Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)

Autores
Gutiérrez, Marina; Di Gregorio, Vanina; Corbino, Graciela Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Poster
El envasado de los alimentos es un proceso clave para mantener la calidad de los productos. Una posible solución a los problemas de contaminación ocasionados por el uso de materiales derivados del petróleo es el desarrollo de envases biodegradables, provenientes de fuentes naturales, que ofrezcan nuevas funcionalidades, menor impacto ambiental, sean más sostenibles y económicamente viables. Los residuos de la producción de batata son una importante fuente de biopolímeros (almidón, celulosa) para la obtención y desarrollo de estos materiales. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar películas a base de almidón de batata y evaluar la variación en las propiedades mecánicas, térmicas y de barrera mediante el agregado de pequeños porcentajes de aditivos. Las películas se obtuvieron por el método casting a partir de almidón de batata (3 % p/p) y glicerol (3 % p/p) como plastificante. El almidón de batata se dispersó en agua pura con glicerol y se calentó a 70ºC durante 15 minutos con agitación constante. Se probaron distintas concentraciones de montmorillonita (MMT), 0 (nombrada como A0), 0.05 (A1), 0.1 (A2), 1.0 (A3) y 1.5 % (A4) p/p en base de almidón, obteniéndose 5 muestras. La solución filmogénica se sonicó durante 30 minutos y se calentó en baño maría a 100ºC durante 30 minutos hasta su gelatinización. Las muestras se vertieron en placas de vidrio y se colocaron en horno de secado a 40ºC durante 48h. Las propiedades de las películas se caracterizaron a través de la solubilidad, opacidad por espectrofotometría y color (sistema CIELAB). Se midió el espesor de las muestras con un micrómetro, concluyendo que los films con mayor contenido de MMT resultan ser de menor espesor (0 % de MMT con un espesor de 0,41mm, 1,5 % de MMT con un espesor de 0,23mm) Los espectros de absorción medidos a 600 nm no mostraron diferencias entre las preparaciones evaluadas, mientras que las muestras A1 y A4 (0,05 % y 1,5 % respectivamente), presentaron los mayores valores de L (luminosidad). Se obtuvieron imágenes de micrografía óptica donde se observa el cambio de la morfología de la superficie de cada muestra con contenido de MMT. A modo de conclusión, se observa la importancia del agregado de MMT en las preparaciones reduce la absorción de agua en el film compuesto.
EEA San Pedro
Fil.: Gutiérrez, Marina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina
Fil: Di Gregorio, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina
Fil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
6o. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas “CLICAP 2022” y 5° Encuentro AUSAL, 6, 7 y 8 de Abril de 2022, en San Rafael (Mendoza)
Materia
Batata
Ipomoea batatas
Biopolímeros
Film (empaque)
Montmorillonita
Materiales de Empaque
Aprovechamiento de Desechos
Productos Biodegradables
Sweet Potatoes
Biopolymers
Film (packaging)
Montmorillonites
Packing Materials
Waste Utilization
Biodegradable Products
Nanoestructuras
Nanostructure
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12758

id INTADig_658f7d0474b6a3b0056c4e17e0483f33
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12758
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)Gutiérrez, MarinaDi Gregorio, VaninaCorbino, Graciela BeatrizBatataIpomoea batatasBiopolímerosFilm (empaque)MontmorillonitaMateriales de EmpaqueAprovechamiento de DesechosProductos BiodegradablesSweet PotatoesBiopolymersFilm (packaging)MontmorillonitesPacking MaterialsWaste UtilizationBiodegradable ProductsNanoestructurasNanostructurePosterEl envasado de los alimentos es un proceso clave para mantener la calidad de los productos. Una posible solución a los problemas de contaminación ocasionados por el uso de materiales derivados del petróleo es el desarrollo de envases biodegradables, provenientes de fuentes naturales, que ofrezcan nuevas funcionalidades, menor impacto ambiental, sean más sostenibles y económicamente viables. Los residuos de la producción de batata son una importante fuente de biopolímeros (almidón, celulosa) para la obtención y desarrollo de estos materiales. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar películas a base de almidón de batata y evaluar la variación en las propiedades mecánicas, térmicas y de barrera mediante el agregado de pequeños porcentajes de aditivos. Las películas se obtuvieron por el método casting a partir de almidón de batata (3 % p/p) y glicerol (3 % p/p) como plastificante. El almidón de batata se dispersó en agua pura con glicerol y se calentó a 70ºC durante 15 minutos con agitación constante. Se probaron distintas concentraciones de montmorillonita (MMT), 0 (nombrada como A0), 0.05 (A1), 0.1 (A2), 1.0 (A3) y 1.5 % (A4) p/p en base de almidón, obteniéndose 5 muestras. La solución filmogénica se sonicó durante 30 minutos y se calentó en baño maría a 100ºC durante 30 minutos hasta su gelatinización. Las muestras se vertieron en placas de vidrio y se colocaron en horno de secado a 40ºC durante 48h. Las propiedades de las películas se caracterizaron a través de la solubilidad, opacidad por espectrofotometría y color (sistema CIELAB). Se midió el espesor de las muestras con un micrómetro, concluyendo que los films con mayor contenido de MMT resultan ser de menor espesor (0 % de MMT con un espesor de 0,41mm, 1,5 % de MMT con un espesor de 0,23mm) Los espectros de absorción medidos a 600 nm no mostraron diferencias entre las preparaciones evaluadas, mientras que las muestras A1 y A4 (0,05 % y 1,5 % respectivamente), presentaron los mayores valores de L (luminosidad). Se obtuvieron imágenes de micrografía óptica donde se observa el cambio de la morfología de la superficie de cada muestra con contenido de MMT. A modo de conclusión, se observa la importancia del agregado de MMT en las preparaciones reduce la absorción de agua en el film compuesto.EEA San PedroFil.: Gutiérrez, Marina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; ArgentinaFil: Di Gregorio, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; ArgentinaFil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFacultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo2022-09-01T13:56:37Z2022-09-01T13:56:37Z2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/127586o. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas “CLICAP 2022” y 5° Encuentro AUSAL, 6, 7 y 8 de Abril de 2022, en San Rafael (Mendoza)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E7-I153-001/2019-PD-E7-I153-001/AR./Estrategias tecnológicas innovadoras para la transformación y preservación de alimentosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:20Zoai:localhost:20.500.12123/12758instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:21.144INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
spellingShingle Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
Gutiérrez, Marina
Batata
Ipomoea batatas
Biopolímeros
Film (empaque)
Montmorillonita
Materiales de Empaque
Aprovechamiento de Desechos
Productos Biodegradables
Sweet Potatoes
Biopolymers
Film (packaging)
Montmorillonites
Packing Materials
Waste Utilization
Biodegradable Products
Nanoestructuras
Nanostructure
title_short Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title_full Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title_fullStr Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title_full_unstemmed Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
title_sort Películas compuestas a base de almidon de batata (Ipomoea batatas L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Marina
Di Gregorio, Vanina
Corbino, Graciela Beatriz
author Gutiérrez, Marina
author_facet Gutiérrez, Marina
Di Gregorio, Vanina
Corbino, Graciela Beatriz
author_role author
author2 Di Gregorio, Vanina
Corbino, Graciela Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Batata
Ipomoea batatas
Biopolímeros
Film (empaque)
Montmorillonita
Materiales de Empaque
Aprovechamiento de Desechos
Productos Biodegradables
Sweet Potatoes
Biopolymers
Film (packaging)
Montmorillonites
Packing Materials
Waste Utilization
Biodegradable Products
Nanoestructuras
Nanostructure
topic Batata
Ipomoea batatas
Biopolímeros
Film (empaque)
Montmorillonita
Materiales de Empaque
Aprovechamiento de Desechos
Productos Biodegradables
Sweet Potatoes
Biopolymers
Film (packaging)
Montmorillonites
Packing Materials
Waste Utilization
Biodegradable Products
Nanoestructuras
Nanostructure
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
El envasado de los alimentos es un proceso clave para mantener la calidad de los productos. Una posible solución a los problemas de contaminación ocasionados por el uso de materiales derivados del petróleo es el desarrollo de envases biodegradables, provenientes de fuentes naturales, que ofrezcan nuevas funcionalidades, menor impacto ambiental, sean más sostenibles y económicamente viables. Los residuos de la producción de batata son una importante fuente de biopolímeros (almidón, celulosa) para la obtención y desarrollo de estos materiales. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar películas a base de almidón de batata y evaluar la variación en las propiedades mecánicas, térmicas y de barrera mediante el agregado de pequeños porcentajes de aditivos. Las películas se obtuvieron por el método casting a partir de almidón de batata (3 % p/p) y glicerol (3 % p/p) como plastificante. El almidón de batata se dispersó en agua pura con glicerol y se calentó a 70ºC durante 15 minutos con agitación constante. Se probaron distintas concentraciones de montmorillonita (MMT), 0 (nombrada como A0), 0.05 (A1), 0.1 (A2), 1.0 (A3) y 1.5 % (A4) p/p en base de almidón, obteniéndose 5 muestras. La solución filmogénica se sonicó durante 30 minutos y se calentó en baño maría a 100ºC durante 30 minutos hasta su gelatinización. Las muestras se vertieron en placas de vidrio y se colocaron en horno de secado a 40ºC durante 48h. Las propiedades de las películas se caracterizaron a través de la solubilidad, opacidad por espectrofotometría y color (sistema CIELAB). Se midió el espesor de las muestras con un micrómetro, concluyendo que los films con mayor contenido de MMT resultan ser de menor espesor (0 % de MMT con un espesor de 0,41mm, 1,5 % de MMT con un espesor de 0,23mm) Los espectros de absorción medidos a 600 nm no mostraron diferencias entre las preparaciones evaluadas, mientras que las muestras A1 y A4 (0,05 % y 1,5 % respectivamente), presentaron los mayores valores de L (luminosidad). Se obtuvieron imágenes de micrografía óptica donde se observa el cambio de la morfología de la superficie de cada muestra con contenido de MMT. A modo de conclusión, se observa la importancia del agregado de MMT en las preparaciones reduce la absorción de agua en el film compuesto.
EEA San Pedro
Fil.: Gutiérrez, Marina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina
Fil: Di Gregorio, Vanina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta; Argentina
Fil: Corbino, Graciela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Poster
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-01T13:56:37Z
2022-09-01T13:56:37Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12758
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E7-I153-001/2019-PD-E7-I153-001/AR./Estrategias tecnológicas innovadoras para la transformación y preservación de alimentos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv 6o. Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas “CLICAP 2022” y 5° Encuentro AUSAL, 6, 7 y 8 de Abril de 2022, en San Rafael (Mendoza)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975510503620608
score 12.993085