Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina

Autores
David, Maria Angela; Yommi, Alejandra Karina; Quillehauquy, Victoria; Sanchez, Enrique Eduardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El kiwi (Actinidia sp.) es un frutal de hoja caduca que requiere acumular un determinado número de horas de frío menores a 7,2 ºC para lograr una óptima brotación, floración y contribuir a una adecuada fructificación. Actinidia deliciosa (kiwi verde) “Hayward”, la variedad más cultivada tanto en Argentina como en el mundo, necesita acumular entre 950 y 1150 horas de frío. La cianamida de hidrógeno es el producto más utilizado para compensar la falta de horas de frío en las zonas de inviernos benignos, aumentando la uniformidad de brotación y floración, el número de yemas brotadas y de flores/yema invernal. La presente revisión muestra que, en zonas de inviernos fríos, la respuesta a la cianamida es inconsistente, aumentando la brotación y floración solo en algunos casos. Independientemente de la condición invernal, la cianamida reduciría el número de flores laterales, lo que implicaría un menor costo por raleo y una mayor eficiencia de la producción. La cianamida de hidrógeno es utilizada en los principales países productores de kiwi del mundo. La Unión Europea ha restringido su uso y se están probando nuevos productos, que han mostrado resultados satisfactorios en zonas de inviernos benignos con 600 horas de frío. En Argentina las principales zonas de producción son el norte-noreste y sudeste de la provincia de Buenos Aires. La insuficiente acumulación de horas de frío en el norte-noreste convierte a la cianamida en una herramienta fundamental para la producción. Asimismo, algunos productos alternativos podrían ser considerados para esta zona. En el sudeste, donde el cultivo alcanzaría a completar las horas necesarias para una adecuada brotación y floración, se desconoce si la cianamida tendría efecto más allá de una posible reducción del número de flores laterales. En el corto plazo se espera contar con la autorización de uso de productos que rompan la dormición de las yemas en kiwi, lo cual plantea la necesidad de obtener información sobre su efecto en las diferentes zonas productivas.
Kiwifruit (Actinidia sp.) is a decidious fruit tree which requires to accumulate a certain number of chilling hours below 7,2ºC to achieve optimal budbreak, flowering and contribute to an adequate fructification. Actinidia deliciosa (green kiwifruit) “Hayward”, the most cultivated variety in Argentina and in the whole world, needs to accumulate between 950 and 1150 chilling hours. Hydrogen cyanamide is the most used product to compensate for lack of chilling hours in soft winter areas, increasing budbreak and flowering uniformity, amount of budbreak and flowers/winter bud. This review shows that in cold winter areas, response to cyanamide is inconsistent, increasing amount of budbreak and flowering only in some cases. Regardless of winter condition, cyanamide would reduce the number of lateral flowers, which would imply a lower thinning cost and a higher production efficiency. Hydrogen cyanamide is used in the main kiwifruit producing countries in the world. European Union has restricted its use and new products are being tested, which have shown good results in soft winter areas with 600 chilling hours. In Argentine, the main kiwifruit growing areas are the north-northeast and southeast of Buenos Aires province. The insufficient chilling hours accumulation in the north-northeast, makes cyanamide an essential production tool. In addition, some alternative products could be considered for this area. In the souteast, where the crop would achieve the required chilling hours for an adequate budbreak and flowering, it’s not known if cyanamide would have an extra effect apart from possibly reducing the number of lateral flowers. Authorization for use of budbreaks products in kiwifruit is being expected in the short term, which raises the issue of obtaining information about its effect in the different growing areas.
