Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lep...

Autores
Segade, Gonzalo; Lopez Serrano, Fernando Alberto; Angel, Antonio Norberto; Paggi, Yanina; Celie, Ramón Enrique
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
El gusano del brote del duraznero (grafolita) es una plaga clave del duraznero en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Si bien existen distintos insecticidas para el control de este insecto es necesario incorporar productos efectivos, de bajo impacto ambiental y compatibles con el manejo sostenible. El extracto de ajo ha mostrado efectividad en el manejo de numerosas plagas. El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de un formulado en base a extracto de ajo para el control de G. molesta en duraznero. El ensayo se realizó en la campaña 2017/2018 en durazneros de la variedad Flavorcrest. Los tratamientos fueron: 1.Testigo absoluto, 2.Testigo químico (manejo convencional). 3. Extracto de ajo 2.5% (2 aplicaciones desde botón floral cada 10 días) y luego extracto de ajo 3.5% (7 u 8 aplicaciones - frecuencia de 10 días hasta cosecha) y 4. Extracto de ajo 5% (2 aplicaciones cada 10 días desde botón floral) y luego extracto de ajo 7% (7 u 8 aplicaciones - frecuencia de 10 días hasta cosecha). Se evaluó porcentaje de brotes y frutos dañados a cosecha. Se obtuvieron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para porcentaje de brotes dañados, correspondiendo los valores más bajos a los tratamientos 3 (ajo dosis baja, 7.5 ± 1.2) y 4 (ajo dosis alta 8.25 ± 2.21), mientras que los mayores valores correspondieron al testigo absoluto (14.75 ± 4.23) y testigo químico (16 ± 3.36). El porcentaje de daño en frutos no registró diferencias significativas entre tratamientos (P=0.92), posiblemente debido al elevado CV registrado. Los resultados sugieren que el extracto de ajo es un producto interesante para el control de grafolita en duraznero, especialmente en relación a la protección de brotes. Se considera necesario repetir el ensayo para determinar fehacientemente su impacto en la protección de los frutos.
EEA San Pedro
Fil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: López Serrano, Fernando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Ángel, Antonio Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Paggi, Yanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín. Agencia de Extensión Rural Junín de Mendoza; Argentina
Fil: Celié, Ramón Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
IX Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. San Salvador de Jujuy, Argentina, 12 al 14 de octubre del 2022.
Materia
Plagas de Plantas
Grapholita molesta
Gestión de Lucha Integrada
Plaguicidas de Origen Vegetal
Extractos Vegetales
Bioplaguicidas
Frutales
Durazno
Plant Pests
Integrated Pest Management
Botanical Pesticides
Plant Extracts
Biopesticides
Fruit Crops
Peaches
Extracto de Ajo
Garlic Extracts
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13330

id INTADig_68d4a162fd9390b7dc4aa9fdfe5b2347
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13330
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)Segade, GonzaloLopez Serrano, Fernando AlbertoAngel, Antonio NorbertoPaggi, YaninaCelie, Ramón EnriquePlagas de PlantasGrapholita molestaGestión de Lucha IntegradaPlaguicidas de Origen VegetalExtractos VegetalesBioplaguicidasFrutalesDuraznoPlant PestsIntegrated Pest ManagementBotanical PesticidesPlant ExtractsBiopesticidesFruit CropsPeachesExtracto de AjoGarlic ExtractsPosterEl gusano del brote del duraznero (grafolita) es una plaga clave del duraznero en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Si bien existen distintos insecticidas para el control de este insecto es necesario incorporar productos efectivos, de bajo impacto ambiental y compatibles con el manejo sostenible. El extracto de ajo ha mostrado efectividad en el manejo de numerosas plagas. El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de un formulado en base a extracto de ajo para el control de G. molesta en duraznero. El ensayo se realizó en la campaña 2017/2018 en durazneros de la variedad Flavorcrest. Los tratamientos fueron: 1.Testigo absoluto, 2.Testigo químico (manejo convencional). 3. Extracto de ajo 2.5% (2 aplicaciones desde botón floral cada 10 días) y luego extracto de ajo 3.5% (7 u 8 aplicaciones - frecuencia de 10 días hasta cosecha) y 4. Extracto de ajo 5% (2 aplicaciones cada 10 días desde botón floral) y luego extracto de ajo 7% (7 u 8 aplicaciones - frecuencia de 10 días hasta cosecha). Se evaluó porcentaje de brotes y frutos dañados a cosecha. Se obtuvieron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para porcentaje de brotes dañados, correspondiendo los valores más bajos a los tratamientos 3 (ajo dosis baja, 7.5 ± 1.2) y 4 (ajo dosis alta 8.25 ± 2.21), mientras que los mayores valores correspondieron al testigo absoluto (14.75 ± 4.23) y testigo químico (16 ± 3.36). El porcentaje de daño en frutos no registró diferencias significativas entre tratamientos (P=0.92), posiblemente debido al elevado CV registrado. Los resultados sugieren que el extracto de ajo es un producto interesante para el control de grafolita en duraznero, especialmente en relación a la protección de brotes. Se considera necesario repetir el ensayo para determinar fehacientemente su impacto en la protección de los frutos.EEA San PedroFil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: López Serrano, Fernando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Ángel, Antonio Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Paggi, Yanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín. Agencia de Extensión Rural Junín de Mendoza; ArgentinaFil: Celié, Ramón Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy2022-11-07T16:56:20Z2022-11-07T16:56:20Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13330IX Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. San Salvador de Jujuy, Argentina, 12 al 14 de octubre del 2022.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:47Zoai:localhost:20.500.12123/13330instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:47.474INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
title Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
spellingShingle Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
Segade, Gonzalo
Plagas de Plantas
Grapholita molesta
Gestión de Lucha Integrada
Plaguicidas de Origen Vegetal
Extractos Vegetales
Bioplaguicidas
Frutales
Durazno
Plant Pests
Integrated Pest Management
Botanical Pesticides
Plant Extracts
Biopesticides
Fruit Crops
Peaches
Extracto de Ajo
Garlic Extracts
title_short Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
title_full Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
title_fullStr Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
title_full_unstemmed Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
title_sort Evaluación en condiciones de campo de una formulación en base a extracto de ajo (Allium sativum) para el control del gusano del brote del duraznero, Grapholita molesta (Busck) (Lepidoptera: Tortricidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Segade, Gonzalo
Lopez Serrano, Fernando Alberto
Angel, Antonio Norberto
Paggi, Yanina
Celie, Ramón Enrique
author Segade, Gonzalo
author_facet Segade, Gonzalo
Lopez Serrano, Fernando Alberto
Angel, Antonio Norberto
Paggi, Yanina
Celie, Ramón Enrique
author_role author
author2 Lopez Serrano, Fernando Alberto
Angel, Antonio Norberto
Paggi, Yanina
Celie, Ramón Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plagas de Plantas
Grapholita molesta
Gestión de Lucha Integrada
Plaguicidas de Origen Vegetal
Extractos Vegetales
Bioplaguicidas
Frutales
Durazno
Plant Pests
Integrated Pest Management
Botanical Pesticides
Plant Extracts
Biopesticides
Fruit Crops
Peaches
Extracto de Ajo
Garlic Extracts
topic Plagas de Plantas
Grapholita molesta
Gestión de Lucha Integrada
Plaguicidas de Origen Vegetal
Extractos Vegetales
Bioplaguicidas
Frutales
Durazno
Plant Pests
Integrated Pest Management
Botanical Pesticides
Plant Extracts
Biopesticides
Fruit Crops
Peaches
Extracto de Ajo
Garlic Extracts
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
El gusano del brote del duraznero (grafolita) es una plaga clave del duraznero en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Si bien existen distintos insecticidas para el control de este insecto es necesario incorporar productos efectivos, de bajo impacto ambiental y compatibles con el manejo sostenible. El extracto de ajo ha mostrado efectividad en el manejo de numerosas plagas. El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo la efectividad de un formulado en base a extracto de ajo para el control de G. molesta en duraznero. El ensayo se realizó en la campaña 2017/2018 en durazneros de la variedad Flavorcrest. Los tratamientos fueron: 1.Testigo absoluto, 2.Testigo químico (manejo convencional). 3. Extracto de ajo 2.5% (2 aplicaciones desde botón floral cada 10 días) y luego extracto de ajo 3.5% (7 u 8 aplicaciones - frecuencia de 10 días hasta cosecha) y 4. Extracto de ajo 5% (2 aplicaciones cada 10 días desde botón floral) y luego extracto de ajo 7% (7 u 8 aplicaciones - frecuencia de 10 días hasta cosecha). Se evaluó porcentaje de brotes y frutos dañados a cosecha. Se obtuvieron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos para porcentaje de brotes dañados, correspondiendo los valores más bajos a los tratamientos 3 (ajo dosis baja, 7.5 ± 1.2) y 4 (ajo dosis alta 8.25 ± 2.21), mientras que los mayores valores correspondieron al testigo absoluto (14.75 ± 4.23) y testigo químico (16 ± 3.36). El porcentaje de daño en frutos no registró diferencias significativas entre tratamientos (P=0.92), posiblemente debido al elevado CV registrado. Los resultados sugieren que el extracto de ajo es un producto interesante para el control de grafolita en duraznero, especialmente en relación a la protección de brotes. Se considera necesario repetir el ensayo para determinar fehacientemente su impacto en la protección de los frutos.
EEA San Pedro
Fil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: López Serrano, Fernando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Ángel, Antonio Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Paggi, Yanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín. Agencia de Extensión Rural Junín de Mendoza; Argentina
Fil: Celié, Ramón Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Poster
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-07T16:56:20Z
2022-11-07T16:56:20Z
2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13330
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy
dc.source.none.fl_str_mv IX Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras. San Salvador de Jujuy, Argentina, 12 al 14 de octubre del 2022.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619171058417664
score 12.559606