
Crop Management
Cultivation
Varieties
title_short Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
title_full Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
title_fullStr Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
title_full_unstemmed Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
title_sort Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
dc.creator.none.fl_str_mv Alemanno, Gabriela Alejandra
author Alemanno, Gabriela Alejandra
author_facet Alemanno, Gabriela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ajo
Allium Sativum
Manejo del Cultivo
Cultivo
Varieties
Garlic
Crop Management
Cultivation
Varieties
topic Ajo
Allium Sativum
Manejo del Cultivo
Cultivo
Varieties
Garlic
Crop Management
Cultivation
Varieties
dc.description.none.fl_txt_mv Con el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo, es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, este texto intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya que la técnica de la buena producción no discrimina entre “grandes” y “chicos”. Tampoco hay diferencias en el manejo, entre quienes producen su propia semilla y los que lo hacen para vender a terceros (Burba y Lanzavechia, 2015). Se ha trabajado por mucho tiempo tratando de priorizar el buen uso del ajo destinado a “semilla” y borrar las viejas prácticas de dejar para semilla lo que no puedo venderse para consumo. Hay experiencias en todos los países del mundo que trabajan con seriedad, que la mejora de la semilla ahorra tiempo y dinero, eleva la producción y la calidad y reduce los costos de producción (Burba y Lanzavechia, 2015). Estas recomendaciones están principalmente dedicadas a los productores de ajo de todos “los tamaños”.
EEA Catamarca
Fil: Alemanno, Gabriela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Belén; Argentina
description Con el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo, es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, este texto intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya que la técnica de la buena producción no discrimina entre “grandes” y “chicos”. Tampoco hay diferencias en el manejo, entre quienes producen su propia semilla y los que lo hacen para vender a terceros (Burba y Lanzavechia, 2015). Se ha trabajado por mucho tiempo tratando de priorizar el buen uso del ajo destinado a “semilla” y borrar las viejas prácticas de dejar para semilla lo que no puedo venderse para consumo. Hay experiencias en todos los países del mundo que trabajan con seriedad, que la mejora de la semilla ahorra tiempo y dinero, eleva la producción y la calidad y reduce los costos de producción (Burba y Lanzavechia, 2015). Estas recomendaciones están principalmente dedicadas a los productores de ajo de todos “los tamaños”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-12T15:09:31Z
2023-04-12T15:09:31Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14454
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Belén, Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Belén, Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619175576731648
score 12.559606