Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina
- Autores
- Brunori, Jorge Carlos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente informe describe la evolución que tuvo el mercado de exportación porcino de argentina en los últimos años 14 años. Este aspecto es quizás la cuenta pendiente más importante que tiene esta cadena, dado que el crecimiento sostenible del sector fue impulsado casi exclusivamente por el consumo interno. El trabajo describe la evolución de las toneladas exportadas, los principales destinos, los rubros y el valor promedio al cual se exportó la carne de cerdo en los últimos años. Se pretende marcar la necesidad de desarrollar este mercado como una herramienta de descompresión del mercado interno, en especial en épocas criticas como la actual. Esta necesidad se hace mas notoria a la hora de analizar la evolución de países vecinos y la comparación de nuestras fortalezas agroecológicas que nos pone en una situación de alta competitividad, que sin duda y a la luz de los indicadores no estamos aprovechando.
EEA Marcos Juárez. INTA
Fil: Brunori, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Materia
-
Cerdo
Exportaciones
Exports
Valor Añadido
Carne de Cerdo
Mercados Mundiales
Swine
Value Added
Pork
World Markets
Argentina
Porcinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17697
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2f7933e914485903881b0f78661d644b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17697 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de ArgentinaBrunori, Jorge CarlosCerdoExportacionesExportsValor AñadidoCarne de CerdoMercados MundialesSwineValue AddedPorkWorld MarketsArgentinaPorcinosEl presente informe describe la evolución que tuvo el mercado de exportación porcino de argentina en los últimos años 14 años. Este aspecto es quizás la cuenta pendiente más importante que tiene esta cadena, dado que el crecimiento sostenible del sector fue impulsado casi exclusivamente por el consumo interno. El trabajo describe la evolución de las toneladas exportadas, los principales destinos, los rubros y el valor promedio al cual se exportó la carne de cerdo en los últimos años. Se pretende marcar la necesidad de desarrollar este mercado como una herramienta de descompresión del mercado interno, en especial en épocas criticas como la actual. Esta necesidad se hace mas notoria a la hora de analizar la evolución de países vecinos y la comparación de nuestras fortalezas agroecológicas que nos pone en una situación de alta competitividad, que sin duda y a la luz de los indicadores no estamos aprovechando.EEA Marcos Juárez. INTAFil: Brunori, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2024-05-10T14:44:12Z2024-05-10T14:44:12Z2024-05-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17697spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I011, Intensificación sostenible de la producción ganadera pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:21Zoai:localhost:20.500.12123/17697instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:22.162INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina |
title |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina |
spellingShingle |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina Brunori, Jorge Carlos Cerdo Exportaciones Exports Valor Añadido Carne de Cerdo Mercados Mundiales Swine Value Added Pork World Markets Argentina Porcinos |
title_short |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina |
title_full |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina |
title_fullStr |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina |
title_full_unstemmed |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina |
title_sort |
Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunori, Jorge Carlos |
author |
Brunori, Jorge Carlos |
author_facet |
Brunori, Jorge Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerdo Exportaciones Exports Valor Añadido Carne de Cerdo Mercados Mundiales Swine Value Added Pork World Markets Argentina Porcinos |
topic |
Cerdo Exportaciones Exports Valor Añadido Carne de Cerdo Mercados Mundiales Swine Value Added Pork World Markets Argentina Porcinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente informe describe la evolución que tuvo el mercado de exportación porcino de argentina en los últimos años 14 años. Este aspecto es quizás la cuenta pendiente más importante que tiene esta cadena, dado que el crecimiento sostenible del sector fue impulsado casi exclusivamente por el consumo interno. El trabajo describe la evolución de las toneladas exportadas, los principales destinos, los rubros y el valor promedio al cual se exportó la carne de cerdo en los últimos años. Se pretende marcar la necesidad de desarrollar este mercado como una herramienta de descompresión del mercado interno, en especial en épocas criticas como la actual. Esta necesidad se hace mas notoria a la hora de analizar la evolución de países vecinos y la comparación de nuestras fortalezas agroecológicas que nos pone en una situación de alta competitividad, que sin duda y a la luz de los indicadores no estamos aprovechando. EEA Marcos Juárez. INTA Fil: Brunori, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
El presente informe describe la evolución que tuvo el mercado de exportación porcino de argentina en los últimos años 14 años. Este aspecto es quizás la cuenta pendiente más importante que tiene esta cadena, dado que el crecimiento sostenible del sector fue impulsado casi exclusivamente por el consumo interno. El trabajo describe la evolución de las toneladas exportadas, los principales destinos, los rubros y el valor promedio al cual se exportó la carne de cerdo en los últimos años. Se pretende marcar la necesidad de desarrollar este mercado como una herramienta de descompresión del mercado interno, en especial en épocas criticas como la actual. Esta necesidad se hace mas notoria a la hora de analizar la evolución de países vecinos y la comparación de nuestras fortalezas agroecológicas que nos pone en una situación de alta competitividad, que sin duda y a la luz de los indicadores no estamos aprovechando. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-10T14:44:12Z 2024-05-10T14:44:12Z 2024-05-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17697 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I011, Intensificación sostenible de la producción ganadera pampeana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341421845053440 |
score |
12.623145 |