Manual para semilleros de ajo
- Autores
- Burba, José Luis; Lanzavechia, Silvina Beatriz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, hemos decidido encarar y actualizar este texto que intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya que la técnica de la buena producción no discrimina entre “grandes” y “chicos”. Tampoco hay diferencias en el manejo entre quienes producen su propia semilla y los que lo hacen para vender a terceros. Hemos trabajado mucho tiempo tratando siempre de priorizar el buen uso del ajo destinado a “semilla” y borrar las viejas prácticas de dejar para semilla lo que no puedo vender para consumo. Hay experiencias en todos los países del mundo que trabajan con seriedad que la mejora de la semilla ahorra tiempo y dinero, eleva la producción y la calidad y reduce los costos de producción. Estas recomendaciones están principalmente dedicadas a los productores de ajo de todos “los tamaños”. Ojalá sirvan para que Argentina continúe liderando la producción de ajo en varios sentidos, sobretodo llevando a mercado lo que muy pocos países pueden hacer: AJOS NOBLES, DIFERENCIADOS Y DE GUARDA.
EEA La Consulta
Fil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Lanzavechia, Silvina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina - Materia
-
Allium sativum
Semillas
Calidad de las Semillas
Seed
Seed Quality
Garlic
Ajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12006
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_73f61dd11d1ca143e1323c6d9365474b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12006 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Manual para semilleros de ajoBurba, José LuisLanzavechia, Silvina BeatrizAllium sativumSemillasCalidad de las SemillasSeedSeed QualityGarlicAjoCon el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, hemos decidido encarar y actualizar este texto que intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya que la técnica de la buena producción no discrimina entre “grandes” y “chicos”. Tampoco hay diferencias en el manejo entre quienes producen su propia semilla y los que lo hacen para vender a terceros. Hemos trabajado mucho tiempo tratando siempre de priorizar el buen uso del ajo destinado a “semilla” y borrar las viejas prácticas de dejar para semilla lo que no puedo vender para consumo. Hay experiencias en todos los países del mundo que trabajan con seriedad que la mejora de la semilla ahorra tiempo y dinero, eleva la producción y la calidad y reduce los costos de producción. Estas recomendaciones están principalmente dedicadas a los productores de ajo de todos “los tamaños”. Ojalá sirvan para que Argentina continúe liderando la producción de ajo en varios sentidos, sobretodo llevando a mercado lo que muy pocos países pueden hacer: AJOS NOBLES, DIFERENCIADOS Y DE GUARDA.EEA La ConsultaFil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Lanzavechia, Silvina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-06-02T13:44:36Z2022-06-02T13:44:36Z2015info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12006spaDocumento Proyecto Ajo/INTA; 115 (2015)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:23Zoai:localhost:20.500.12123/12006instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:24.727INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manual para semilleros de ajo |
title |
Manual para semilleros de ajo |
spellingShingle |
Manual para semilleros de ajo Burba, José Luis Allium sativum Semillas Calidad de las Semillas Seed Seed Quality Garlic Ajo |
title_short |
Manual para semilleros de ajo |
title_full |
Manual para semilleros de ajo |
title_fullStr |
Manual para semilleros de ajo |
title_full_unstemmed |
Manual para semilleros de ajo |
title_sort |
Manual para semilleros de ajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burba, José Luis Lanzavechia, Silvina Beatriz |
author |
Burba, José Luis |
author_facet |
Burba, José Luis Lanzavechia, Silvina Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Lanzavechia, Silvina Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Allium sativum Semillas Calidad de las Semillas Seed Seed Quality Garlic Ajo |
topic |
Allium sativum Semillas Calidad de las Semillas Seed Seed Quality Garlic Ajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, hemos decidido encarar y actualizar este texto que intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya que la técnica de la buena producción no discrimina entre “grandes” y “chicos”. Tampoco hay diferencias en el manejo entre quienes producen su propia semilla y los que lo hacen para vender a terceros. Hemos trabajado mucho tiempo tratando siempre de priorizar el buen uso del ajo destinado a “semilla” y borrar las viejas prácticas de dejar para semilla lo que no puedo vender para consumo. Hay experiencias en todos los países del mundo que trabajan con seriedad que la mejora de la semilla ahorra tiempo y dinero, eleva la producción y la calidad y reduce los costos de producción. Estas recomendaciones están principalmente dedicadas a los productores de ajo de todos “los tamaños”. Ojalá sirvan para que Argentina continúe liderando la producción de ajo en varios sentidos, sobretodo llevando a mercado lo que muy pocos países pueden hacer: AJOS NOBLES, DIFERENCIADOS Y DE GUARDA. EEA La Consulta Fil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Lanzavechia, Silvina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina |
description |
Con el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, hemos decidido encarar y actualizar este texto que intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya que la técnica de la buena producción no discrimina entre “grandes” y “chicos”. Tampoco hay diferencias en el manejo entre quienes producen su propia semilla y los que lo hacen para vender a terceros. Hemos trabajado mucho tiempo tratando siempre de priorizar el buen uso del ajo destinado a “semilla” y borrar las viejas prácticas de dejar para semilla lo que no puedo vender para consumo. Hay experiencias en todos los países del mundo que trabajan con seriedad que la mejora de la semilla ahorra tiempo y dinero, eleva la producción y la calidad y reduce los costos de producción. Estas recomendaciones están principalmente dedicadas a los productores de ajo de todos “los tamaños”. Ojalá sirvan para que Argentina continúe liderando la producción de ajo en varios sentidos, sobretodo llevando a mercado lo que muy pocos países pueden hacer: AJOS NOBLES, DIFERENCIADOS Y DE GUARDA. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2022-06-02T13:44:36Z 2022-06-02T13:44:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento Proyecto Ajo/INTA; 115 (2015) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341397184643072 |
score |
12.623145 |