EEA Balcarce
Fil: David, María Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Yommi, Alejandra Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Quillehauquy, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fuente
RIA 45 (3) : 337-343 (Diciembre 2019)
Materia
Kiwi (fruta)
Actinidia Deliciosa
Cianamida de Hidrógeno
Floración
Brotación
Argentina
Kiwifruits
Hydrogen Cyanamide
Flowering
Sprouting
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6540

id INTADig_2ef022a7fb18d40873fa3027f548fe81
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6540
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en ArgentinaDavid, Maria AngelaYommi, Alejandra KarinaQuillehauquy, VictoriaSanchez, Enrique EduardoKiwi (fruta)Actinidia DeliciosaCianamida de HidrógenoFloraciónBrotaciónArgentinaKiwifruitsHydrogen CyanamideFloweringSproutingEl kiwi (Actinidia sp.) es un frutal de hoja caduca que requiere acumular un determinado número de horas de frío menores a 7,2 ºC para lograr una óptima brotación, floración y contribuir a una adecuada fructificación. Actinidia deliciosa (kiwi verde) “Hayward”, la variedad más cultivada tanto en Argentina como en el mundo, necesita acumular entre 950 y 1150 horas de frío. La cianamida de hidrógeno es el producto más utilizado para compensar la falta de horas de frío en las zonas de inviernos benignos, aumentando la uniformidad de brotación y floración, el número de yemas brotadas y de flores/yema invernal. La presente revisión muestra que, en zonas de inviernos fríos, la respuesta a la cianamida es inconsistente, aumentando la brotación y floración solo en algunos casos. Independientemente de la condición invernal, la cianamida reduciría el número de flores laterales, lo que implicaría un menor costo por raleo y una mayor eficiencia de la producción. La cianamida de hidrógeno es utilizada en los principales países productores de kiwi del mundo. La Unión Europea ha restringido su uso y se están probando nuevos productos, que han mostrado resultados satisfactorios en zonas de inviernos benignos con 600 horas de frío. En Argentina las principales zonas de producción son el norte-noreste y sudeste de la provincia de Buenos Aires. La insuficiente acumulación de horas de frío en el norte-noreste convierte a la cianamida en una herramienta fundamental para la producción. Asimismo, algunos productos alternativos podrían ser considerados para esta zona. En el sudeste, donde el cultivo alcanzaría a completar las horas necesarias para una adecuada brotación y floración, se desconoce si la cianamida tendría efecto más allá de una posible reducción del número de flores laterales. En el corto plazo se espera contar con la autorización de uso de productos que rompan la dormición de las yemas en kiwi, lo cual plantea la necesidad de obtener información sobre su efecto en las diferentes zonas productivas.Kiwifruit (Actinidia sp.) is a decidious fruit tree which requires to accumulate a certain number of chilling hours below 7,2ºC to achieve optimal budbreak, flowering and contribute to an adequate fructification. Actinidia deliciosa (green kiwifruit) “Hayward”, the most cultivated variety in Argentina and in the whole world, needs to accumulate between 950 and 1150 chilling hours. Hydrogen cyanamide is the most used product to compensate for lack of chilling hours in soft winter areas, increasing budbreak and flowering uniformity, amount of budbreak and flowers/winter bud. This review shows that in cold winter areas, response to cyanamide is inconsistent, increasing amount of budbreak and flowering only in some cases. Regardless of winter condition, cyanamide would reduce the number of lateral flowers, which would imply a lower thinning cost and a higher production efficiency. Hydrogen cyanamide is used in the main kiwifruit producing countries in the world. European Union has restricted its use and new products are being tested, which have shown good results in soft winter areas with 600 chilling hours. In Argentine, the main kiwifruit growing areas are the north-northeast and southeast of Buenos Aires province. The insufficient chilling hours accumulation in the north-northeast, makes cyanamide an essential production tool. In addition, some alternative products could be considered for this area. In the souteast, where the crop would achieve the required chilling hours for an adequate budbreak and flowering, it’s not known if cyanamide would have an extra effect apart from possibly reducing the number of lateral flowers. Authorization for use of budbreaks products in kiwifruit is being expected in the short term, which raises the issue of obtaining information about its effect in the different growing areas.EEA BalcarceFil: David, María Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Yommi, Alejandra Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Quillehauquy, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaEdiciones INTA2019-12-19T11:34:49Z2019-12-19T11:34:49Z2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/65400325-87181669-2314RIA 45 (3) : 337-343 (Diciembre 2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-30T11:23:17Zoai:localhost:20.500.12123/6540instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:23:18.067INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina
title Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina
spellingShingle Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina
David, Maria Angela
Kiwi (fruta)
Actinidia Deliciosa
Cianamida de Hidrógeno
Floración
Brotación
Argentina
Kiwifruits
Hydrogen Cyanamide
Flowering
Sprouting
title_short Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina
title_full Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina
title_fullStr Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina
title_full_unstemmed Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina
title_sort Usos de la cianamida de hidrógeno y alternativos en kiwi (Actinidia sp.) y su potencial aplicación en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv David, Maria Angela
Yommi, Alejandra Karina
Quillehauquy, Victoria
Sanchez, Enrique Eduardo
author David, Maria Angela
author_facet David, Maria Angela
Yommi, Alejandra Karina
Quillehauquy, Victoria
Sanchez, Enrique Eduardo
author_role author
author2 Yommi, Alejandra Karina
Quillehauquy, Victoria
Sanchez, Enrique Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Kiwi (fruta)
Actinidia Deliciosa
Cianamida de Hidrógeno
Floración
Brotación
Argentina
Kiwifruits
Hydrogen Cyanamide
Flowering
Sprouting
topic Kiwi (fruta)
Actinidia Deliciosa
Cianamida de Hidrógeno
Floración
Brotación
Argentina
Kiwifruits
Hydrogen Cyanamide
Flowering
Sprouting
dc.description.none.fl_txt_mv El kiwi (Actinidia sp.) es un frutal de hoja caduca que requiere acumular un determinado número de horas de frío menores a 7,2 ºC para lograr una óptima brotación, floración y contribuir a una adecuada fructificación. Actinidia deliciosa (kiwi verde) “Hayward”, la variedad más cultivada tanto en Argentina como en el mundo, necesita acumular entre 950 y 1150 horas de frío. La cianamida de hidrógeno es el producto más utilizado para compensar la falta de horas de frío en las zonas de inviernos benignos, aumentando la uniformidad de brotación y floración, el número de yemas brotadas y de flores/yema invernal. La presente revisión muestra que, en zonas de inviernos fríos, la respuesta a la cianamida es inconsistente, aumentando la brotación y floración solo en algunos casos. Independientemente de la condición invernal, la cianamida reduciría el número de flores laterales, lo que implicaría un menor costo por raleo y una mayor eficiencia de la producción. La cianamida de hidrógeno es utilizada en los principales países productores de kiwi del mundo. La Unión Europea ha restringido su uso y se están probando nuevos productos, que han mostrado resultados satisfactorios en zonas de inviernos benignos con 600 horas de frío. En Argentina las principales zonas de producción son el norte-noreste y sudeste de la provincia de Buenos Aires. La insuficiente acumulación de horas de frío en el norte-noreste convierte a la cianamida en una herramienta fundamental para la producción. Asimismo, algunos productos alternativos podrían ser considerados para esta zona. En el sudeste, donde el cultivo alcanzaría a completar las horas necesarias para una adecuada brotación y floración, se desconoce si la cianamida tendría efecto más allá de una posible reducción del número de flores laterales. En el corto plazo se espera contar con la autorización de uso de productos que rompan la dormición de las yemas en kiwi, lo cual plantea la necesidad de obtener información sobre su efecto en las diferentes zonas productivas.
