Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25
- Autores
- Aybar, Sonia Elizabeth; Carrasco, Franca Denise; Gramaglia, Milena Inés; Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel; Campos Olmos, Maria Virginia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El monitoreo de Dalbulus maidis constituye una herramienta clave para comprender la dinámica poblacional del vector en los distintos momentos del ciclo agrícola y anticipar escenarios de riesgo sanitario en el cultivo de maíz. En zonas como el este de Catamarca y el sur de Tucumán, donde el impacto del “achaparramiento del maíz” fue particularmente severo en la campaña 2023/2024, resulta fundamental contar con datos locales generados de manera sistemática. El sistema de monitoreo impulsado localmente por la Agencia de Extensión Rural Santa Rosa (AER Santa Rosa) y el equipo de Protección vegetal de INTA Catamarca, busca no solo acompañar al productor, sino también fortalecer la capacidad de respuesta del sistema productivo regional ante la ocurrencia de la enfermedad.
EEA Catamarca
Fil: Aybar, Sonia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Gramaglia, Milena Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Fil: Campos Olmos, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina - Materia
-
Maíz
Enfermedades de las Plantas
Dalbulus maidis
Vigilancia
Catamarca
Maize
Plant Diseases
Monitoring
Achaparramiento del Maíz
Santa Rosa, Catamarca
Monitoreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23249
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5be3025582109875e80dfd7707801b6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23249 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25Aybar, Sonia ElizabethCarrasco, Franca DeniseGramaglia, Milena InésSalgado Ibarra, Daniel Enzo ExequielCampos Olmos, Maria VirginiaMaízEnfermedades de las PlantasDalbulus maidisVigilanciaCatamarcaMaizePlant DiseasesMonitoringAchaparramiento del MaízSanta Rosa, CatamarcaMonitoreoEl monitoreo de Dalbulus maidis constituye una herramienta clave para comprender la dinámica poblacional del vector en los distintos momentos del ciclo agrícola y anticipar escenarios de riesgo sanitario en el cultivo de maíz. En zonas como el este de Catamarca y el sur de Tucumán, donde el impacto del “achaparramiento del maíz” fue particularmente severo en la campaña 2023/2024, resulta fundamental contar con datos locales generados de manera sistemática. El sistema de monitoreo impulsado localmente por la Agencia de Extensión Rural Santa Rosa (AER Santa Rosa) y el equipo de Protección vegetal de INTA Catamarca, busca no solo acompañar al productor, sino también fortalecer la capacidad de respuesta del sistema productivo regional ante la ocurrencia de la enfermedad.EEA CatamarcaFil: Aybar, Sonia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Gramaglia, Milena Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaFil: Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaFil: Campos Olmos, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA2025-07-31T12:14:30Z2025-07-31T12:14:30Z2025-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23249spaSanta Rosa .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Catamarca)1136472start=2024; end=2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:26Zoai:localhost:20.500.12123/23249instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:27.283INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25 |
title |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25 |
spellingShingle |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25 Aybar, Sonia Elizabeth Maíz Enfermedades de las Plantas Dalbulus maidis Vigilancia Catamarca Maize Plant Diseases Monitoring Achaparramiento del Maíz Santa Rosa, Catamarca Monitoreo |
title_short |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25 |
title_full |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25 |
title_fullStr |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25 |
title_full_unstemmed |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25 |
title_sort |
Monitoreo de Dalbulus maidis en el Departamento Santa Rosa, Catamarca. Informe anual - Campaña 2024/25 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aybar, Sonia Elizabeth Carrasco, Franca Denise Gramaglia, Milena Inés Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel Campos Olmos, Maria Virginia |
author |
Aybar, Sonia Elizabeth |
author_facet |
Aybar, Sonia Elizabeth Carrasco, Franca Denise Gramaglia, Milena Inés Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel Campos Olmos, Maria Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Carrasco, Franca Denise Gramaglia, Milena Inés Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel Campos Olmos, Maria Virginia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Enfermedades de las Plantas Dalbulus maidis Vigilancia Catamarca Maize Plant Diseases Monitoring Achaparramiento del Maíz Santa Rosa, Catamarca Monitoreo |
topic |
Maíz Enfermedades de las Plantas Dalbulus maidis Vigilancia Catamarca Maize Plant Diseases Monitoring Achaparramiento del Maíz Santa Rosa, Catamarca Monitoreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El monitoreo de Dalbulus maidis constituye una herramienta clave para comprender la dinámica poblacional del vector en los distintos momentos del ciclo agrícola y anticipar escenarios de riesgo sanitario en el cultivo de maíz. En zonas como el este de Catamarca y el sur de Tucumán, donde el impacto del “achaparramiento del maíz” fue particularmente severo en la campaña 2023/2024, resulta fundamental contar con datos locales generados de manera sistemática. El sistema de monitoreo impulsado localmente por la Agencia de Extensión Rural Santa Rosa (AER Santa Rosa) y el equipo de Protección vegetal de INTA Catamarca, busca no solo acompañar al productor, sino también fortalecer la capacidad de respuesta del sistema productivo regional ante la ocurrencia de la enfermedad. EEA Catamarca Fil: Aybar, Sonia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Gramaglia, Milena Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina Fil: Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina Fil: Campos Olmos, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina |
description |
El monitoreo de Dalbulus maidis constituye una herramienta clave para comprender la dinámica poblacional del vector en los distintos momentos del ciclo agrícola y anticipar escenarios de riesgo sanitario en el cultivo de maíz. En zonas como el este de Catamarca y el sur de Tucumán, donde el impacto del “achaparramiento del maíz” fue particularmente severo en la campaña 2023/2024, resulta fundamental contar con datos locales generados de manera sistemática. El sistema de monitoreo impulsado localmente por la Agencia de Extensión Rural Santa Rosa (AER Santa Rosa) y el equipo de Protección vegetal de INTA Catamarca, busca no solo acompañar al productor, sino también fortalecer la capacidad de respuesta del sistema productivo regional ante la ocurrencia de la enfermedad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-31T12:14:30Z 2025-07-31T12:14:30Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23249 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Rosa .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Catamarca) 1136472 start=2024; end=2025 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619207277281280 |
score |
12.559606 |