Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network
- Autores
- Chagra Dib, Elsa Patricia; Vera, Tomas Anibal; Leguiza, Hector Daniel; Castignani, Horacio; Cabrera, Carlos Gustavo; Morelos, David; Noriega, Agustín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar
La construcción y desarrollo de la Red Caprina del Gran chaco se conformó por equipos técnicos interdisciplinarios de 10 provincias de Argentina: Chaco, Formosa, Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. Integrando la misma, profesionales y representantes de productores que desarrollan su labor en los tres grandes ambientes o regiones naturales del país: el Chaco Oriental o Húmedo, el Chaco Central o de Transición y el Chaco Occidental o Seco. Las instituciones vinculadas a este trabajo son: INTA, Ley Caprina, Universidades Nacionales, Universidad Católica, ACDI, EFEEM, Fundación Gran chaco, Subsecretaria de Agricultura Familiar, Red-Lac, Gobiernos provinciales y municipales, etc. En la propuesta de su creación surgieron objetivos comunes, que comprometían de manera activa a cada uno de los integrantes identificados con la producción caprina en el Gran Chaco. Se organizaron distintos grupos temáticos para desarrollar un primer planteo de situación de la cadena productiva caprina por provincia y en ellos, se definieron seis líneas de intervención a trabajar. Si bien la constitución de la RED Caprina del Gran Chaco es incipiente, se considera que la visión de esta red con todos sus integrantes permitirá realizar de manera permanente diagnósticos territoriales e intensificar el rol de los cada uno de los actores en el fortalecimiento de las capacidades innovativas, como un fenómeno colectivo donde la capacidad de colaborar, interactuar sean los factores que promuevan el desarrollo de actividades innovativas y aumenten el esfuerzo creativo. La generación de la RED CAPRINA DEL GRAN CHACO pretende aportar a la gestión del conocimiento, mejorar la capacidad de los equipos de trabajo de esta gran región para dar respuesta a los problemas que plantea la cría de caprinos en cada territorio, contribuyendo al fortalecimiento del sector y al desarrollo territorial de las áreas donde interviene.
Estación Experimental Agropecuaria Salta
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina.
Fil: Vera, Tomás Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina
Fil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina.
Fil: Castignani, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina.
Fil: Cabrera, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia De Extensión Rural Joaquín V. González; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina.
Fil: Morelos, David. EFEEM El futuro está en el monte; Argentina.
Fil: Noriega, Agustín. Fundación Gran Chaco; Argentina. - Fuente
- Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 13-20. (diciembre 2021)
- Materia
-
Caprinos
Producción
Goats
Production
Región Gran Chaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12056
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_608a967b56cfa8be2d870da2503e7938 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12056 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat networkChagra Dib, Elsa PatriciaVera, Tomas AnibalLeguiza, Hector DanielCastignani, HoracioCabrera, Carlos GustavoMorelos, DavidNoriega, AgustínCaprinosProducciónGoatsProductionRegión Gran ChacoTrabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura FamiliarLa construcción y desarrollo de la Red Caprina del Gran chaco se conformó por equipos técnicos interdisciplinarios de 10 provincias de Argentina: Chaco, Formosa, Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. Integrando la misma, profesionales y representantes de productores que desarrollan su labor en los tres grandes ambientes o regiones naturales del país: el Chaco Oriental o Húmedo, el Chaco Central o de Transición y el Chaco Occidental o Seco. Las instituciones vinculadas a este trabajo son: INTA, Ley Caprina, Universidades Nacionales, Universidad Católica, ACDI, EFEEM, Fundación Gran chaco, Subsecretaria de Agricultura Familiar, Red-Lac, Gobiernos provinciales y municipales, etc. En la propuesta de su creación surgieron objetivos comunes, que comprometían de manera activa a cada uno de los integrantes identificados con la producción caprina en el Gran Chaco. Se organizaron distintos grupos temáticos para desarrollar un primer planteo de situación de la cadena productiva caprina por provincia y en ellos, se definieron seis líneas de intervención a trabajar. Si bien la constitución de la RED Caprina del Gran Chaco es incipiente, se considera que la visión de esta red con todos sus integrantes permitirá realizar de manera permanente diagnósticos territoriales e intensificar el rol de los cada uno de los actores en el fortalecimiento de las capacidades innovativas, como un fenómeno colectivo donde la capacidad de colaborar, interactuar sean los factores que promuevan el desarrollo de actividades innovativas y aumenten el esfuerzo creativo. La generación de la RED CAPRINA DEL GRAN CHACO pretende aportar a la gestión del conocimiento, mejorar la capacidad de los equipos de trabajo de esta gran región para dar respuesta a los problemas que plantea la cría de caprinos en cada territorio, contribuyendo al fortalecimiento del sector y al desarrollo territorial de las áreas donde interviene.Estación Experimental Agropecuaria SaltaFil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina.Fil: Vera, Tomás Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; ArgentinaFil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina.Fil: Castignani, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina.Fil: Cabrera, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia De Extensión Rural Joaquín V. González; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina.Fil: Morelos, David. EFEEM El futuro está en el monte; Argentina.Fil: Noriega, Agustín. Fundación Gran Chaco; Argentina.Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa2022-06-09T11:19:42Z2022-06-09T11:19:42Z2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12056EDICION ESPECIAL III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina.II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar CIENCIA VETERINARIA, Edición Especial diciembre 2021, ISSN 1515-1883 (impreso) E-ISSN 1853-8495 (en línea), 1-328 pp. http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-011515-1883 (impreso)1853-8495 (en línea)http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-01Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 13-20. (diciembre 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:35Zoai:localhost:20.500.12123/12056instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:35.825INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network |
