Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba

Autores
Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel; Mamani, Eva Maria Celia; Fava, Fernando Daniel; Grandon, Nancy Gabriela; Arriba, Fernando Luis; Leiva, Marcela; Baigorria, Tomás; Velez, Georgina; Salomon, Anibal Alejandro; Muñoz, Sebastián Andrés; Triadani, Carlos Omar Enrique; Candela, Raúl Esteban; Cordes, Diego Darío; Molina, Javier; Yanacon, Enrique Antonio; Melano, Franco Gaston; Monetti, Mariela; Santos, Eduardo; Masino, Alejandra; Alladio, Ricardo Matias; Pietrantonio, Julio; Vaia, María Paula; Pomba, Luciana; Ingrassia, Mariano Joaquin
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Pese a los numerosos estudios realizados en Argentina sobre la chicharrita del maíz, el conocimiento disponible sobre su ecología y manejo en áreas de presencia ocasional continúa siendo limitado. Un monitoreo temprano podría predecir incrementos poblacionales durante la campaña y permitiría la implementación de estrategias con una brecha temporal ampliada. Desde INTA y otras instituciones, se han desarrollado acciones coordinadas para el seguimiento de poblaciones de esta plaga durante su periodo de actividad y de receso. En ese contexto se elaboró el presente proyecto de investigación cuyo objetivo fue determinar la presencia y la portación de mollicutes en Dalbulus maidis dentro de la provincia de Córdoba durante la campaña 2024/25. Estudios poblacionales realizados bajo condiciones controladas determinaron que Dalbulus maidis requiere 648 grados días por encima de 4,5 °C para completar su ciclo devida, que su temperatura óptima para el desarrollo se encuentra en el rango de 20 – 30°C y que sus poblaciones no pueden desarrollarse cuando la temperatura media se encuentra por debajo de 17°C (Van Nieuwenhove et al. 2016). A continuación, se presenta la caracterización climática del período que pudo haber influido en la fluctuación de las poblaciones de la chicharrita del maíz analizadas en este estudio.
EEA Marcos Juárez
Fil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Mamaní, Eva. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Fava, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Grandón, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Arriba, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Leiva, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Brinkmann; Argentina
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Vélez, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Salomón, Anibal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Triadani, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Villa de María del Río Seco; Argentina
Fil: Candela, Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Jesús María; Argentina
Fil: Cordes, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Jesús María; Argentina
Fil: Molina, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Río Primero; Argentina
Fil: Yanacón, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Río Tercero; Argentina
Fil: Melano, Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Oncativo; Argentina
Fil: Monetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Villa María; Argentina
Fil: Santos, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Cruz del Eje; Argentina
Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina
Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Vaia, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Pomba, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Donadío, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Allovatti, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión La Carlota; Argentina
Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentina
Fil: Ingrassia, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina
Materia
Dalbulus maidis
Maize
Plant Pests
Maíz
Plagas de Plantas
Achaparramiento del Maíz
Chicharrita
Mollicutes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24529

id INTADig_9978892ab80b287a52060f268e5998de
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24529
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional CórdobaBalbi, Emilia InesFlores, Fernando MiguelMamani, Eva Maria CeliaFava, Fernando DanielGrandon, Nancy GabrielaArriba, Fernando LuisLeiva, MarcelaBaigorria, TomásVelez, GeorginaSalomon, Anibal AlejandroMuñoz, Sebastián AndrésTriadani, Carlos Omar EnriqueCandela, Raúl EstebanCordes, Diego DaríoMolina, JavierYanacon, Enrique AntonioMelano, Franco GastonMonetti, MarielaSantos, EduardoMasino, AlejandraAlladio, Ricardo MatiasPietrantonio, JulioVaia, María PaulaPomba, LucianaIngrassia, Mariano JoaquinDalbulus maidisMaizePlant PestsMaízPlagas de PlantasAchaparramiento del MaízChicharritaMollicutesPese a los numerosos estudios realizados en Argentina sobre la chicharrita del maíz, el conocimiento disponible sobre su ecología y manejo en áreas de presencia ocasional continúa siendo limitado. Un monitoreo temprano podría predecir incrementos poblacionales durante la campaña y permitiría la implementación de estrategias con una brecha temporal ampliada. Desde INTA y otras instituciones, se han desarrollado acciones coordinadas para el seguimiento de poblaciones de esta plaga durante su periodo de actividad