“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación
- Autores
- Fernandez, Jimena; Cueto, Marcela Isabel; Bruno Galarraga, María Macarena; Gonzalez, Ezequiel Bernardo; Odeon, Maria Mercedes; Hernandez, Luciano Fabian; Maurino, Maria Julia; Lagorio, Paula
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 42 (Sup. 1) : 11 (2022). Enseñanza Extensión y Vinculación. EEV 11
La comunicación es esencial para la difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos, siendo su fin último el de contribuir al desarrollo social. Desde hace muchos años, mejorar la “divulgación científica” es una estrategia y objetivo de las instituciones de ciencia y técnica para disminuir la “brecha” de conocimiento entre la comunidad científica y la sociedad (Lagorio, 2016). En el INTA Bariloche se desarrolla desde el año 2012 un proyecto dedicado a las escuelas primarias, denominado “PUERTAS ABIERTAS”. Este proyecto busca satisfacer la demanda de conocimiento permanente de la sociedad a través de la comunidad educativa de la ciudad y sus alrededores, dando a conocer algunas de las actividades que se llevan a cabo en la Institución, sus objetivos de investigación y transferencia tecnológica. A su vez, intenta crear conciencia y acercar actividades que se realizan en sectores rurales al ámbito urbano. La jornada dura una semana con visitas guiadas por tres stands de las distintas líneas temáticas de la estación experimental. Los grupos de Reproducción, Fibras Textiles y Bienestar Animal, con la colaboración del Campo Experimental Pilcaniyeu, lleva a cabo un stand multidisciplinario con un abordaje metodológico acorde a los intereses de los niños. El objetivo de este trabajo es mostrar una forma de comunicar y acercar la ciencia y tecnología a los alumnos de escuelas primarias de San Carlos de Bariloche y la Línea Sur en las temáticas de reproducción, esquila y procesamiento de la fibra y bienestar animal en ovinos y caprinos.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Fernandez, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina
Fil: Fernandez, Jimena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina
Fil: Bruno Galarraga, María Macarena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina
Fil: Gonzalez, Ezequiel Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina
Fil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina
Fil: Odeon, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Hernandez, Luciano Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina
Fil: Maurino, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina
Fil: Lagorio, Paula Agustina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Grupo Gestión de la Información; Argentina - Fuente
- 45º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
- Materia
-
Difusión de la Investigación
Transferencia de Tecnología
Diffusion of Research
Technology Transfer
INTA Bariloche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13857
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_2e2805e9b07f824363cc4ae889a3b848 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13857 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. ComunicaciónFernandez, JimenaCueto, Marcela IsabelBruno Galarraga, María MacarenaGonzalez, Ezequiel BernardoOdeon, Maria MercedesHernandez, Luciano FabianMaurino, Maria JuliaLagorio, PaulaDifusión de la InvestigaciónTransferencia de TecnologíaDiffusion of ResearchTechnology TransferINTA BarilochePublicado en: Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 42 (Sup. 1) : 11 (2022). Enseñanza Extensión y Vinculación. EEV 11La comunicación es esencial para la difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos, siendo su fin último el de contribuir al desarrollo social. Desde hace muchos años, mejorar la “divulgación científica” es una estrategia y objetivo de las instituciones de ciencia y técnica para disminuir la “brecha” de conocimiento entre la comunidad científica y la sociedad (Lagorio, 2016). En el INTA Bariloche se desarrolla desde el año 2012 un proyecto dedicado a las escuelas primarias, denominado “PUERTAS ABIERTAS”. Este proyecto busca satisfacer la demanda de conocimiento permanente de la sociedad a través de la comunidad educativa de la ciudad y sus alrededores, dando a conocer algunas de las actividades que se llevan a cabo en la Institución, sus objetivos de investigación y transferencia tecnológica. A su vez, intenta crear conciencia y acercar actividades que se realizan en sectores rurales al ámbito urbano. La jornada dura una semana con visitas guiadas por tres stands de las distintas líneas temáticas de la estación experimental. Los grupos de Reproducción, Fibras Textiles y Bienestar Animal, con la colaboración del Campo Experimental Pilcaniyeu, lleva a cabo un stand multidisciplinario con un abordaje metodológico acorde a los intereses de los niños. El objetivo de este trabajo es mostrar una forma de comunicar y acercar la ciencia y tecnología a los alumnos de escuelas primarias de San Carlos de Bariloche y la Línea Sur en las temáticas de reproducción, esquila y procesamiento de la fibra y bienestar animal en ovinos y caprinos.