Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward)
- Autores
- David, Maria Angela; Yommi, Alejandra Karina; Murillo, Natalia Lorena
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster y resumen
Debido a que el kiwi es una especie diclino-dioca, la polinización (entomófila y artificial) es clave para lograr que se fecunden un gran número de óvulos y así obtener un fruto de tamaño comercial. La polinización artificial manual requiere mucha mano de obra en los pocos días que dura la floración y es dificultosa en grandes plantaciones. En su lugar, la polinización mecánica sería una gran alternativa por su rapidez y menor demanda de jornales, pero los productores desconocen su eficiencia. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la polinización artificial mecánica sobre variables relacionadas al rendimiento y a la madurez y calidad de los frutos producidos, en comparación con la polinización artificial manual en húmedo.
EEA Balcarce
Fil: David, María Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Yommi, Alejandra Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Murillo, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- 42° Congreso Argentino de Horticultura “Hacia una agricultura sostenible preservando la biodiversidad” Asociación Argentina de Horticultura. Misiones, 3 al 6 de septiembre de 2024
- Materia
-
Actinidia chinensis
Kiwi (fruta)
Polinización Artificial
Madurez
Calidad de la Fruta
Rendimiento
Kiwifruits
Artificial Pollination
Maturity
Fruit Quality
Yields
Polinización Mecánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22581
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_805d49ea0e4ea74cdd13a934c40df37a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22581 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward)David, Maria AngelaYommi, Alejandra KarinaMurillo, Natalia LorenaActinidia chinensisKiwi (fruta)Polinización ArtificialMadurezCalidad de la FrutaRendimientoKiwifruitsArtificial PollinationMaturityFruit QualityYieldsPolinización MecánicaPoster y resumenDebido a que el kiwi es una especie diclino-dioca, la polinización (entomófila y artificial) es clave para lograr que se fecunden un gran número de óvulos y así obtener un fruto de tamaño comercial. La polinización artificial manual requiere mucha mano de obra en los pocos días que dura la floración y es dificultosa en grandes plantaciones. En su lugar, la polinización mecánica sería una gran alternativa por su rapidez y menor demanda de jornales, pero los productores desconocen su eficiencia. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la polinización artificial mecánica sobre variables relacionadas al rendimiento y a la madurez y calidad de los frutos producidos, en comparación con la polinización artificial manual en húmedo.EEA BalcarceFil: David, María Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Yommi, Alejandra Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Murillo, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura2025-06-09T13:00:37Z2025-06-09T13:00:37Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2258142° Congreso Argentino de Horticultura “Hacia una agricultura sostenible preservando la biodiversidad” Asociación Argentina de Horticultura. Misiones, 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:20Zoai:localhost:20.500.12123/22581instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:20.705INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward) |
title |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward) |
spellingShingle |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward) David, Maria Angela Actinidia chinensis Kiwi (fruta) Polinización Artificial Madurez Calidad de la Fruta Rendimiento Kiwifruits Artificial Pollination Maturity Fruit Quality Yields Polinización Mecánica |
title_short |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward) |
title_full |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward) |
title_fullStr |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward) |
title_sort |
Evaluación de la eficiencia de la polinización mecánica en kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
David, Maria Angela Yommi, Alejandra Karina Murillo, Natalia Lorena |
author |
David, Maria Angela |
author_facet |
David, Maria Angela Yommi, Alejandra Karina Murillo, Natalia Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Yommi, Alejandra Karina Murillo, Natalia Lorena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actinidia chinensis Kiwi (fruta) Polinización Artificial Madurez Calidad de la Fruta Rendimiento Kiwifruits Artificial Pollination Maturity Fruit Quality Yields Polinización Mecánica |
topic |
Actinidia chinensis Kiwi (fruta) Polinización Artificial Madurez Calidad de la Fruta Rendimiento Kiwifruits Artificial Pollination Maturity Fruit Quality Yields Polinización Mecánica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster y resumen Debido a que el kiwi es una especie diclino-dioca, la polinización (entomófila y artificial) es clave para lograr que se fecunden un gran número de óvulos y así obtener un fruto de tamaño comercial. La polinización artificial manual requiere mucha mano de obra en los pocos días que dura la floración y es dificultosa en grandes plantaciones. En su lugar, la polinización mecánica sería una gran alternativa por su rapidez y menor demanda de jornales, pero los productores desconocen su eficiencia. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la polinización artificial mecánica sobre variables relacionadas al rendimiento y a la madurez y calidad de los frutos producidos, en comparación con la polinización artificial manual en húmedo. EEA Balcarce Fil: David, María Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Yommi, Alejandra Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Murillo, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Murillo, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Poster y resumen |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 2025-06-09T13:00:37Z 2025-06-09T13:00:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22581 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22581 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
42° Congreso Argentino de Horticultura “Hacia una agricultura sostenible preservando la biodiversidad” Asociación Argentina de Horticultura. Misiones, 3 al 6 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619204850876416 |
score |
12.559606 |