El cambio climático esta aquí (Parte III)
- Autores
- De Rossi, Rafael Pablo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), entre 1850-1899 y 2001-2005: 1- La temperatura media mundial aumentó 0,8ºC, 2- La intensidad de ese aumento fue mayor desde 1970 en adelante, 3- El número de días calurosos extremos también aumentó, 4- El número de días con fríos extremos disminuyó, 5- La temperatura media actual es la más alta de los últimos 500 años, 6- La temperatura media de los últimos 50 años es inusual con respecto a los últimos 1300, 7- 11 de los 12 años más cálidos desde 1859 (1859!) se registraron entre 1995 y 2006, 8- Las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) son las más altas de los últimos 420.000 años. El carácter global del cambio climático (CC) conlleva cierta incertidumbre y hace necesario, ya mismo, implementar una gestión de riesgos apropiada. En esta perspectiva, está instalado el debate sobre aquellos aspectos éticos y de equidad que tienen que ver con el bienestar de las generaciones futuras, o con aquellas cosas que el mercado no “valora”: la biodiversidad o la vida humana misma. Por ahora…
EEA Alto Valle
Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 16 (63): 44-46 (2010)
- Materia
-
Clima
Cambio Climático
Gases de Efecto Invernadero
Efecto Invernadero
Climate
Climate Change
Greenhouse Gases
Greenhouse Effect - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17149
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_22e04cb124561cec54496da2e1f56f34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17149 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El cambio climático esta aquí (Parte III)De Rossi, Rafael PabloClimaCambio ClimáticoGases de Efecto InvernaderoEfecto InvernaderoClimateClimate ChangeGreenhouse GasesGreenhouse EffectSegún un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), entre 1850-1899 y 2001-2005: 1- La temperatura media mundial aumentó 0,8ºC, 2- La intensidad de ese aumento fue mayor desde 1970 en adelante, 3- El número de días calurosos extremos también aumentó, 4- El número de días con fríos extremos disminuyó, 5- La temperatura media actual es la más alta de los últimos 500 años, 6- La temperatura media de los últimos 50 años es inusual con respecto a los últimos 1300, 7- 11 de los 12 años más cálidos desde 1859 (1859!) se registraron entre 1995 y 2006, 8- Las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) son las más altas de los últimos 420.000 años. El carácter global del cambio climático (CC) conlleva cierta incertidumbre y hace necesario, ya mismo, implementar una gestión de riesgos apropiada. En esta perspectiva, está instalado el debate sobre aquellos aspectos éticos y de equidad que tienen que ver con el bienestar de las generaciones futuras, o con aquellas cosas que el mercado no “valora”: la biodiversidad o la vida humana misma. Por ahora…EEA Alto ValleFil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; ArgentinaEstacion Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA2024-03-20T23:58:51Z2024-03-20T23:58:51Z2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/171491669-7057Fruticultura & Diversificación 16 (63): 44-46 (2010)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:16Zoai:localhost:20.500.12123/17149instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:16.412INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cambio climático esta aquí (Parte III) |
title |
El cambio climático esta aquí (Parte III) |
spellingShingle |
El cambio climático esta aquí (Parte III) De Rossi, Rafael Pablo Clima Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero Efecto Invernadero Climate Climate Change Greenhouse Gases Greenhouse Effect |
title_short |
El cambio climático esta aquí (Parte III) |
title_full |
El cambio climático esta aquí (Parte III) |
title_fullStr |
El cambio climático esta aquí (Parte III) |
title_full_unstemmed |
El cambio climático esta aquí (Parte III) |
title_sort |
El cambio climático esta aquí (Parte III) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Rossi, Rafael Pablo |
author |
De Rossi, Rafael Pablo |
author_facet |
De Rossi, Rafael Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clima Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero Efecto Invernadero Climate Climate Change Greenhouse Gases Greenhouse Effect |
topic |
Clima Cambio Climático Gases de Efecto Invernadero Efecto Invernadero Climate Climate Change Greenhouse Gases Greenhouse Effect |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), entre 1850-1899 y 2001-2005: 1- La temperatura media mundial aumentó 0,8ºC, 2- La intensidad de ese aumento fue mayor desde 1970 en adelante, 3- El número de días calurosos extremos también aumentó, 4- El número de días con fríos extremos disminuyó, 5- La temperatura media actual es la más alta de los últimos 500 años, 6- La temperatura media de los últimos 50 años es inusual con respecto a los últimos 1300, 7- 11 de los 12 años más cálidos desde 1859 (1859!) se registraron entre 1995 y 2006, 8- Las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) son las más altas de los últimos 420.000 años. El carácter global del cambio climático (CC) conlleva cierta incertidumbre y hace necesario, ya mismo, implementar una gestión de riesgos apropiada. En esta perspectiva, está instalado el debate sobre aquellos aspectos éticos y de equidad que tienen que ver con el bienestar de las generaciones futuras, o con aquellas cosas que el mercado no “valora”: la biodiversidad o la vida humana misma. Por ahora… EEA Alto Valle Fil: De Rossi, Rafael Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Rio Colorado; Argentina |
description |
Según un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), entre 1850-1899 y 2001-2005: 1- La temperatura media mundial aumentó 0,8ºC, 2- La intensidad de ese aumento fue mayor desde 1970 en adelante, 3- El número de días calurosos extremos también aumentó, 4- El número de días con fríos extremos disminuyó, 5- La temperatura media actual es la más alta de los últimos 500 años, 6- La temperatura media de los últimos 50 años es inusual con respecto a los últimos 1300, 7- 11 de los 12 años más cálidos desde 1859 (1859!) se registraron entre 1995 y 2006, 8- Las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) son las más altas de los últimos 420.000 años. El carácter global del cambio climático (CC) conlleva cierta incertidumbre y hace necesario, ya mismo, implementar una gestión de riesgos apropiada. En esta perspectiva, está instalado el debate sobre aquellos aspectos éticos y de equidad que tienen que ver con el bienestar de las generaciones futuras, o con aquellas cosas que el mercado no “valora”: la biodiversidad o la vida humana misma. Por ahora… |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2024-03-20T23:58:51Z 2024-03-20T23:58:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17149 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17149 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estacion Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estacion Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 16 (63): 44-46 (2010) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341419786698752 |
score |
12.623145 |