Variedades de Cerezas en el Alto Valle

Autores
Raffo Benegas, Maria Dolores; Candan, Ana Paula; Calvo, Paula Cecilia; Mañueco, María Lucía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
2a. edición
Actualmente la oferta varietal de cerezas es muy amplia y la incorporación de nuevas variedades se realiza a un ritmo muy dinámico, con lo cual es necesario evaluar el comportamiento de las mismas bajo nuestras condiciones agro-ecológicas a fin de conocer su adaptación a la región. En esta publicación se describen las principales características a tener en cuenta en el momento de la cosecha para lograr una óptima conservación y comercialización y preservar las características organolépticas de cada variedad. Las cerezas deben cosecharse cuando han alcanzado su madurez de consumo es decir cuando presentan un buen calibre, color y contenido de azúcares. Si los frutos se cosechan antes de tiempo no alcanzan buen sabor, mientras que si se cosechan demasiado tarde estarán muy blandos para tolerar la manipulación que requiere su comercialización. La existencia de variedades con fecha de maduración temprana, media y tardía, permite escalonar la cosecha y realizarla el momento oportuno y eficientizar el empleo de la mano de obra.
EEA Alto Valle
Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Cereza
Frutas de Hueso
Variedades
Fruticultura
Cosecha
Madurez
Río Negro (Argentina)
Cherries
Stone Fruits
Varieties
Fruit Growing
Harvesting
Maturity
Alto Valle, Río Negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17071

id INTADig_35d909eccc29eed2c10c61f5486c617d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17071
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Variedades de Cerezas en el Alto ValleRaffo Benegas, Maria DoloresCandan, Ana PaulaCalvo, Paula CeciliaMañueco, María LucíaCerezaFrutas de HuesoVariedadesFruticulturaCosechaMadurezRío Negro (Argentina)CherriesStone FruitsVarietiesFruit GrowingHarvestingMaturityAlto Valle, Río Negro2a. ediciónActualmente la oferta varietal de cerezas es muy amplia y la incorporación de nuevas variedades se realiza a un ritmo muy dinámico, con lo cual es necesario evaluar el comportamiento de las mismas bajo nuestras condiciones agro-ecológicas a fin de conocer su adaptación a la región. En esta publicación se describen las principales características a tener en cuenta en el momento de la cosecha para lograr una óptima conservación y comercialización y preservar las características organolépticas de cada variedad. Las cerezas deben cosecharse cuando han alcanzado su madurez de consumo es decir cuando presentan un buen calibre, color y contenido de azúcares. Si los frutos se cosechan antes de tiempo no alcanzan buen sabor, mientras que si se cosechan demasiado tarde estarán muy blandos para tolerar la manipulación que requiere su comercialización. La existencia de variedades con fecha de maduración temprana, media y tardía, permite escalonar la cosecha y realizarla el momento oportuno y eficientizar el empleo de la mano de obra.EEA Alto ValleFil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-03-15T16:31:24Z2024-03-15T16:31:24Z2013info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17071spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:23Zoai:localhost:20.500.12123/17071instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:23.892INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variedades de Cerezas en el Alto Valle
title Variedades de Cerezas en el Alto Valle
spellingShingle Variedades de Cerezas en el Alto Valle
Raffo Benegas, Maria Dolores
Cereza
Frutas de Hueso
Variedades
Fruticultura
Cosecha
Madurez
Río Negro (Argentina)
Cherries
Stone Fruits
Varieties
Fruit Growing
Harvesting
Maturity
Alto Valle, Río Negro
title_short Variedades de Cerezas en el Alto Valle
title_full Variedades de Cerezas en el Alto Valle
title_fullStr Variedades de Cerezas en el Alto Valle
title_full_unstemmed Variedades de Cerezas en el Alto Valle
title_sort Variedades de Cerezas en el Alto Valle
dc.creator.none.fl_str_mv Raffo Benegas, Maria Dolores
Candan, Ana Paula
Calvo, Paula Cecilia
Mañueco, María Lucía
author Raffo Benegas, Maria Dolores
author_facet Raffo Benegas, Maria Dolores
Candan, Ana Paula
Calvo, Paula Cecilia
Mañueco, María Lucía
author_role author
author2 Candan, Ana Paula
Calvo, Paula Cecilia
Mañueco, María Lucía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cereza
Frutas de Hueso
Variedades
Fruticultura
Cosecha
Madurez
Río Negro (Argentina)
Cherries
Stone Fruits
Varieties
Fruit Growing
Harvesting
Maturity
Alto Valle, Río Negro
topic Cereza
Frutas de Hueso
Variedades
Fruticultura
Cosecha
Madurez
Río Negro (Argentina)
Cherries
Stone Fruits
Varieties
Fruit Growing
Harvesting
Maturity
Alto Valle, Río Negro
dc.description.none.fl_txt_mv 2a. edición
Actualmente la oferta varietal de cerezas es muy amplia y la incorporación de nuevas variedades se realiza a un ritmo muy dinámico, con lo cual es necesario evaluar el comportamiento de las mismas bajo nuestras condiciones agro-ecológicas a fin de conocer su adaptación a la región. En esta publicación se describen las principales características a tener en cuenta en el momento de la cosecha para lograr una óptima conservación y comercialización y preservar las características organolépticas de cada variedad. Las cerezas deben cosecharse cuando han alcanzado su madurez de consumo es decir cuando presentan un buen calibre, color y contenido de azúcares. Si los frutos se cosechan antes de tiempo no alcanzan buen sabor, mientras que si se cosechan demasiado tarde estarán muy blandos para tolerar la manipulación que requiere su comercialización. La existencia de variedades con fecha de maduración temprana, media y tardía, permite escalonar la cosecha y realizarla el momento oportuno y eficientizar el empleo de la mano de obra.
EEA Alto Valle
Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Candan, Ana Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description 2a. edición
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2024-03-15T16:31:24Z
2024-03-15T16:31:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17071
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619185560223744
score 12.559606