Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos

Autores
Calcaterra, Carlos Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Una importante proporción de la superficie cosechada con granos en la región pampeana se realiza bajo contratos anuales pagaderos en quintales de soja. Esas condiciones favorecen una alta participación de la soja de primera en la secuencia de cultivos con mutiples efectos negativos sobre la sustentabilidad, principalmente la ambiental. Si bien existe evidencia de un efecto positivo del maíz como antecesor sobre los rendimientos de soja de primera, no se observan en el mercado diferencias en el pago de alquileres entre lotes con rastrojo de maíz vs lotes con rastrojo de soja. Los objetivos del trabajo son determinar la disposición incremental a pagar de profesionales de la agronomía de la zona Núcleo y Centro Oeste del Norte de Buenos Aires, por el alquiler anual de un lote destinado a la siembra de un cultivo de soja de 1era antecesor maíz versus un lote de similares características pero con antecesor soja y explorar las causas que expliquen posibles diferencias entre la disposición a pagar hipotética y los valores observados en el mercado. El efecto positivo del antecesor maíz en el rendimiento de la soja de primera sería reconocido por una mayoría de los profesionales de la zona, no existiendo diferencias en la disposición a pagar entre regiones, ni tampoco asociadas a la escala de operación. En cambio el nivel de conocimiento o experiencia del inquilino afecta positivamente la disposición a pagar en años pronosticados como secos y negativa en años pronosticados como húmedos.
A significant proportion of the surface harvested in the Pampean region is cultivated under annual contracts of lease payments established in tons of soybean. These conditions promote a high proportion of soybean in the sequence of crops with multiple negative effects upon sustainability, mainly its environmental dimension. There is evidence of a positive effect in soybean yields, among other advantages, when the crop antecessor is corn. Despite the higer yields there are no market differences in payment of rents between parcels with corn as predecessor vs soybean. The objectives of the work are to determine the incremental willingness to pay of professional agronomists working in the north area of the Buenos Aires province, for the annual rent of a plot with corn as the predecessor vs another with soybean, other characteristics being similar; and explore causes to explain any observed difference. The positive effect of a corn predecessor on soybean yield vs a soybean predecessor, would be recognized by a majority of the professionals of the area. There are no differences in the willingness to pay between regions, nor associated with the scale of operation. The level of knowledge or experience of the tenant affected positively the willingness to pay in a year predicted as dry and negativelly in a year predicted as moist.
EEA Pergamino
Fil: Calcaterra, Carlos Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Materia
Cultivo
Economía Agrícola
Costos
Producción
Granos
Cultivation
Agricultural Economics
Costs
Production
Grain
Arrendamiento
Leases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6586

id INTADig_674b8ac6621ef9b321a3ed0d3b31b385
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6586
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granosCalcaterra, Carlos PabloCultivoEconomía AgrícolaCostosProducciónGranosCultivationAgricultural EconomicsCostsProductionGrainArrendamientoLeasesUna importante proporción de la superficie cosechada con granos en la región pampeana se realiza bajo contratos anuales pagaderos en quintales de soja. Esas condiciones favorecen una alta participación de la soja de primera en la secuencia de cultivos con mutiples efectos negativos sobre la sustentabilidad, principalmente la ambiental. Si bien existe evidencia de un efecto positivo del maíz como antecesor sobre los rendimientos de soja de primera, no se observan en el mercado diferencias en el pago de alquileres entre lotes con rastrojo de maíz vs lotes con rastrojo de soja. Los objetivos del trabajo son determinar la disposición incremental a pagar de profesionales de la agronomía de la zona Núcleo y Centro Oeste del Norte de Buenos Aires, por el alquiler anual de un lote destinado a la siembra de un cultivo de soja de 1era antecesor maíz versus un lote de similares características pero con antecesor soja y explorar las causas que expliquen posibles diferencias entre la disposición a pagar hipotética y los valores observados en el mercado. El efecto positivo del antecesor maíz en el rendimiento de la soja de primera sería reconocido por una mayoría de los profesionales de la zona, no existiendo diferencias en la disposición a pagar entre regiones, ni tampoco asociadas a la escala de operación. En cambio el nivel de conocimiento o experiencia del inquilino afecta positivamente la disposición a pagar en años pronosticados como secos y negativa en años pronosticados como húmedos.A significant proportion of the surface harvested in the Pampean region is cultivated under annual contracts of lease payments established in tons of soybean. These conditions promote a high proportion of soybean in the sequence of crops with multiple negative effects upon sustainability, mainly its environmental dimension. There is evidence of a positive effect in soybean yields, among other advantages, when the crop antecessor is corn. Despite the higer yields there are no market differences in payment of rents between parcels with corn as predecessor vs soybean. The objectives of the work are to determine the incremental willingness to pay of professional agronomists working in the north area of the Buenos Aires province, for the annual rent of a plot with corn as the predecessor vs another with soybean, other characteristics being similar; and explore causes to explain any observed difference. The positive effect of a corn predecessor on soybean yield vs a soybean predecessor, would be recognized by a majority of the professionals of the area. There are no differences in the willingness to pay between regions, nor associated with the scale of operation. The level of knowledge or experience of the tenant affected positively the willingness to pay in a year predicted as dry and negativelly in a year predicted as moist.EEA PergaminoFil: Calcaterra, Carlos Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2019-12-27T17:24:47Z2019-12-27T17:24:47Z2019-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6586spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:10Zoai:localhost:20.500.12123/6586instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:11.068INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos
title Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos
spellingShingle Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos
Calcaterra, Carlos Pablo
Cultivo
Economía Agrícola
Costos
Producción
Granos
Cultivation
Agricultural Economics
Costs
Production
Grain
Arrendamiento
Leases
title_short Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos
title_full Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos
title_fullStr Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos
title_full_unstemmed Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos
title_sort Secuencias de cultivos y montos de contratos accidentales de alquiler para producción de granos
dc.creator.none.fl_str_mv Calcaterra, Carlos Pablo
author Calcaterra, Carlos Pablo
author_facet Calcaterra, Carlos Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivo
Economía Agrícola
Costos
Producción
Granos
Cultivation
Agricultural Economics
Costs
Production
Grain
Arrendamiento
Leases
topic Cultivo
Economía Agrícola
Costos
Producción
Granos
Cultivation
Agricultural Economics
Costs
Production
Grain
Arrendamiento
Leases
dc.description.none.fl_txt_mv Una importante proporción de la superficie cosechada con granos en la región pampeana se realiza bajo contratos anuales pagaderos en quintales de soja. Esas condiciones favorecen una alta participación de la soja de primera en la secuencia de cultivos con mutiples efectos negativos sobre la sustentabilidad, principalmente la ambiental. Si bien existe evidencia de un efecto positivo del maíz como antecesor sobre los rendimientos de soja de primera, no se observan en el mercado diferencias en el pago de alquileres entre lotes con rastrojo de maíz vs lotes con rastrojo de soja. Los objetivos del trabajo son determinar la disposición incremental a pagar de profesionales de la agronomía de la zona Núcleo y Centro Oeste del Norte de Buenos Aires, por el alquiler anual de un lote destinado a la siembra de un cultivo de soja de 1era antecesor maíz versus un lote de similares características pero con antecesor soja y explorar las causas que expliquen posibles diferencias entre la disposición a pagar hipotética y los valores observados en el mercado. El efecto positivo del antecesor maíz en el rendimiento de la soja de primera sería reconocido por una mayoría de los profesionales de la zona, no existiendo diferencias en la disposición a pagar entre regiones, ni tampoco asociadas a la escala de operación. En cambio el nivel de conocimiento o experiencia del inquilino afecta positivamente la disposición a pagar en años pronosticados como secos y negativa en años pronosticados como húmedos.
A significant proportion of the surface harvested in the Pampean region is cultivated under annual contracts of lease payments established in tons of soybean. These conditions promote a high proportion of soybean in the sequence of crops with multiple negative effects upon sustainability, mainly its environmental dimension. There is evidence of a positive effect in soybean yields, among other advantages, when the crop antecessor is corn. Despite the higer yields there are no market differences in payment of rents between parcels with corn as predecessor vs soybean. The objectives of the work are to determine the incremental willingness to pay of professional agronomists working in the north area of the Buenos Aires province, for the annual rent of a plot with corn as the predecessor vs another with soybean, other characteristics being similar; and explore causes to explain any observed difference. The positive effect of a corn predecessor on soybean yield vs a soybean predecessor, would be recognized by a majority of the professionals of the area. There are no differences in the willingness to pay between regions, nor associated with the scale of operation. The level of knowledge or experience of the tenant affected positively the willingness to pay in a year predicted as dry and negativelly in a year predicted as moist.
EEA Pergamino
Fil: Calcaterra, Carlos Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
description Una importante proporción de la superficie cosechada con granos en la región pampeana se realiza bajo contratos anuales pagaderos en quintales de soja. Esas condiciones favorecen una alta participación de la soja de primera en la secuencia de cultivos con mutiples efectos negativos sobre la sustentabilidad, principalmente la ambiental. Si bien existe evidencia de un efecto positivo del maíz como antecesor sobre los rendimientos de soja de primera, no se observan en el mercado diferencias en el pago de alquileres entre lotes con rastrojo de maíz vs lotes con rastrojo de soja. Los objetivos del trabajo son determinar la disposición incremental a pagar de profesionales de la agronomía de la zona Núcleo y Centro Oeste del Norte de Buenos Aires, por el alquiler anual de un lote destinado a la siembra de un cultivo de soja de 1era antecesor maíz versus un lote de similares características pero con antecesor soja y explorar las causas que expliquen posibles diferencias entre la disposición a pagar hipotética y los valores observados en el mercado. El efecto positivo del antecesor maíz en el rendimiento de la soja de primera sería reconocido por una mayoría de los profesionales de la zona, no existiendo diferencias en la disposición a pagar entre regiones, ni tampoco asociadas a la escala de operación. En cambio el nivel de conocimiento o experiencia del inquilino afecta positivamente la disposición a pagar en años pronosticados como secos y negativa en años pronosticados como húmedos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-27T17:24:47Z
2019-12-27T17:24:47Z
2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6586
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787530518691840
score 12.982451