Kiwifruit (Actinidia sp.) is a decidious fruit tree which requires to accumulate a certain number of chilling hours below 7,2ºC to achieve optimal budbreak, flowering and contribute to an adequate fructification. Actinidia deliciosa (green kiwifruit) “Hayward”, the most cultivated variety in Argentina and in the whole world, needs to accumulate between 950 and 1150 chilling hours. Hydrogen cyanamide is the most used product to compensate for lack of chilling hours in soft winter areas, increasing budbreak and flowering uniformity, amount of budbreak and flowers/winter bud. This review shows that in cold winter areas, response to cyanamide is inconsistent, increasing amount of budbreak and flowering only in some cases. Regardless of winter condition, cyanamide would reduce the number of lateral flowers, which would imply a lower thinning cost and a higher production efficiency. Hydrogen cyanamide is used in the main kiwifruit producing countries in the world. European Union has restricted its use and new products are being tested, which have shown good results in soft winter areas with 600 chilling hours. In Argentine, the main kiwifruit growing areas are the north-northeast and southeast of Buenos Aires province. The insufficient chilling hours accumulation in the north-northeast, makes cyanamide an essential production tool. In addition, some alternative products could be considered for this area. In the souteast, where the crop would achieve the required chilling hours for an adequate budbreak and flowering, it’s not known if cyanamide would have an extra effect apart from possibly reducing the number of lateral flowers. Authorization for use of budbreaks products in kiwifruit is being expected in the short term, which raises the issue of obtaining information about its effect in the different growing areas.
EEA Balcarce
Fil: David, María Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Yommi, Alejandra Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Quillehauquy, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
description El kiwi (Actinidia sp.) es un frutal de hoja caduca que requiere acumular un determinado número de horas de frío menores a 7,2 ºC para lograr una óptima brotación, floración y contribuir a una adecuada fructificación. Actinidia deliciosa (kiwi verde) “Hayward”, la variedad más cultivada tanto en Argentina como en el mundo, necesita acumular entre 950 y 1150 horas de frío. La cianamida de hidrógeno es el producto más utilizado para compensar la falta de horas de frío en las zonas de inviernos benignos, aumentando la uniformidad de brotación y floración, el número de yemas brotadas y de flores/yema invernal. La presente revisión muestra que, en zonas de inviernos fríos, la respuesta a la cianamida es inconsistente, aumentando la brotación y floración solo en algunos casos. Independientemente de la condición invernal, la cianamida reduciría el número de flores laterales, lo que implicaría un menor costo por raleo y una mayor eficiencia de la producción. La cianamida de hidrógeno es utilizada en los principales países productores de kiwi del mundo. La Unión Europea ha restringido su uso y se están probando nuevos productos, que han mostrado resultados satisfactorios en zonas de inviernos benignos con 600 horas de frío. En Argentina las principales zonas de producción son el norte-noreste y sudeste de la provincia de Buenos Aires. La insuficiente acumulación de horas de frío en el norte-noreste convierte a la cianamida en una herramienta fundamental para la producción. Asimismo, algunos productos alternativos podrían ser considerados para esta zona. En el sudeste, donde el cultivo alcanzaría a completar las horas necesarias para una adecuada brotación y floración, se desconoce si la cianamida tendría efecto más allá de una posible reducción del número de flores laterales. En el corto plazo se espera contar con la autorización de uso de productos que rompan la dormición de las yemas en kiwi, lo cual plantea la necesidad de obtener información sobre su efecto en las diferentes zonas productivas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-19T11:34:49Z
2019-12-19T11:34:49Z
2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6540
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6540
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 45 (3) : 337-343 (Diciembre 2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1847419442522226688
score 12.589754