y de receso. En ese contexto se elaboró el presente proyecto de investigación cuyo objetivo fue determinar la presencia y la portación de mollicutes en Dalbulus maidis dentro de la provincia de Córdoba durante la campaña 2024/25. Estudios poblacionales realizados bajo condiciones controladas determinaron que Dalbulus maidis requiere 648 grados días por encima de 4,5 °C para completar su ciclo devida, que su temperatura óptima para el desarrollo se encuentra en el rango de 20 – 30°C y que sus poblaciones no pueden desarrollarse cuando la temperatura media se encuentra por debajo de 17°C (Van Nieuwenhove et al. 2016). A continuación, se presenta la caracterización climática del período que pudo haber influido en la fluctuación de las poblaciones de la chicharrita del maíz analizadas en este estudio.EEA Marcos JuárezFil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Mamaní, Eva. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Fava, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Grandón, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Arriba, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Leiva, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Brinkmann; ArgentinaFil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Vélez, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Salomón, Anibal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; ArgentinaFil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; ArgentinaFil: Triadani, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Villa de María del Río Seco; ArgentinaFil: Candela, Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Jesús María; ArgentinaFil: Cordes, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Jesús María; ArgentinaFil: Molina, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Río Primero; ArgentinaFil: Yanacón, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Río Tercero; ArgentinaFil: Melano, Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Oncativo; ArgentinaFil: Monetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Villa María; ArgentinaFil: Santos, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Cruz del Eje; ArgentinaFil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; ArgentinaFil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.Fil: Vaia, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; ArgentinaFil: Pomba, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; ArgentinaFil: Donadío, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; ArgentinaFil: Allovatti, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión La Carlota; ArgentinaFil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; ArgentinaFil: Ingrassia, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2025-11-11T10:46:04Z2025-11-11T10:46:04Z2025-10-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24529spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-13T08:48:48Zoai:localhost:20.500.12123/24529instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:48.785INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba
title Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba
spellingShingle Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba
Balbi, Emilia Ines
Dalbulus maidis
Maize
Plant Pests
Maíz
Plagas de Plantas
Achaparramiento del Maíz
Chicharrita
Mollicutes
title_short Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba
title_full Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba
title_fullStr Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba
title_full_unstemmed Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba
title_sort Presencia de la chicharrita Dalbulus maidis y portación de mollicutes durante la campaña 2024/25: resultados del Proyecto de Innovación INTA – Centro Regional Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Balbi, Emilia Ines
Flores, Fernando Miguel
Mamani, Eva Maria Celia
Fava, Fernando Daniel
Grandon, Nancy Gabriela
Arriba, Fernando Luis
Leiva, Marcela
Baigorria, Tomás
Velez, Georgina
Salomon, Anibal Alejandro
Muñoz, Sebastián Andrés
Triadani, Carlos Omar Enrique
Candela, Raúl Esteban
Cordes, Diego Darío
Molina, Javier
Yanacon, Enrique Antonio
Melano, Franco Gaston
Monetti, Mariela
Santos, Eduardo
Masino, Alejandra
Alladio, Ricardo Matias
Pietrantonio, Julio
Vaia, María Paula
Pomba, Luciana
Ingrassia, Mariano Joaquin
author Balbi, Emilia Ines
author_facet Balbi, Emilia Ines
Flores, Fernando Miguel
Mamani, Eva Maria Celia
Fava, Fernando Daniel
Grandon, Nancy Gabriela
Arriba, Fernando Luis
Leiva, Marcela
Baigorria, Tomás
Velez, Georgina
Salomon, Anibal Alejandro
Muñoz, Sebastián Andrés
Triadani, Carlos Omar Enrique
Candela, Raúl Esteban
Cordes, Diego Darío
Molina, Javier
Yanacon, Enrique Antonio
Melano, Franco Gaston
Monetti, Mariela
Santos, Eduardo
Masino, Alejandra
Alladio, Ricardo Matias
Pietrantonio, Julio
Vaia, María Paula
Pomba, Luciana
Ingrassia, Mariano Joaquin
author_role author
author2 Flores, Fernando Miguel
Mamani, Eva Maria Celia
Fava, Fernando Daniel
Grandon, Nancy Gabriela
Arriba, Fernando Luis
Leiva, Marcela
Baigorria, Tomás
Velez, Georgina
Salomon, Anibal Alejandro
Muñoz, Sebastián Andrés
Triadani, Carlos Omar Enrique
Candela, Raúl Esteban
Cordes, Diego Darío
Molina, Javier
