Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino

Autores
Peralba, Federico Mariano; Llovet, Jose Andres; Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo; Melion, David; De San Celedonio, Romina Paola; Jecke, Fernando Ariel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La campaña previa de maíz que transcurrió entre 2023 y 2024 estuvo atravesada por la irrupción de Dalbulus maidis, conocida vulgarmente como la “chicharrita del maíz”. Este insecto, vector de dos bacterias y dos virus que causan una compleja enfermedad sistémica conocida como “Achaparramiento del maíz” alarmó a los productores. Se trata de una afección que puede deteriorar marcadamente el rendimiento del cultivo. Hace exactamente un año, en localidades cercanas al límite norte de la provincia de Buenos Aires, como Oliveros en Santa Fe, los cultivos de maíz de siembra temprana (octubre 2023) que se encontraban en el estadio reproductivo, ya tenían una sintomatología compatible con la enfermedad en cuestión. Este año tanto en la región mencionada como en el área de influencia de INTA Pergamino la situación actual es distinta, ya que no se ha observado la presencia de síntomas compatibles con el achaparramiento.
EEA Pergamino
Fil: Peralba, Federico Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Entomología; Argentina
Fil: Llovet, José Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agronomía; Argentina
Fil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Melión, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; Argentina
Fil: De San Celedonio, Romina Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Chivilcoy; Argentina
Fil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina
Materia
Entomología
Insecto
Entomology
Insects
Dalbulus maidis
Chicharrita
Chicharrita del Maíz
Achaparramiento del Maíz
Pergamino, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21605

id INTADig_56704f5ee3978b54475c39efe37a4649
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21605
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA PergaminoPeralba, Federico MarianoLlovet, Jose AndresEstelrrich, CarolinaPerez, GonzaloMelion, DavidDe San Celedonio, Romina PaolaJecke, Fernando ArielEntomologíaInsectoEntomologyInsectsDalbulus maidisChicharritaChicharrita del MaízAchaparramiento del MaízPergamino, Buenos AiresLa campaña previa de maíz que transcurrió entre 2023 y 2024 estuvo atravesada por la irrupción de Dalbulus maidis, conocida vulgarmente como la “chicharrita del maíz”. Este insecto, vector de dos bacterias y dos virus que causan una compleja enfermedad sistémica conocida como “Achaparramiento del maíz” alarmó a los productores. Se trata de una afección que puede deteriorar marcadamente el rendimiento del cultivo. Hace exactamente un año, en localidades cercanas al límite norte de la provincia de Buenos Aires, como Oliveros en Santa Fe, los cultivos de maíz de siembra temprana (octubre 2023) que se encontraban en el estadio reproductivo, ya tenían una sintomatología compatible con la enfermedad en cuestión. Este año tanto en la región mencionada como en el área de influencia de INTA Pergamino la situación actual es distinta, ya que no se ha observado la presencia de síntomas compatibles con el achaparramiento.EEA PergaminoFil: Peralba, Federico Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Entomología; ArgentinaFil: Llovet, José Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agronomía; ArgentinaFil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Melión, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; ArgentinaFil: De San Celedonio, Romina Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Chivilcoy; ArgentinaFil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; ArgentinaEEA Pergamino, INTABaldoni, Cesar2025-03-10T11:06:38Z2025-03-10T11:06:38Z2024-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/216053008-7651spaInformación Técnica INTA Pergamino. Informe Técnico. AER Bolivar - Bragado - Chivilcoy - San Antonio de Areco (diciembre 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:54Zoai:localhost:20.500.12123/21605instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:55.218INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino
title Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino
spellingShingle Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino
Peralba, Federico Mariano
Entomología
Insecto
Entomology
Insects
Dalbulus maidis
Chicharrita
Chicharrita del Maíz
Achaparramiento del Maíz
Pergamino, Buenos Aires
title_short Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino
title_full Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino
title_fullStr Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino
title_full_unstemmed Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino
title_sort Evolución poblacional de Dalbulus maidis en el área de influencia de INTA Pergamino
dc.creator.none.fl_str_mv Peralba, Federico Mariano
Llovet, Jose Andres
Estelrrich, Carolina
Perez, Gonzalo
Melion, David
De San Celedonio, Romina Paola
Jecke, Fernando Ariel
author Peralba, Federico Mariano
author_facet Peralba, Federico Mariano
Llovet, Jose Andres
Estelrrich, Carolina
Perez, Gonzalo
Melion, David
De San Celedonio, Romina Paola
Jecke, Fernando Ariel
author_role author
author2 Llovet, Jose Andres
Estelrrich, Carolina
Perez, Gonzalo
Melion, David
De San Celedonio, Romina Paola
Jecke, Fernando Ariel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baldoni, Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv Entomología
Insecto
Entomology
Insects
Dalbulus maidis
Chicharrita
Chicharrita del Maíz
Achaparramiento del Maíz
Pergamino, Buenos Aires
topic Entomología
Insecto
Entomology
Insects
Dalbulus maidis
Chicharrita
Chicharrita del Maíz
Achaparramiento del Maíz
Pergamino, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La campaña previa de maíz que transcurrió entre 2023 y 2024 estuvo atravesada por la irrupción de Dalbulus maidis, conocida vulgarmente como la “chicharrita del maíz”. Este insecto, vector de dos bacterias y dos virus que causan una compleja enfermedad sistémica conocida como “Achaparramiento del maíz” alarmó a los productores. Se trata de una afección que puede deteriorar marcadamente el rendimiento del cultivo. Hace exactamente un año, en localidades cercanas al límite norte de la provincia de Buenos Aires, como Oliveros en Santa Fe, los cultivos de maíz de siembra temprana (octubre 2023) que se encontraban en el estadio reproductivo, ya tenían una sintomatología compatible con la enfermedad en cuestión. Este año tanto en la región mencionada como en el área de influencia de INTA Pergamino la situación actual es distinta, ya que no se ha observado la presencia de síntomas compatibles con el achaparramiento.
EEA Pergamino
Fil: Peralba, Federico Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Entomología; Argentina
Fil: Llovet, José Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agronomía; Argentina
Fil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Melión, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bragado; Argentina
Fil: De San Celedonio, Romina Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Chivilcoy; Argentina
Fil: Jecke, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco; Argentina
description La campaña previa de maíz que transcurrió entre 2023 y 2024 estuvo atravesada por la irrupción de Dalbulus maidis, conocida vulgarmente como la “chicharrita del maíz”. Este insecto, vector de dos bacterias y dos virus que causan una compleja enfermedad sistémica conocida como “Achaparramiento del maíz” alarmó a los productores. Se trata de una afección que puede deteriorar marcadamente el rendimiento del cultivo. Hace exactamente un año, en localidades cercanas al límite norte de la provincia de Buenos Aires, como Oliveros en Santa Fe, los cultivos de maíz de siembra temprana (octubre 2023) que se encontraban en el estadio reproductivo, ya tenían una sintomatología compatible con la enfermedad en cuestión. Este año tanto en la región mencionada como en el área de influencia de INTA Pergamino la situación actual es distinta, ya que no se ha observado la presencia de síntomas compatibles con el achaparramiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
2025-03-10T11:06:38Z
2025-03-10T11:06:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21605
3008-7651
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21605
identifier_str_mv 3008-7651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Información Técnica INTA Pergamino. Informe Técnico. AER Bolivar - Bragado - Chivilcoy - San Antonio de Areco (diciembre 2024)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341436024946688
score 12.623145