Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA
- Autores
- Fernandez, Silvana Paola
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Ajo Negro es una preparación industrial que consiste en someter a los bulbos de ajo a un proceso de altas temperaturas y humedad proveniente del mismo producto durante un cierto tiempo, mediante el cual los dientes sufren profundos procesos de oxidaciones y mudanzas bioquímicas, haciendo del Ajo Negro un condimento muy apreciado en la gastronomía. El sabor del Ajo Negro se relaciona con el denominado 5º sabor (del japonés umami) luego del dulce, salado, ácido y amargo. El sabor y aroma del ajo fresco están presentes, pero atenuados. Es una mezcla perfecta entre melaza, los matices picantes de ajo, y toques de regaliz (antiguo condimento afroasiático procedente de la raíz de una planta Fabácea). El sabor real es bastante singular, delicioso y difícil de describir. Tiene una textura masticable, suave, casi untable, como la de ajo asado y su consistencia es gomosa y en boca tiene consistencia similar a la de un fruto seco suave, como una pasa de ciruela. Las cultivares de ajo del INTA han sido caracterizadas a través del análisis sensorial en estado fresco, cocido y liofilizado, mostrando aptitudes diferentes muy marcadas (algunas muy suaves y otras muy picantes), sin embargo no existen antecedentes sobre la aptitud de las mismas para la elaboración de Ajo Negro. Por lo expuesto se propuso realizar una prueba preliminar de percepción sensorial de Ajo Negro utilizando diferentes materiales del INTA inscriptos en el Instituto Nacional de Semillas (INASE).
EEA La Consulta
Fil: Fernandez, Silvana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina - Materia
-
Allium sativum
Propiedades Organolépticas
Sabor
Dulzura
Acidez
Consistencia
Organoleptic Properties
Flavour
Sweetness
Acidity
Consistency
Garlic
Ajo
Degustación
Panel de Degustación
Ajo Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10626
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3a53c96aca83df7f1b0cd6d2a4855cdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10626 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTAFernandez, Silvana PaolaAllium sativumPropiedades OrganolépticasSaborDulzuraAcidezConsistenciaOrganoleptic PropertiesFlavourSweetnessAcidityConsistencyGarlicAjoDegustaciónPanel de DegustaciónAjo NegroEl Ajo Negro es una preparación industrial que consiste en someter a los bulbos de ajo a un proceso de altas temperaturas y humedad proveniente del mismo producto durante un cierto tiempo, mediante el cual los dientes sufren profundos procesos de oxidaciones y mudanzas bioquímicas, haciendo del Ajo Negro un condimento muy apreciado en la gastronomía. El sabor del Ajo Negro se relaciona con el denominado 5º sabor (del japonés umami) luego del dulce, salado, ácido y amargo. El sabor y aroma del ajo fresco están presentes, pero atenuados. Es una mezcla perfecta entre melaza, los matices picantes de ajo, y toques de regaliz (antiguo condimento afroasiático procedente de la raíz de una planta Fabácea). El sabor real es bastante singular, delicioso y difícil de describir. Tiene una textura masticable, suave, casi untable, como la de ajo asado y su consistencia es gomosa y en boca tiene consistencia similar a la de un fruto seco suave, como una pasa de ciruela. Las cultivares de ajo del INTA han sido caracterizadas a través del análisis sensorial en estado fresco, cocido y liofilizado, mostrando aptitudes diferentes muy marcadas (algunas muy suaves y otras muy picantes), sin embargo no existen antecedentes sobre la aptitud de las mismas para la elaboración de Ajo Negro. Por lo expuesto se propuso realizar una prueba preliminar de percepción sensorial de Ajo Negro utilizando diferentes materiales del INTA inscriptos en el Instituto Nacional de Semillas (INASE).EEA La ConsultaFil: Fernandez, Silvana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaEstacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA2021-10-29T11:47:35Z2021-10-29T11:47:35Z2021-10-28info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10626spaDocumento Proyecto Ajo/INTA; 133 (2019)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:23:58Zoai:localhost:20.500.12123/10626instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:58.464INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA |
title |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA |
