Conservación de suelos: análisis de incentivos

Autores
Benito Amaro, Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mucho se ha discutido acerca de la intervención gubernamental en los contratos agropecuarios y en la regulación de la rotación de los cultivos bajo distintos argumentos. Por lo que la pregunta que resulta interesante de contestar en este trabajo, dado que es uno de los argumentos más utilizados, es si realmente propietarios y arrendatarios tienen incentivos contrapuestos, donde uno tiene incentivos a conservar la productividad del recurso, y el otro los tiene a sobreexplotarlo. Concluyendo que no necesariamente los inquilinos tienen incentivos a sobreexplotar el recurso.
Much has been discussed about government intervention in agricultural contracts and the regulation of crop rotation under different arguments. So the question that is interesting to answer in this work, given that it is one of the most used arguments, is whether landlords and tenants actually have opposing incentives, where one has incentives to conserve resource productivity, and the other has them To overexploit it. Concluding that tenants do not necessarily have incentives to overexploit the resource.
Instituto de Economía
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; Argentina
Fuente
XLVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. AAEA. Talca, Chile. 17 al 19 de octubre de 2017
Materia
Arrendamiento
Mercado de Tierras
Alquileres
Producción
Sistemas de Explotación
Sostenibilidad
Agricultura Contractual
Productividad
Economía
Contratos
Análisis Económico
Economics
Farm Leases
Land Leases
Productivity
Agricultural Productivity
Land Productivity
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1793

id INTADig_2aebf9aa65c5853bd8f5ad36c0d30fc1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1793
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Conservación de suelos: análisis de incentivosBenito Amaro, IgnacioArrendamientoMercado de TierrasAlquileresProducciónSistemas de ExplotaciónSostenibilidadAgricultura ContractualProductividadEconomíaContratosAnálisis EconómicoEconomicsFarm LeasesLand LeasesProductivityAgricultural ProductivityLand ProductivityArgentinaMucho se ha discutido acerca de la intervención gubernamental en los contratos agropecuarios y en la regulación de la rotación de los cultivos bajo distintos argumentos. Por lo que la pregunta que resulta interesante de contestar en este trabajo, dado que es uno de los argumentos más utilizados, es si realmente propietarios y arrendatarios tienen incentivos contrapuestos, donde uno tiene incentivos a conservar la productividad del recurso, y el otro los tiene a sobreexplotarlo. Concluyendo que no necesariamente los inquilinos tienen incentivos a sobreexplotar el recurso.Much has been discussed about government intervention in agricultural contracts and the regulation of crop rotation under different arguments. So the question that is interesting to answer in this work, given that it is one of the most used arguments, is whether landlords and tenants actually have opposing incentives, where one has incentives to conserve resource productivity, and the other has them To overexploit it. Concluding that tenants do not necessarily have incentives to overexploit the resource.Instituto de EconomíaFil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; Argentina2017-12-14T13:46:12Z2017-12-14T13:46:12Z2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1793XLVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. AAEA. Talca, Chile. 17 al 19 de octubre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:22:18Zoai:localhost:20.500.12123/1793instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:22:18.571INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de suelos: análisis de incentivos
title Conservación de suelos: análisis de incentivos
spellingShingle Conservación de suelos: análisis de incentivos
Benito Amaro, Ignacio
Arrendamiento
Mercado de Tierras
Alquileres
Producción
Sistemas de Explotación
Sostenibilidad
Agricultura Contractual
Productividad
Economía
Contratos
Análisis Económico
Economics
Farm Leases
Land Leases
Productivity
Agricultural Productivity
Land Productivity
Argentina
title_short Conservación de suelos: análisis de incentivos
title_full Conservación de suelos: análisis de incentivos
title_fullStr Conservación de suelos: análisis de incentivos
title_full_unstemmed Conservación de suelos: análisis de incentivos
title_sort Conservación de suelos: análisis de incentivos
dc.creator.none.fl_str_mv Benito Amaro, Ignacio
author Benito Amaro, Ignacio
author_facet Benito Amaro, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arrendamiento
Mercado de Tierras
Alquileres
Producción
Sistemas de Explotación
Sostenibilidad
Agricultura Contractual
Productividad
Economía
Contratos
Análisis Económico
Economics
Farm Leases
Land Leases
Productivity
Agricultural Productivity
Land Productivity
Argentina
topic Arrendamiento
Mercado de Tierras
Alquileres
Producción
Sistemas de Explotación
Sostenibilidad
Agricultura Contractual
Productividad
Economía
Contratos
Análisis Económico
Economics
Farm Leases
Land Leases
Productivity
Agricultural Productivity
Land Productivity
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Mucho se ha discutido acerca de la intervención gubernamental en los contratos agropecuarios y en la regulación de la rotación de los cultivos bajo distintos argumentos. Por lo que la pregunta que resulta interesante de contestar en este trabajo, dado que es uno de los argumentos más utilizados, es si realmente propietarios y arrendatarios tienen incentivos contrapuestos, donde uno tiene incentivos a conservar la productividad del recurso, y el otro los tiene a sobreexplotarlo. Concluyendo que no necesariamente los inquilinos tienen incentivos a sobreexplotar el recurso.
Much has been discussed about government intervention in agricultural contracts and the regulation of crop rotation under different arguments. So the question that is interesting to answer in this work, given that it is one of the most used arguments, is whether landlords and tenants actually have opposing incentives, where one has incentives to conserve resource productivity, and the other has them To overexploit it. Concluding that tenants do not necessarily have incentives to overexploit the resource.
Instituto de Economía
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía; Argentina
description Mucho se ha discutido acerca de la intervención gubernamental en los contratos agropecuarios y en la regulación de la rotación de los cultivos bajo distintos argumentos. Por lo que la pregunta que resulta interesante de contestar en este trabajo, dado que es uno de los argumentos más utilizados, es si realmente propietarios y arrendatarios tienen incentivos contrapuestos, donde uno tiene incentivos a conservar la productividad del recurso, y el otro los tiene a sobreexplotarlo. Concluyendo que no necesariamente los inquilinos tienen incentivos a sobreexplotar el recurso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-14T13:46:12Z
2017-12-14T13:46:12Z
2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1793
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria. AAEA. Talca, Chile. 17 al 19 de octubre de 2017
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975465660219392
score 12.993085