Balance de la cosecha 2012-2013

Autores
Gomila, Teofilo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este año no se registraron importantes modificaciones con respecto al calendario tentativo y se observó un leve retraso de la evolución de la madurez. En Williams, la falta de calibres comerciales retrasó la cosecha pero no se presentaron problemas de madurez avanzada. En manzanas, el rasgo distintivo de la temporada fue la óptima coloración de los frutos Establecer el momento de cosecha y el estado de madurez es un punto crucial para la conservación y comercialización de los frutos de pepita, debido a la aparición de fisiopatías, la reducción de la capacidad de conservación y las pérdidas de calidad que se ocasionan cuando la recolección se efectúa fuera de la “ventana de cosecha” óptima. Esta última es el periodo de cosecha donde cada variedad presenta las condiciones de madurez que garantizan un adecuado comportamiento y desarrollo de sus características, menor susceptibilidad a fisiopatías y las máximas expectativas de conservación. Es distinta para cada variedad, y está afectada por las condiciones particulares de cada temporada.
EEA Alto Valle
Fil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 19 (70) : 32-35 (2013)
Materia
Manzana
Pera
Variedades
Cosecha
Madurez
Fruticultura
Apples
Pears
Varieties
Harvesting
Maturity
Fruit Growing
Postcosecha
Postharvest
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16832

id INTADig_8216b3b32d6987064a3aff3f2232402d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16832
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Balance de la cosecha 2012-2013Gomila, TeofiloManzanaPeraVariedadesCosechaMadurezFruticulturaApplesPearsVarietiesHarvestingMaturityFruit GrowingPostcosechaPostharvestEste año no se registraron importantes modificaciones con respecto al calendario tentativo y se observó un leve retraso de la evolución de la madurez. En Williams, la falta de calibres comerciales retrasó la cosecha pero no se presentaron problemas de madurez avanzada. En manzanas, el rasgo distintivo de la temporada fue la óptima coloración de los frutos Establecer el momento de cosecha y el estado de madurez es un punto crucial para la conservación y comercialización de los frutos de pepita, debido a la aparición de fisiopatías, la reducción de la capacidad de conservación y las pérdidas de calidad que se ocasionan cuando la recolección se efectúa fuera de la “ventana de cosecha” óptima. Esta última es el periodo de cosecha donde cada variedad presenta las condiciones de madurez que garantizan un adecuado comportamiento y desarrollo de sus características, menor susceptibilidad a fisiopatías y las máximas expectativas de conservación. Es distinta para cada variedad, y está afectada por las condiciones particulares de cada temporada.EEA Alto ValleFil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-02-28T16:31:17Z2024-02-28T16:31:17Z2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/168321669-7057Fruticultura & Diversificación 19 (70) : 32-35 (2013)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:13Zoai:localhost:20.500.12123/16832instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:14.261INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Balance de la cosecha 2012-2013
title Balance de la cosecha 2012-2013
spellingShingle Balance de la cosecha 2012-2013
Gomila, Teofilo
Manzana
Pera
Variedades
Cosecha
Madurez
Fruticultura
Apples
Pears
Varieties
Harvesting
Maturity
Fruit Growing
Postcosecha
Postharvest
title_short Balance de la cosecha 2012-2013
title_full Balance de la cosecha 2012-2013
title_fullStr Balance de la cosecha 2012-2013
title_full_unstemmed Balance de la cosecha 2012-2013
title_sort Balance de la cosecha 2012-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Gomila, Teofilo
author Gomila, Teofilo
author_facet Gomila, Teofilo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Manzana
Pera
Variedades
Cosecha
Madurez
Fruticultura
Apples
Pears
Varieties
Harvesting
Maturity
Fruit Growing
Postcosecha
Postharvest
topic Manzana
Pera
Variedades
Cosecha
Madurez
Fruticultura
Apples
Pears
Varieties
Harvesting
Maturity
Fruit Growing
Postcosecha
Postharvest
dc.description.none.fl_txt_mv Este año no se registraron importantes modificaciones con respecto al calendario tentativo y se observó un leve retraso de la evolución de la madurez. En Williams, la falta de calibres comerciales retrasó la cosecha pero no se presentaron problemas de madurez avanzada. En manzanas, el rasgo distintivo de la temporada fue la óptima coloración de los frutos Establecer el momento de cosecha y el estado de madurez es un punto crucial para la conservación y comercialización de los frutos de pepita, debido a la aparición de fisiopatías, la reducción de la capacidad de conservación y las pérdidas de calidad que se ocasionan cuando la recolección se efectúa fuera de la “ventana de cosecha” óptima. Esta última es el periodo de cosecha donde cada variedad presenta las condiciones de madurez que garantizan un adecuado comportamiento y desarrollo de sus características, menor susceptibilidad a fisiopatías y las máximas expectativas de conservación. Es distinta para cada variedad, y está afectada por las condiciones particulares de cada temporada.
EEA Alto Valle
Fil: Gomila, Teófilo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Este año no se registraron importantes modificaciones con respecto al calendario tentativo y se observó un leve retraso de la evolución de la madurez. En Williams, la falta de calibres comerciales retrasó la cosecha pero no se presentaron problemas de madurez avanzada. En manzanas, el rasgo distintivo de la temporada fue la óptima coloración de los frutos Establecer el momento de cosecha y el estado de madurez es un punto crucial para la conservación y comercialización de los frutos de pepita, debido a la aparición de fisiopatías, la reducción de la capacidad de conservación y las pérdidas de calidad que se ocasionan cuando la recolección se efectúa fuera de la “ventana de cosecha” óptima. Esta última es el periodo de cosecha donde cada variedad presenta las condiciones de madurez que garantizan un adecuado comportamiento y desarrollo de sus características, menor susceptibilidad a fisiopatías y las máximas expectativas de conservación. Es distinta para cada variedad, y está afectada por las condiciones particulares de cada temporada.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2024-02-28T16:31:17Z
2024-02-28T16:31:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16832
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16832
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 19 (70) : 32-35 (2013)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619182190100480
score 12.558318