Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas
- Autores
- Enriquez, Andrea Soledad; Nassini, Daniela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para evaluar estrategias de mitigación del cambio climático global es cada vez mayor. Sin embargo, existen costos relacionados al método que limitan el ajuste de factores de emisión para países con menos recursos. Aquí se sugiere una alternativa simple y económica para reducir el costo total del muestreo de los GEI provenientes de emisiones del suelo, manteniendo la precisión y la exactitud de los datos. Se propone el uso de una jeringa comercial como bomba manual de vacío para el muestreo pasivo de gas en el campo. Ésta propuesta metodológica de muestreo se verificó empleando una mezcla patrón donde se evaluó: 1) presión de vacío de la jeringa, 2) eficiencia del muestreo pasivo de gases y 3) potencial de reúso del vial-septa-precinto utilizado. Los resultados más relevantes fueron: 1) una presión de vacío de 1,4 mbar que permitió evacuar el contenido del vial utilizado (10ml) con una jeringa comercial (60ml), 2) una recuperación del 77-68% de gas patrón utilizado (CO2>CO>H2) luego del muestreo pasivo, y 3) la posibilidad de reutilización del sistema vial-septa-precinto de hasta 10 veces, antes de perder la hermeticidad (<75% de recuperación). El uso de esta alternativa de muestreo reduce significativamente los costos generales ya que emplea materiales económicos de uso medicinal, reemplaza bombas de vació por una jeringa comercial y amortiza el uso del sistema completo. Además, se encontró a esta alternativa precisa, aunque necesita la aplicación de un factor de corrección de 1.3 asociado al proceso del muestreo. Alentamos el uso del método propuesto para muestrear GEI desde emisiones del suelo para evitar invertir, al menos inicialmente, grandes cantidades de dinero.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Nassini, Daniela. Comisión Nacional de Energia Atomica. Centro Atómico Bariloche. Complejo Tecnologico Pilcaniyeu; Argentina - Fuente
- XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 4 : 1527-1530
- Materia
-
Gases de Efecto Invernadero
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Cambio Climático
Greenhouse Gases
Greenhouse Gas Emissions
Climate Change
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14089
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_be4eb5e258a0a5b8bba57b77acbd63e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14089 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticasEnriquez, Andrea SoledadNassini, DanielaGases de Efecto InvernaderoEmisiones de Gases de Efecto InvernaderoCambio ClimáticoGreenhouse GasesGreenhouse Gas EmissionsClimate ChangeRegión PatagónicaLa necesidad de cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para evaluar estrategias de mitigación del cambio climático global es cada vez mayor. Sin embargo, existen costos relacionados al método que limitan el ajuste de factores de emisión para países con menos recursos. Aquí se sugiere una alternativa simple y económica para reducir el costo total del muestreo de los GEI provenientes de emisiones del suelo, manteniendo la precisión y la exactitud de los datos. Se propone el uso de una jeringa comercial como bomba manual de vacío para el muestreo pasivo de gas en el campo. Ésta propuesta metodológica de muestreo se verificó empleando una mezcla patrón donde se evaluó: 1) presión de vacío de la jeringa, 2) eficiencia del muestreo pasivo de gases y 3) potencial de reúso del vial-septa-precinto utilizado. Los resultados más relevantes fueron: 1) una presión de vacío de 1,4 mbar que permitió evacuar el contenido del vial utilizado (10ml) con una jeringa comercial (60ml), 2) una recuperación del 77-68% de gas patrón utilizado (CO2>CO>H2) luego del muestreo pasivo, y 3) la posibilidad de reutilización del sistema vial-septa-precinto de hasta 10 veces, antes de perder la hermeticidad (<75% de recuperación). El uso de esta alternativa de muestreo reduce significativamente los costos generales ya que emplea materiales económicos de uso medicinal, reemplaza bombas de vació por una jeringa comercial y amortiza el uso del sistema completo. Además, se encontró a esta alternativa precisa, aunque necesita la aplicación de un factor de corrección de 1.3 asociado al proceso del muestreo. Alentamos el uso del método propuesto para muestrear GEI desde emisiones del suelo para evitar invertir, al menos inicialmente, grandes cantidades de dinero.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Nassini, Daniela. Comisión Nacional de Energia Atomica. Centro Atómico Bariloche. Complejo Tecnologico Pilcaniyeu; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2023-02-28T09:23:07Z2023-02-28T09:23:07Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14089978-987-48396-7-1XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 4 : 1527-1530reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:44Zoai:localhost:20.500.12123/14089instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:44.953INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas |
title |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas |
spellingShingle |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas Enriquez, Andrea Soledad Gases de Efecto Invernadero Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Cambio Climático Greenhouse Gases Greenhouse Gas Emissions Climate Change Región Patagónica |
title_short |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas |
title_full |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas |
title_fullStr |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas |
title_full_unstemmed |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas |
title_sort |
Alternativa economica para muestrear gases de efecto invernadero desde emisiones del suelo utilizando cámaras estáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enriquez, Andrea Soledad Nassini, Daniela |
author |
Enriquez, Andrea Soledad |
author_facet |
Enriquez, Andrea Soledad Nassini, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Nassini, Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gases de Efecto Invernadero Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Cambio Climático Greenhouse Gases Greenhouse Gas Emissions Climate Change Región Patagónica |
topic |
Gases de Efecto Invernadero Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Cambio Climático Greenhouse Gases Greenhouse Gas Emissions Climate Change Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para evaluar estrategias de mitigación del cambio climático global es cada vez mayor. Sin embargo, existen costos relacionados al método que limitan el ajuste de factores de emisión para países con menos recursos. Aquí se sugiere una alternativa simple y económica para reducir el costo total del muestreo de los GEI provenientes de emisiones del suelo, manteniendo la precisión y la exactitud de los datos. Se propone el uso de una jeringa comercial como bomba manual de vacío para el muestreo pasivo de gas en el campo. Ésta propuesta metodológica de muestreo se verificó empleando una mezcla patrón donde se evaluó: 1) presión de vacío de la jeringa, 2) eficiencia del muestreo pasivo de gases y 3) potencial de reúso del vial-septa-precinto utilizado. Los resultados más relevantes fueron: 1) una presión de vacío de 1,4 mbar que permitió evacuar el contenido del vial utilizado (10ml) con una jeringa comercial (60ml), 2) una recuperación del 77-68% de gas patrón utilizado (CO2>CO>H2) luego del muestreo pasivo, y 3) la posibilidad de reutilización del sistema vial-septa-precinto de hasta 10 veces, antes de perder la hermeticidad (<75% de recuperación). El uso de esta alternativa de muestreo reduce significativamente los costos generales ya que emplea materiales económicos de uso medicinal, reemplaza bombas de vació por una jeringa comercial y amortiza el uso del sistema completo. Además, se encontró a esta alternativa precisa, aunque necesita la aplicación de un factor de corrección de 1.3 asociado al proceso del muestreo. Alentamos el uso del método propuesto para muestrear GEI desde emisiones del suelo para evitar invertir, al menos inicialmente, grandes cantidades de dinero. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Nassini, Daniela. Comisión Nacional de Energia Atomica. Centro Atómico Bariloche. Complejo Tecnologico Pilcaniyeu; Argentina |
description |
La necesidad de cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para evaluar estrategias de mitigación del cambio climático global es cada vez mayor. Sin embargo, existen costos relacionados al método que limitan el ajuste de factores de emisión para países con menos recursos. Aquí se sugiere una alternativa simple y económica para reducir el costo total del muestreo de los GEI provenientes de emisiones del suelo, manteniendo la precisión y la exactitud de los datos. Se propone el uso de una jeringa comercial como bomba manual de vacío para el muestreo pasivo de gas en el campo. Ésta propuesta metodológica de muestreo se verificó empleando una mezcla patrón donde se evaluó: 1) presión de vacío de la jeringa, 2) eficiencia del muestreo pasivo de gases y 3) potencial de reúso del vial-septa-precinto utilizado. Los resultados más relevantes fueron: 1) una presión de vacío de 1,4 mbar que permitió evacuar el contenido del vial utilizado (10ml) con una jeringa comercial (60ml), 2) una recuperación del 77-68% de gas patrón utilizado (CO2>CO>H2) luego del muestreo pasivo, y 3) la posibilidad de reutilización del sistema vial-septa-precinto de hasta 10 veces, antes de perder la hermeticidad (<75% de recuperación). El uso de esta alternativa de muestreo reduce significativamente los costos generales ya que emplea materiales económicos de uso medicinal, reemplaza bombas de vació por una jeringa comercial y amortiza el uso del sistema completo. Además, se encontró a esta alternativa precisa, aunque necesita la aplicación de un factor de corrección de 1.3 asociado al proceso del muestreo. Alentamos el uso del método propuesto para muestrear GEI desde emisiones del suelo para evitar invertir, al menos inicialmente, grandes cantidades de dinero. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 2023-02-28T09:23:07Z 2023-02-28T09:23:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14089 978-987-48396-7-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14089 |
identifier_str_mv |
978-987-48396-7-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 4 : 1527-1530 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341408731561984 |
score |
12.623145 |