Yanacon, Enrique Antonio
Melano, Franco Gaston
Monetti, Mariela
Santos, Eduardo
Masino, Alejandra
Alladio, Ricardo Matias
Pietrantonio, Julio
Vaia, María Paula
Pomba, Luciana
Ingrassia, Mariano Joaquin
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dalbulus maidis
Maize
Plant Pests
Maíz
Plagas de Plantas
Achaparramiento del Maíz
Chicharrita
Mollicutes
topic Dalbulus maidis
Maize
Plant Pests
Maíz
Plagas de Plantas
Achaparramiento del Maíz
Chicharrita
Mollicutes
dc.description.none.fl_txt_mv Pese a los numerosos estudios realizados en Argentina sobre la chicharrita del maíz, el conocimiento disponible sobre su ecología y manejo en áreas de presencia ocasional continúa siendo limitado. Un monitoreo temprano podría predecir incrementos poblacionales durante la campaña y permitiría la implementación de estrategias con una brecha temporal ampliada. Desde INTA y otras instituciones, se han desarrollado acciones coordinadas para el seguimiento de poblaciones de esta plaga durante su periodo de actividad y de receso. En ese contexto se elaboró el presente proyecto de investigación cuyo objetivo fue determinar la presencia y la portación de mollicutes en Dalbulus maidis dentro de la provincia de Córdoba durante la campaña 2024/25. Estudios poblacionales realizados bajo condiciones controladas determinaron que Dalbulus maidis requiere 648 grados días por encima de 4,5 °C para completar su ciclo devida, que su temperatura óptima para el desarrollo se encuentra en el rango de 20 – 30°C y que sus poblaciones no pueden desarrollarse cuando la temperatura media se encuentra por debajo de 17°C (Van Nieuwenhove et al. 2016). A continuación, se presenta la caracterización climática del período que pudo haber influido en la fluctuación de las poblaciones de la chicharrita del maíz analizadas en este estudio.
EEA Marcos Juárez
Fil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Mamaní, Eva. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Fava, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Grandón, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Arriba, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Leiva, Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Brinkmann; Argentina
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Vélez, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Salomón, Anibal Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Triadani, Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Villa de María del Río Seco; Argentina
Fil: Candela, Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Jesús María; Argentina
Fil: Cordes, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Jesús María; Argentina
Fil: Molina, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Río Primero; Argentina
Fil: Yanacón, Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Río Tercero; Argentina
Fil: Melano, Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Oncativo; Argentina
Fil: Monetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Villa María; Argentina
Fil: Santos, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Cruz del Eje; Argentina
Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina
Fil: Alladio, Ricardo Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina.
Fil: Vaia, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Pomba, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Donadío, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Allovatti, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión La Carlota; Argentina
Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentina
Fil: Ingrassia, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Canals; Argentina
description Pese a los numerosos estudios realizados en Argentina sobre la chicharrita del maíz, el conocimiento disponible sobre su ecología y manejo en áreas de presencia ocasional continúa siendo limitado. Un monitoreo temprano podría predecir incrementos poblacionales durante la campaña y permitiría la implementación de estrategias con una brecha temporal ampliada. Desde INTA y otras instituciones, se han desarrollado acciones coordinadas para el seguimiento de poblaciones de esta plaga durante su periodo de actividad y de receso. En ese contexto se elaboró el presente proyecto de investigación cuyo objetivo fue determinar la presencia y la portación de mollicutes en Dalbulus maidis dentro de la provincia de Córdoba durante la campaña 2024/25. Estudios poblacionales realizados bajo condiciones controladas determinaron que Dalbulus maidis requiere 648 grados días por encima de 4,5 °C para completar su ciclo devida, que su temperatura óptima para el desarrollo se encuentra en el rango de 20 – 30°C y que sus poblaciones no pueden desarrollarse cuando la temperatura media se encuentra por debajo de 17°C (Van Nieuwenhove et al. 2016). A continuación, se presenta la caracterización climática del período que pudo haber influido en la fluctuación de las poblaciones de la chicharrita del maíz analizadas en este estudio.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-11-11T10:46:04Z
2025-11-11T10:46:04Z
2025-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24529
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848680557686292480
score 13.24909