Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle

Autores
Polla, Gabriela; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorables, pero su mal manejo puede llevar al deterioro del suelo y agua, en particular, y del ambiente en general. La forma de establecer el grado de racionalidad en el uso del agua para riego es a partir de la determinación de su eficiencia. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño del riego, incluyendo la eficiencia de distribución a escala de distrito y la eficiencia de aplicación, distribución y almacenaje a nivel de parcela. Para lograr los objetivos se realizaron evaluaciones a campo. Para la eficiencia de distribución a nivel de distrito, se realizaron aforos con molinete hidrométrico y para el resto de las eficiencias (aplicación, almacenaje y distribución a nivel de parcela sin desagüe al pie), mediciones sobre las melgas seleccionadas tales como determinación del tiempo de avance, receso, tiempo de aplicación, caudal de ingreso a la melga, entre otros. Como conclusiones principales se puede señalar que el sistema de riego del Alto Valle, con más de cien años de antigüedad, presenta un notable deterioro en su infraestructura. Además, la deficiente nivelación, las deficiencias de dominio, la preparación inadecuada de la melga y la falta de limpieza aumentan los tiempos de aplicación y reducen la eficiencia en la parcela, siendo aspectos que el productor puede controlar. Por último, estos factores contribuyen a un uso excesivo de agua para el riego, un problema que debería mejorarse, especialmente considerando las proyecciones futuras que prevén una mayor escasez de recursos, debido al cambio climático.
EEA Alto Valle
Fil: Polla, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Cátedra de Hidráulica e Hidrología Agrícola; Argentina
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Boletín Digital de la FaCA-UNCo 2 (2) : 2-5 (dic. 2024)
Materia
Riego
Irrigation
Irrigation Management
Surface Irrigation
Irrigation Systems
Gestión del Riego
Riego de Superficie
Sistemas de Riego
Riego Superficial
Manejo de Riego
Red de Riego
Irrigation Network
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20663

id INTADig_6e849ab97b9e03551d68c88069d505d3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20663
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto VallePolla, GabrielaMañueco, María LucíaMontenegro, AyelenRiegoIrrigationIrrigation ManagementSurface IrrigationIrrigation SystemsGestión del RiegoRiego de SuperficieSistemas de RiegoRiego SuperficialManejo de RiegoRed de RiegoIrrigation NetworkEl trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorables, pero su mal manejo puede llevar al deterioro del suelo y agua, en particular, y del ambiente en general. La forma de establecer el grado de racionalidad en el uso del agua para riego es a partir de la determinación de su eficiencia. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño del riego, incluyendo la eficiencia de distribución a escala de distrito y la eficiencia de aplicación, distribución y almacenaje a nivel de parcela. Para lograr los objetivos se realizaron evaluaciones a campo. Para la eficiencia de distribución a nivel de distrito, se realizaron aforos con molinete hidrométrico y para el resto de las eficiencias (aplicación, almacenaje y distribución a nivel de parcela sin desagüe al pie), mediciones sobre las melgas seleccionadas tales como determinación del tiempo de avance, receso, tiempo de aplicación, caudal de ingreso a la melga, entre otros. Como conclusiones principales se puede señalar que el sistema de riego del Alto Valle, con más de cien años de antigüedad, presenta un notable deterioro en su infraestructura. Además, la deficiente nivelación, las deficiencias de dominio, la preparación inadecuada de la melga y la falta de limpieza aumentan los tiempos de aplicación y reducen la eficiencia en la parcela, siendo aspectos que el productor puede controlar. Por último, estos factores contribuyen a un uso excesivo de agua para el riego, un problema que debería mejorarse, especialmente considerando las proyecciones futuras que prevén una mayor escasez de recursos, debido al cambio climático.EEA Alto ValleFil: Polla, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Cátedra de Hidráulica e Hidrología Agrícola; ArgentinaFil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue2024-12-18T11:12:37Z2024-12-18T11:12:37Z2024-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20663https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/56981852-4559Boletín Digital de la FaCA-UNCo 2 (2) : 2-5 (dic. 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:49Zoai:localhost:20.500.12123/20663instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:49.854INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
title Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
spellingShingle Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
Polla, Gabriela
Riego
Irrigation
Irrigation Management
Surface Irrigation
Irrigation Systems
Gestión del Riego
Riego de Superficie
Sistemas de Riego
Riego Superficial
Manejo de Riego
Red de Riego
Irrigation Network
title_short Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