spellingShingle |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA Fernandez, Silvana Paola Allium sativum Propiedades Organolépticas Sabor Dulzura Acidez Consistencia Organoleptic Properties Flavour Sweetness Acidity Consistency Garlic Ajo Degustación Panel de Degustación Ajo Negro |
title_short |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA |
title_full |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA |
title_fullStr |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA |
title_full_unstemmed |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA |
title_sort |
Análisis sensorial de Ajo Negro utilizando cultivares INTA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Silvana Paola |
author |
Fernandez, Silvana Paola |
author_facet |
Fernandez, Silvana Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Allium sativum Propiedades Organolépticas Sabor Dulzura Acidez Consistencia Organoleptic Properties Flavour Sweetness Acidity Consistency Garlic Ajo Degustación Panel de Degustación Ajo Negro |
topic |
Allium sativum Propiedades Organolépticas Sabor Dulzura Acidez Consistencia Organoleptic Properties Flavour Sweetness Acidity Consistency Garlic Ajo Degustación Panel de Degustación Ajo Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Ajo Negro es una preparación industrial que consiste en someter a los bulbos de ajo a un proceso de altas temperaturas y humedad proveniente del mismo producto durante un cierto tiempo, mediante el cual los dientes sufren profundos procesos de oxidaciones y mudanzas bioquímicas, haciendo del Ajo Negro un condimento muy apreciado en la gastronomía. El sabor del Ajo Negro se relaciona con el denominado 5º sabor (del japonés umami) luego del dulce, salado, ácido y amargo. El sabor y aroma del ajo fresco están presentes, pero atenuados. Es una mezcla perfecta entre melaza, los matices picantes de ajo, y toques de regaliz (antiguo condimento afroasiático procedente de la raíz de una planta Fabácea). El sabor real es bastante singular, delicioso y difícil de describir. Tiene una textura masticable, suave, casi untable, como la de ajo asado y su consistencia es gomosa y en boca tiene consistencia similar a la de un fruto seco suave, como una pasa de ciruela. Las cultivares de ajo del INTA han sido caracterizadas a través del análisis sensorial en estado fresco, cocido y liofilizado, mostrando aptitudes diferentes muy marcadas (algunas muy suaves y otras muy picantes), sin embargo no existen antecedentes sobre la aptitud de las mismas para la elaboración de Ajo Negro. Por lo expuesto se propuso realizar una prueba preliminar de percepción sensorial de Ajo Negro utilizando diferentes materiales del INTA inscriptos en el Instituto Nacional de Semillas (INASE). EEA La Consulta Fil: Fernandez, Silvana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina |
description |
El Ajo Negro es una preparación industrial que consiste en someter a los bulbos de ajo a un proceso de altas temperaturas y humedad proveniente del mismo producto durante un cierto tiempo, mediante el cual los dientes sufren profundos procesos de oxidaciones y mudanzas bioquímicas, haciendo del Ajo Negro un condimento muy apreciado en la gastronomía. El sabor del Ajo Negro se relaciona con el denominado 5º sabor (del japonés umami) luego del dulce, salado, ácido y amargo. El sabor y aroma del ajo fresco están presentes, pero atenuados. Es una mezcla perfecta entre melaza, los matices picantes de ajo, y toques de regaliz (antiguo condimento afroasiático procedente de la raíz de una planta Fabácea). El sabor real es bastante singular, delicioso y difícil de describir. Tiene una textura masticable, suave, casi untable, como la de ajo asado y su consistencia es gomosa y en boca tiene consistencia similar a la de un fruto seco suave, como una pasa de ciruela. Las cultivares de ajo del INTA han sido caracterizadas a través del análisis sensorial en estado fresco, cocido y liofilizado, mostrando aptitudes diferentes muy marcadas (algunas muy suaves y otras muy picantes), sin embargo no existen antecedentes sobre la aptitud de las mismas para la elaboración de Ajo Negro. Por lo expuesto se propuso realizar una prueba preliminar de percepción sensorial de Ajo Negro utilizando diferentes materiales del INTA inscriptos en el Instituto Nacional de Semillas (INASE). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-29T11:47:35Z 2021-10-29T11:47:35Z 2021-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10626 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento Proyecto Ajo/INTA; 133 (2019) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975502450556928 |
score |
12.993085 |