Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados
- Autores
- Brand, Nicolas; Dye, Philippe
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Automatismo, ¿lujo o necesidad? Fertirrigación Proporcional, la necesidad de un cambio de paradigma. Hoy podemos asegurar que el automatismo de un sistema de riego presurizado ha dejado de ser un lujo para solamente facilitar el manejo del sistema, sino que es de gran necesidad para asegurar un correcto manejo del cultivo y potenciar su productividad. La experiencia muestra claramente las grandes diferencias que se generan en el día a día, entre lo que el productor pretende hacer con su equipo de riego y lo que realmente ocurre en el campo cuando el manejo queda en manos de su encargado de riego, que aunque tenga las mejores cualidades y capacitación, se ve inmerso en innumerables tareas que imposibilitan un manejo preciso y exacto del sistema. Las diferencias entre la necesidad del cultivo y lo que realmente se aplica en riego y fertilización, día a día se va acumulando, dando como resultado grandes distorsiones entre lo previsto y lo concretamente realizado, generando deficiencias al final de una temporada. Al no haber registros y no tener mediciones de lo ocurrido realmente, nunca se sabe a qué se deben las fallas y nos quedamos en la nebulosa del más o menos, y lo que es más importante, no sabemos qué corregir para la siguiente campaña. Tenemos que salir del planteo de manejo cómodo para pasar a un modelo de superación que nos permita obtener resultados diferentes en todas nuestras líneas productivas. Para eso es necesario entender que para obtener el máximo potencial de un sistema de riego presurizado, encargado de aplicar agua + fertilizante en cantidades exactas según lo calculado por los especialistas, no podemos dejar los volúmenes, los tiempos y las frecuencias únicamente bajo la responsabilidad de los operarios, por más eficientes que éstos sean.
EEA Alto Valle
Fil: Brand, Nicolas. Actividad Privada; Argentina
Fil: Dye, Philippe. Actividad Privada; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 22 (77) : 20-23. (2016)
- Materia
-
Riego
Sistemas de Riego
Irrigation
Irrigation Systems
Manejo del Riego
Irrigation Management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8676
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ac197990187e324baf96cfcbd74db6c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8676 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizadosBrand, NicolasDye, PhilippeRiegoSistemas de RiegoIrrigationIrrigation SystemsManejo del RiegoIrrigation ManagementAutomatismo, ¿lujo o necesidad? Fertirrigación Proporcional, la necesidad de un cambio de paradigma. Hoy podemos asegurar que el automatismo de un sistema de riego presurizado ha dejado de ser un lujo para solamente facilitar el manejo del sistema, sino que es de gran necesidad para asegurar un correcto manejo del cultivo y potenciar su productividad. La experiencia muestra claramente las grandes diferencias que se generan en el día a día, entre lo que el productor pretende hacer con su equipo de riego y lo que realmente ocurre en el campo cuando el manejo queda en manos de su encargado de riego, que aunque tenga las mejores cualidades y capacitación, se ve inmerso en innumerables tareas que imposibilitan un manejo preciso y exacto del sistema. Las diferencias entre la necesidad del cultivo y lo que realmente se aplica en riego y fertilización, día a día se va acumulando, dando como resultado grandes distorsiones entre lo previsto y lo concretamente realizado, generando deficiencias al final de una temporada. Al no haber registros y no tener mediciones de lo ocurrido realmente, nunca se sabe a qué se deben las fallas y nos quedamos en la nebulosa del más o menos, y lo que es más importante, no sabemos qué corregir para la siguiente campaña. Tenemos que salir del planteo de manejo cómodo para pasar a un modelo de superación que nos permita obtener resultados diferentes en todas nuestras líneas productivas. Para eso es necesario entender que para obtener el máximo potencial de un sistema de riego presurizado, encargado de aplicar agua + fertilizante en cantidades exactas según lo calculado por los especialistas, no podemos dejar los volúmenes, los tiempos y las frecuencias únicamente bajo la responsabilidad de los operarios, por más eficientes que éstos sean.EEA Alto ValleFil: Brand, Nicolas. Actividad Privada; ArgentinaFil: Dye, Philippe. Actividad Privada; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2021-02-18T11:13:59Z2021-02-18T11:13:59Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/86761669-7057Fruticultura & Diversificación 22 (77) : 20-23. (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:08Zoai:localhost:20.500.12123/8676instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:08.409INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados |
title |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados |
spellingShingle |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados Brand, Nicolas Riego Sistemas de Riego Irrigation Irrigation Systems Manejo del Riego Irrigation Management |