title |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network |
spellingShingle |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network Chagra Dib, Elsa Patricia Caprinos Producción Goats Production Región Gran Chaco |
title_short |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network |
title_full |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network |
title_fullStr |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network |
title_full_unstemmed |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network |
title_sort |
Conformacion y desarrollo de la red caprina del gran Chaco = Conformation of the gran chaco goat network |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chagra Dib, Elsa Patricia Vera, Tomas Anibal Leguiza, Hector Daniel Castignani, Horacio Cabrera, Carlos Gustavo Morelos, David Noriega, Agustín |
author |
Chagra Dib, Elsa Patricia |
author_facet |
Chagra Dib, Elsa Patricia Vera, Tomas Anibal Leguiza, Hector Daniel Castignani, Horacio Cabrera, Carlos Gustavo Morelos, David Noriega, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Vera, Tomas Anibal Leguiza, Hector Daniel Castignani, Horacio Cabrera, Carlos Gustavo Morelos, David Noriega, Agustín |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caprinos Producción Goats Production Región Gran Chaco |
topic |
Caprinos Producción Goats Production Región Gran Chaco |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar La construcción y desarrollo de la Red Caprina del Gran chaco se conformó por equipos técnicos interdisciplinarios de 10 provincias de Argentina: Chaco, Formosa, Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. Integrando la misma, profesionales y representantes de productores que desarrollan su labor en los tres grandes ambientes o regiones naturales del país: el Chaco Oriental o Húmedo, el Chaco Central o de Transición y el Chaco Occidental o Seco. Las instituciones vinculadas a este trabajo son: INTA, Ley Caprina, Universidades Nacionales, Universidad Católica, ACDI, EFEEM, Fundación Gran chaco, Subsecretaria de Agricultura Familiar, Red-Lac, Gobiernos provinciales y municipales, etc. En la propuesta de su creación surgieron objetivos comunes, que comprometían de manera activa a cada uno de los integrantes identificados con la producción caprina en el Gran Chaco. Se organizaron distintos grupos temáticos para desarrollar un primer planteo de situación de la cadena productiva caprina por provincia y en ellos, se definieron seis líneas de intervención a trabajar. Si bien la constitución de la RED Caprina del Gran Chaco es incipiente, se considera que la visión de esta red con todos sus integrantes permitirá realizar de manera permanente diagnósticos territoriales e intensificar el rol de los cada uno de los actores en el fortalecimiento de las capacidades innovativas, como un fenómeno colectivo donde la capacidad de colaborar, interactuar sean los factores que promuevan el desarrollo de actividades innovativas y aumenten el esfuerzo creativo. La generación de la RED CAPRINA DEL GRAN CHACO pretende aportar a la gestión del conocimiento, mejorar la capacidad de los equipos de trabajo de esta gran región para dar respuesta a los problemas que plantea la cría de caprinos en cada territorio, contribuyendo al fortalecimiento del sector y al desarrollo territorial de las áreas donde interviene. Estación Experimental Agropecuaria Salta Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina. Fil: Vera, Tomás Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina Fil: Leguiza, Hector Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina. Fil: Castignani, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina. Fil: Cabrera, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia De Extensión Rural Joaquín V. González; Argentina. FONTAGRO. ATN/RF-16112- RG: Red de Innovación para un Gran Chaco climáticamente resiliente; Argentina. Fil: Morelos, David. EFEEM El futuro está en el monte; Argentina. Fil: Noriega, Agustín. Fundación Gran Chaco; Argentina. |
description |
Trabajo presentado al III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 2022-06-09T11:19:42Z 2022-06-09T11:19:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12056 EDICION ESPECIAL III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina.II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar CIENCIA VETERINARIA, Edición Especial diciembre 2021, ISSN 1515-1883 (impreso) E-ISSN 1853-8495 (en línea), 1-328 pp. http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-01 1515-1883 (impreso) 1853-8495 (en línea) http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-01 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12056 http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-01 |
identifier_str_mv |
EDICION ESPECIAL III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina.II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar CIENCIA VETERINARIA, Edición Especial diciembre 2021, ISSN 1515-1883 (impreso) E-ISSN 1853-8495 (en línea), 1-328 pp. http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-01 1515-1883 (impreso) 1853-8495 (en línea) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 13-20. (diciembre 2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619165618405376 |
score |
12.559606 |