title_full Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
title_fullStr Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
title_full_unstemmed Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
title_sort Evaluaciones de desempeño de riego en el sistema Alto Valle
dc.creator.none.fl_str_mv Polla, Gabriela
Mañueco, María Lucía
Montenegro, Ayelen
author Polla, Gabriela
author_facet Polla, Gabriela
Mañueco, María Lucía
Montenegro, Ayelen
author_role author
author2 Mañueco, María Lucía
Montenegro, Ayelen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Riego
Irrigation
Irrigation Management
Surface Irrigation
Irrigation Systems
Gestión del Riego
Riego de Superficie
Sistemas de Riego
Riego Superficial
Manejo de Riego
Red de Riego
Irrigation Network
topic Riego
Irrigation
Irrigation Management
Surface Irrigation
Irrigation Systems
Gestión del Riego
Riego de Superficie
Sistemas de Riego
Riego Superficial
Manejo de Riego
Red de Riego
Irrigation Network
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorables, pero su mal manejo puede llevar al deterioro del suelo y agua, en particular, y del ambiente en general. La forma de establecer el grado de racionalidad en el uso del agua para riego es a partir de la determinación de su eficiencia. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño del riego, incluyendo la eficiencia de distribución a escala de distrito y la eficiencia de aplicación, distribución y almacenaje a nivel de parcela. Para lograr los objetivos se realizaron evaluaciones a campo. Para la eficiencia de distribución a nivel de distrito, se realizaron aforos con molinete hidrométrico y para el resto de las eficiencias (aplicación, almacenaje y distribución a nivel de parcela sin desagüe al pie), mediciones sobre las melgas seleccionadas tales como determinación del tiempo de avance, receso, tiempo de aplicación, caudal de ingreso a la melga, entre otros. Como conclusiones principales se puede señalar que el sistema de riego del Alto Valle, con más de cien años de antigüedad, presenta un notable deterioro en su infraestructura. Además, la deficiente nivelación, las deficiencias de dominio, la preparación inadecuada de la melga y la falta de limpieza aumentan los tiempos de aplicación y reducen la eficiencia en la parcela, siendo aspectos que el productor puede controlar. Por último, estos factores contribuyen a un uso excesivo de agua para el riego, un problema que debería mejorarse, especialmente considerando las proyecciones futuras que prevén una mayor escasez de recursos, debido al cambio climático.
EEA Alto Valle
Fil: Polla, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento Recursos Naturales. Cátedra de Hidráulica e Hidrología Agrícola; Argentina
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Montenegro, Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description El trabajo se desarrolla en el Alto Valle del Río Negro, extensa zona de agricultura bajo riego ubicado en el extremo oeste de la provincia de Río Negro con una superficie cercana a los 50.000 km2. En zonas o regiones con déficit hídrico, el riego es un componente que produce resultados muy favorables, pero su mal manejo puede llevar al deterioro del suelo y agua, en particular, y del ambiente en general. La forma de establecer el grado de racionalidad en el uso del agua para riego es a partir de la determinación de su eficiencia. El objetivo de este trabajo es evaluar el desempeño del riego, incluyendo la eficiencia de distribución a escala de distrito y la eficiencia de aplicación, distribución y almacenaje a nivel de parcela. Para lograr los objetivos se realizaron evaluaciones a campo. Para la eficiencia de distribución a nivel de distrito, se realizaron aforos con molinete hidrométrico y para el resto de las eficiencias (aplicación, almacenaje y distribución a nivel de parcela sin desagüe al pie), mediciones sobre las melgas seleccionadas tales como determinación del tiempo de avance, receso, tiempo de aplicación, caudal de ingreso a la melga, entre otros. Como conclusiones principales se puede señalar que el sistema de riego del Alto Valle, con más de cien años de antigüedad, presenta un notable deterioro en su infraestructura. Además, la deficiente nivelación, las deficiencias de dominio, la preparación inadecuada de la melga y la falta de limpieza aumentan los tiempos de aplicación y reducen la eficiencia en la parcela, siendo aspectos que el productor puede controlar. Por último, estos factores contribuyen a un uso excesivo de agua para el riego, un problema que debería mejorarse, especialmente considerando las proyecciones futuras que prevén una mayor escasez de recursos, debido al cambio climático.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-18T11:12:37Z
2024-12-18T11:12:37Z
2024-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20663
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5698
1852-4559
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20663
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5698
identifier_str_mv 1852-4559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv Boletín Digital de la FaCA-UNCo 2 (2) : 2-5 (dic. 2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341432440913920
score 12.623145