Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires
- Autores
- Paunero, Ignacio Eugenio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La albahaca (Ocimum basilicum) es un cultivo sensible a las heladas que para ser cultivado en época invernal necesita realizarse en un sistema protegido del frío. El objetivo del estudio fue determinar la factibilidad del cultivo invernal de albahaca en invernaderos sin calefacción, en San Pedro, Buenos Aires. Durante los años 2015 y 2016 se sembraron almácigos de dos cultivares de albahaca como tratamientos: verde (AV) y morada (AM), que luego se trasplantaron con cepellón dentro del invernadero, protegidos por túneles de manta térmica en un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones. Las plantas se cortaron entre 10-15 cm del suelo para favorecer el rebrote. Se registró el número y peso fresco total de los cortes; la altura de las plantas al momento del corte; el largo máximo de las hojas; el número de plantas al final del ciclo (NPTFC) al inicio de la inducción floral, y las adversidades que se presentaron. Las diferencias entre las medias de los tratamientos de AV y AM se analizaron mediante el test de Duncan (α=0,05). El segundo año se colocaron sensores para registrar las temperaturas mínimas afuera del invernadero (FI), fuera del túnel dentro del invernadero (FTDI) y bajo el túnel dentro del invernadero (BTDI). El trasplante se realizó el 23 y 11 de abril en 2015 y 2016, respectivamente. Se realizaron 7 y 5 cortes en AV y 4 y 5 cortes en AM, con diferencias significativas en el rendimiento total de 4,07 y 3,71 kg.m-2 en AV y 0,95 y 2,76 kg.m-2 en AM, los mismos años señalados, respectivamente. La altura de plantas fue similar y las hojas de AV fueron más grandes. No hubo diferencias en el NPTFC. La adversidad presente en ambos años fue Sclerotinia sp. sin considerarse limitante para el cultivo. Las temperaturas mínimas FI llegaron a -5,5°C, FTDI 0,1°C y BTDI se mantuvieron sobre los 3°C. El cultivo invernal de albahaca en invernaderos sin calefacción en San Pedro es factible en las condiciones en que se llevó este estudio, con rendimientos económicos competitivos para esa época del año.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina. - Fuente
- 40° Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo-ISHS. Cordoba, 2-5 de octubre de 2018.
- Materia
-
Hierbas Culinarias
Albahaca
Ocimum basilicum
Cultivo Protegido
Culinary Herbs
Basil
Protected Cultivation
Greenhouse Crops
Crop Yield
Rendimiento de Cultivos
Cultivos de Invernadero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3950
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_3de57341b5b4478a71fb96d94c6aef46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3950 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos AiresPaunero, Ignacio EugenioHierbas CulinariasAlbahacaOcimum basilicumCultivo ProtegidoCulinary HerbsBasilProtected CultivationGreenhouse CropsCrop YieldRendimiento de CultivosCultivos de InvernaderoLa albahaca (Ocimum basilicum) es un cultivo sensible a las heladas que para ser cultivado en época invernal necesita realizarse en un sistema protegido del frío. El objetivo del estudio fue determinar la factibilidad del cultivo invernal de albahaca en invernaderos sin calefacción, en San Pedro, Buenos Aires. Durante los años 2015 y 2016 se sembraron almácigos de dos cultivares de albahaca como tratamientos: verde (AV) y morada (AM), que luego se trasplantaron con cepellón dentro del invernadero, protegidos por túneles de manta térmica en un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones. Las plantas se cortaron entre 10-15 cm del suelo para favorecer el rebrote. Se registró el número y peso fresco total de los cortes; la altura de las plantas al momento del corte; el largo máximo de las hojas; el número de plantas al final del ciclo (NPTFC) al inicio de la inducción floral, y las adversidades que se presentaron. Las diferencias entre las medias de los tratamientos de AV y AM se analizaron mediante el test de Duncan (α=0,05). El segundo año se colocaron sensores para registrar las temperaturas mínimas afuera del invernadero (FI), fuera del túnel dentro del invernadero (FTDI) y bajo el túnel dentro del invernadero (BTDI). El trasplante se realizó el 23 y 11 de abril en 2015 y 2016, respectivamente. Se realizaron 7 y 5 cortes en AV y 4 y 5 cortes en AM, con diferencias significativas en el rendimiento total de 4,07 y 3,71 kg.m-2 en AV y 0,95 y 2,76 kg.m-2 en AM, los mismos años señalados, respectivamente. La altura de plantas fue similar y las hojas de AV fueron más grandes. No hubo diferencias en el NPTFC. La adversidad presente en ambos años fue Sclerotinia sp. sin considerarse limitante para el cultivo. Las temperaturas mínimas FI llegaron a -5,5°C, FTDI 0,1°C y BTDI se mantuvieron sobre los 3°C. El cultivo invernal de albahaca en invernaderos sin calefacción en San Pedro es factible en las condiciones en que se llevó este estudio, con rendimientos económicos competitivos para esa época del año.EEA San PedroFil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.2018-11-22T14:58:18Z2018-11-22T14:58:18Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/395040° Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo-ISHS. Cordoba, 2-5 de octubre de 2018.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:39:48Zoai:localhost:20.500.12123/3950instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:39:49.071INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires |
| title |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires |
| spellingShingle |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires Paunero, Ignacio Eugenio Hierbas Culinarias Albahaca Ocimum basilicum Cultivo Protegido Culinary Herbs Basil Protected Cultivation Greenhouse Crops Crop Yield Rendimiento de Cultivos Cultivos de Invernadero |
| title_short |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires |
| title_full |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires |
| title_fullStr |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires |
| title_sort |
Producción invernal de albahaca en invernaderos en San Pedro, Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paunero, Ignacio Eugenio |
| author |
Paunero, Ignacio Eugenio |
| author_facet |
Paunero, Ignacio Eugenio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hierbas Culinarias Albahaca Ocimum basilicum Cultivo Protegido Culinary Herbs Basil Protected Cultivation Greenhouse Crops Crop Yield Rendimiento de Cultivos Cultivos de Invernadero |
| topic |
Hierbas Culinarias Albahaca Ocimum basilicum Cultivo Protegido Culinary Herbs Basil Protected Cultivation Greenhouse Crops Crop Yield Rendimiento de Cultivos Cultivos de Invernadero |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La albahaca (Ocimum basilicum) es un cultivo sensible a las heladas que para ser cultivado en época invernal necesita realizarse en un sistema protegido del frío. El objetivo del estudio fue determinar la factibilidad del cultivo invernal de albahaca en invernaderos sin calefacción, en San Pedro, Buenos Aires. Durante los años 2015 y 2016 se sembraron almácigos de dos cultivares de albahaca como tratamientos: verde (AV) y morada (AM), que luego se trasplantaron con cepellón dentro del invernadero, protegidos por túneles de manta térmica en un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones. Las plantas se cortaron entre 10-15 cm del suelo para favorecer el rebrote. Se registró el número y peso fresco total de los cortes; la altura de las plantas al momento del corte; el largo máximo de las hojas; el número de plantas al final del ciclo (NPTFC) al inicio de la inducción floral, y las adversidades que se presentaron. Las diferencias entre las medias de los tratamientos de AV y AM se analizaron mediante el test de Duncan (α=0,05). El segundo año se colocaron sensores para registrar las temperaturas mínimas afuera del invernadero (FI), fuera del túnel dentro del invernadero (FTDI) y bajo el túnel dentro del invernadero (BTDI). El trasplante se realizó el 23 y 11 de abril en 2015 y 2016, respectivamente. Se realizaron 7 y 5 cortes en AV y 4 y 5 cortes en AM, con diferencias significativas en el rendimiento total de 4,07 y 3,71 kg.m-2 en AV y 0,95 y 2,76 kg.m-2 en AM, los mismos años señalados, respectivamente. La altura de plantas fue similar y las hojas de AV fueron más grandes. No hubo diferencias en el NPTFC. La adversidad presente en ambos años fue Sclerotinia sp. sin considerarse limitante para el cultivo. Las temperaturas mínimas FI llegaron a -5,5°C, FTDI 0,1°C y BTDI se mantuvieron sobre los 3°C. El cultivo invernal de albahaca en invernaderos sin calefacción en San Pedro es factible en las condiciones en que se llevó este estudio, con rendimientos económicos competitivos para esa época del año. EEA San Pedro Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina. |
| description |
La albahaca (Ocimum basilicum) es un cultivo sensible a las heladas que para ser cultivado en época invernal necesita realizarse en un sistema protegido del frío. El objetivo del estudio fue determinar la factibilidad del cultivo invernal de albahaca en invernaderos sin calefacción, en San Pedro, Buenos Aires. Durante los años 2015 y 2016 se sembraron almácigos de dos cultivares de albahaca como tratamientos: verde (AV) y morada (AM), que luego se trasplantaron con cepellón dentro del invernadero, protegidos por túneles de manta térmica en un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones. Las plantas se cortaron entre 10-15 cm del suelo para favorecer el rebrote. Se registró el número y peso fresco total de los cortes; la altura de las plantas al momento del corte; el largo máximo de las hojas; el número de plantas al final del ciclo (NPTFC) al inicio de la inducción floral, y las adversidades que se presentaron. Las diferencias entre las medias de los tratamientos de AV y AM se analizaron mediante el test de Duncan (α=0,05). El segundo año se colocaron sensores para registrar las temperaturas mínimas afuera del invernadero (FI), fuera del túnel dentro del invernadero (FTDI) y bajo el túnel dentro del invernadero (BTDI). El trasplante se realizó el 23 y 11 de abril en 2015 y 2016, respectivamente. Se realizaron 7 y 5 cortes en AV y 4 y 5 cortes en AM, con diferencias significativas en el rendimiento total de 4,07 y 3,71 kg.m-2 en AV y 0,95 y 2,76 kg.m-2 en AM, los mismos años señalados, respectivamente. La altura de plantas fue similar y las hojas de AV fueron más grandes. No hubo diferencias en el NPTFC. La adversidad presente en ambos años fue Sclerotinia sp. sin considerarse limitante para el cultivo. Las temperaturas mínimas FI llegaron a -5,5°C, FTDI 0,1°C y BTDI se mantuvieron sobre los 3°C. El cultivo invernal de albahaca en invernaderos sin calefacción en San Pedro es factible en las condiciones en que se llevó este estudio, con rendimientos económicos competitivos para esa época del año. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-22T14:58:18Z 2018-11-22T14:58:18Z 2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3950 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3950 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
40° Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo-ISHS. Cordoba, 2-5 de octubre de 2018. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045910312878080 |
| score |
13.082534 |