title_short |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados |
title_full |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados |
title_fullStr |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados |
title_full_unstemmed |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados |
title_sort |
Novedades en automatismo y fertirrigación para sistemas de riego presurizados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brand, Nicolas Dye, Philippe |
author |
Brand, Nicolas |
author_facet |
Brand, Nicolas Dye, Philippe |
author_role |
author |
author2 |
Dye, Philippe |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riego Sistemas de Riego Irrigation Irrigation Systems Manejo del Riego Irrigation Management |
topic |
Riego Sistemas de Riego Irrigation Irrigation Systems Manejo del Riego Irrigation Management |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Automatismo, ¿lujo o necesidad? Fertirrigación Proporcional, la necesidad de un cambio de paradigma. Hoy podemos asegurar que el automatismo de un sistema de riego presurizado ha dejado de ser un lujo para solamente facilitar el manejo del sistema, sino que es de gran necesidad para asegurar un correcto manejo del cultivo y potenciar su productividad. La experiencia muestra claramente las grandes diferencias que se generan en el día a día, entre lo que el productor pretende hacer con su equipo de riego y lo que realmente ocurre en el campo cuando el manejo queda en manos de su encargado de riego, que aunque tenga las mejores cualidades y capacitación, se ve inmerso en innumerables tareas que imposibilitan un manejo preciso y exacto del sistema. Las diferencias entre la necesidad del cultivo y lo que realmente se aplica en riego y fertilización, día a día se va acumulando, dando como resultado grandes distorsiones entre lo previsto y lo concretamente realizado, generando deficiencias al final de una temporada. Al no haber registros y no tener mediciones de lo ocurrido realmente, nunca se sabe a qué se deben las fallas y nos quedamos en la nebulosa del más o menos, y lo que es más importante, no sabemos qué corregir para la siguiente campaña. Tenemos que salir del planteo de manejo cómodo para pasar a un modelo de superación que nos permita obtener resultados diferentes en todas nuestras líneas productivas. Para eso es necesario entender que para obtener el máximo potencial de un sistema de riego presurizado, encargado de aplicar agua + fertilizante en cantidades exactas según lo calculado por los especialistas, no podemos dejar los volúmenes, los tiempos y las frecuencias únicamente bajo la responsabilidad de los operarios, por más eficientes que éstos sean. EEA Alto Valle Fil: Brand, Nicolas. Actividad Privada; Argentina Fil: Dye, Philippe. Actividad Privada; Argentina |
description |
Automatismo, ¿lujo o necesidad? Fertirrigación Proporcional, la necesidad de un cambio de paradigma. Hoy podemos asegurar que el automatismo de un sistema de riego presurizado ha dejado de ser un lujo para solamente facilitar el manejo del sistema, sino que es de gran necesidad para asegurar un correcto manejo del cultivo y potenciar su productividad. La experiencia muestra claramente las grandes diferencias que se generan en el día a día, entre lo que el productor pretende hacer con su equipo de riego y lo que realmente ocurre en el campo cuando el manejo queda en manos de su encargado de riego, que aunque tenga las mejores cualidades y capacitación, se ve inmerso en innumerables tareas que imposibilitan un manejo preciso y exacto del sistema. Las diferencias entre la necesidad del cultivo y lo que realmente se aplica en riego y fertilización, día a día se va acumulando, dando como resultado grandes distorsiones entre lo previsto y lo concretamente realizado, generando deficiencias al final de una temporada. Al no haber registros y no tener mediciones de lo ocurrido realmente, nunca se sabe a qué se deben las fallas y nos quedamos en la nebulosa del más o menos, y lo que es más importante, no sabemos qué corregir para la siguiente campaña. Tenemos que salir del planteo de manejo cómodo para pasar a un modelo de superación que nos permita obtener resultados diferentes en todas nuestras líneas productivas. Para eso es necesario entender que para obtener el máximo potencial de un sistema de riego presurizado, encargado de aplicar agua + fertilizante en cantidades exactas según lo calculado por los especialistas, no podemos dejar los volúmenes, los tiempos y las frecuencias únicamente bajo la responsabilidad de los operarios, por más eficientes que éstos sean. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2021-02-18T11:13:59Z 2021-02-18T11:13:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8676 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8676 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 22 (77) : 20-23. (2016) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619150811463680 |
score |
12.559606 |