Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca

Autores
Aybar, Sonia Elizabeth; Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel; Campos Olmos, Maria Virginia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina (detectada en 1993), presente en regiones tropicales y subtropicales. Se han reportado mermas asociadas de entre 50 y 90 % del rendimiento. La Agencia de Extensión Rural Santa Rosa de INTA, junto al Municipio de Los Altos, en este periodo realizo una prospección en la zona observando la sintomatología de las plantas, para determinar los daños locales. Se determinó que las 8.517 hectáreas relevadas estaban infestadas con la enfermedad, mostrando un nivel de daño alto. Esto se traduce en pérdidas de rendimiento que oscilan entre el 90% y el 100%. A nivel institucional, en este nuevo periodo 2024-2025 se trabaja en el marco del Programa de Protección Vegetal, realizando diferentes actividades, elaboración de protocolos de muestreo y monitoreo, instalación de la red de monitoreo del insecto vector, capacitación y planificación con el sector para aplicar estrategias de manejo según nuestra región.
EEA Catamarca
Fil: Aybar, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Campos Olmos, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
Materia
Maíz
Zea Mays
Plagas de Plantas
Insectos Dañinos
Dalbulus maidis
Catamarca
Maize
Plant Pests
Pest Insects
Achaparramiento del Maíz
Santa Rosa, Catamarca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21266

id INTADig_083b45bb27cc47fbd27fa7fe4d2b03f9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21266
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, CatamarcaAybar, Sonia ElizabethSalgado Ibarra, Daniel Enzo ExequielCampos Olmos, Maria VirginiaMaízZea MaysPlagas de PlantasInsectos DañinosDalbulus maidisCatamarcaMaizePlant PestsPest InsectsAchaparramiento del MaízSanta Rosa, CatamarcaEn el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina (detectada en 1993), presente en regiones tropicales y subtropicales. Se han reportado mermas asociadas de entre 50 y 90 % del rendimiento. La Agencia de Extensión Rural Santa Rosa de INTA, junto al Municipio de Los Altos, en este periodo realizo una prospección en la zona observando la sintomatología de las plantas, para determinar los daños locales. Se determinó que las 8.517 hectáreas relevadas estaban infestadas con la enfermedad, mostrando un nivel de daño alto. Esto se traduce en pérdidas de rendimiento que oscilan entre el 90% y el 100%. A nivel institucional, en este nuevo periodo 2024-2025 se trabaja en el marco del Programa de Protección Vegetal, realizando diferentes actividades, elaboración de protocolos de muestreo y monitoreo, instalación de la red de monitoreo del insecto vector, capacitación y planificación con el sector para aplicar estrategias de manejo según nuestra región.EEA CatamarcaFil: Aybar, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Campos Olmos, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; ArgentinaLaboratorio Entomología Aplicada, EEA Catamarca; AER Santa RosaAybar, Sonia Elizabeth2025-02-14T11:47:30Z2025-02-14T11:47:30Z2025-01-13info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21266spaSanta Rosa .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Catamarca)1136472info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:08Zoai:localhost:20.500.12123/21266instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:08.667INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
title Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
spellingShingle Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
Aybar, Sonia Elizabeth
Maíz
Zea Mays
Plagas de Plantas
Insectos Dañinos
Dalbulus maidis
Catamarca
Maize
Plant Pests
Pest Insects
Achaparramiento del Maíz
Santa Rosa, Catamarca
title_short Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
title_full Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
title_fullStr Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
title_full_unstemmed Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
title_sort Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Aybar, Sonia Elizabeth
Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel
Campos Olmos, Maria Virginia
author Aybar, Sonia Elizabeth
author_facet Aybar, Sonia Elizabeth
Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel
Campos Olmos, Maria Virginia
author_role author
author2 Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel
Campos Olmos, Maria Virginia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aybar, Sonia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Zea Mays
Plagas de Plantas
Insectos Dañinos
Dalbulus maidis
Catamarca
Maize
Plant Pests
Pest Insects
Achaparramiento del Maíz
Santa Rosa, Catamarca
topic Maíz
Zea Mays
Plagas de Plantas
Insectos Dañinos
Dalbulus maidis
Catamarca
Maize
Plant Pests
Pest Insects
Achaparramiento del Maíz
Santa Rosa, Catamarca
dc.description.none.fl_txt_mv En el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina (detectada en 1993), presente en regiones tropicales y subtropicales. Se han reportado mermas asociadas de entre 50 y 90 % del rendimiento. La Agencia de Extensión Rural Santa Rosa de INTA, junto al Municipio de Los Altos, en este periodo realizo una prospección en la zona observando la sintomatología de las plantas, para determinar los daños locales. Se determinó que las 8.517 hectáreas relevadas estaban infestadas con la enfermedad, mostrando un nivel de daño alto. Esto se traduce en pérdidas de rendimiento que oscilan entre el 90% y el 100%. A nivel institucional, en este nuevo periodo 2024-2025 se trabaja en el marco del Programa de Protección Vegetal, realizando diferentes actividades, elaboración de protocolos de muestreo y monitoreo, instalación de la red de monitoreo del insecto vector, capacitación y planificación con el sector para aplicar estrategias de manejo según nuestra región.
EEA Catamarca
Fil: Aybar, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Campos Olmos, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Agencia de Extensión Rural Santa Rosa; Argentina
description En el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina (detectada en 1993), presente en regiones tropicales y subtropicales. Se han reportado mermas asociadas de entre 50 y 90 % del rendimiento. La Agencia de Extensión Rural Santa Rosa de INTA, junto al Municipio de Los Altos, en este periodo realizo una prospección en la zona observando la sintomatología de las plantas, para determinar los daños locales. Se determinó que las 8.517 hectáreas relevadas estaban infestadas con la enfermedad, mostrando un nivel de daño alto. Esto se traduce en pérdidas de rendimiento que oscilan entre el 90% y el 100%. A nivel institucional, en este nuevo periodo 2024-2025 se trabaja en el marco del Programa de Protección Vegetal, realizando diferentes actividades, elaboración de protocolos de muestreo y monitoreo, instalación de la red de monitoreo del insecto vector, capacitación y planificación con el sector para aplicar estrategias de manejo según nuestra región.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-14T11:47:30Z
2025-02-14T11:47:30Z
2025-01-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21266
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Rosa .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Catamarca)
1136472
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio Entomología Aplicada, EEA Catamarca; AER Santa Rosa
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio Entomología Aplicada, EEA Catamarca; AER Santa Rosa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619200477265920
score 12.559606