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Fernandez, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; ArgentinaFil: Fernandez, Jimena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; ArgentinaFil: Bruno Galarraga, María Macarena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; ArgentinaFil: Gonzalez, Ezequiel Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; ArgentinaFil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; ArgentinaFil: Odeon, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Hernandez, Luciano Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; ArgentinaFil: Maurino, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; ArgentinaFil: Lagorio, Paula Agustina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Grupo Gestión de la Información; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2023-01-09T12:24:39Z2023-01-09T12:24:39Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/138570326-055045º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-13T08:47:27Zoai:localhost:20.500.12123/13857instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:47:27.452INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación |
| title |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación |
| spellingShingle |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación Fernandez, Jimena Difusión de la Investigación Transferencia de Tecnología Diffusion of Research Technology Transfer INTA Bariloche |
| title_short |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación |
| title_full |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación |
| title_fullStr |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación |
| title_full_unstemmed |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación |
| title_sort |
“Primavera en la estepa, de la esquila a la parición”: Una forma de comunicar ciencia. Comunicación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Jimena Cueto, Marcela Isabel Bruno Galarraga, María Macarena Gonzalez, Ezequiel Bernardo Odeon, Maria Mercedes Hernandez, Luciano Fabian Maurino, Maria Julia Lagorio, Paula |
| author |
Fernandez, Jimena |
| author_facet |
Fernandez, Jimena Cueto, Marcela Isabel Bruno Galarraga, María Macarena Gonzalez, Ezequiel Bernardo Odeon, Maria Mercedes Hernandez, Luciano Fabian Maurino, Maria Julia Lagorio, Paula |
| author_role |
author |
| author2 |
Cueto, Marcela Isabel Bruno Galarraga, María Macarena Gonzalez, Ezequiel Bernardo Odeon, Maria Mercedes Hernandez, Luciano Fabian Maurino, Maria Julia Lagorio, Paula |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Difusión de la Investigación Transferencia de Tecnología Diffusion of Research Technology Transfer INTA Bariloche |
| topic |
Difusión de la Investigación Transferencia de Tecnología Diffusion of Research Technology Transfer INTA Bariloche |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 42 (Sup. 1) : 11 (2022). Enseñanza Extensión y Vinculación. EEV 11 La comunicación es esencial para la difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos, siendo su fin último el de contribuir al desarrollo social. Desde hace muchos años, mejorar la “divulgación científica” es una estrategia y objetivo de las instituciones de ciencia y técnica para disminuir la “brecha” de conocimiento entre la comunidad científica y la sociedad (Lagorio, 2016). En el INTA Bariloche se desarrolla desde el año 2012 un proyecto dedicado a las escuelas primarias, denominado “PUERTAS ABIERTAS”. Este proyecto busca satisfacer la demanda de conocimiento permanente de la sociedad a través de la comunidad educativa de la ciudad y sus alrededores, dando a conocer algunas de las actividades que se llevan a cabo en la Institución, sus objetivos de investigación y transferencia tecnológica. A su vez, intenta crear conciencia y acercar actividades que se realizan en sectores rurales al ámbito urbano. La jornada dura una semana con visitas guiadas por tres stands de las distintas líneas temáticas de la estación experimental. Los grupos de Reproducción, Fibras Textiles y Bienestar Animal, con la colaboración del Campo Experimental Pilcaniyeu, lleva a cabo un stand multidisciplinario con un abordaje metodológico acorde a los intereses de los niños. El objetivo de este trabajo es mostrar una forma de comunicar y acercar la ciencia y tecnología a los alumnos de escuelas primarias de San Carlos de Bariloche y la Línea Sur en las temáticas de reproducción, esquila y procesamiento de la fibra y bienestar animal en ovinos y caprinos. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Fernandez, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina Fil: Fernandez, Jimena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Cueto, Marcela Isabel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina Fil: Bruno Galarraga, María Macarena. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina Fil: Gonzalez, Ezequiel Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina Fil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina Fil: Odeon, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Hernandez, Luciano Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina Fil: Maurino, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Produccion Animal; Argentina Fil: Lagorio, Paula Agustina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Desarrollo Rural. Grupo Gestión de la Información; Argentina |
| description |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 42 (Sup. 1) : 11 (2022). Enseñanza Extensión y Vinculación. EEV 11 |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 2023-01-09T12:24:39Z 2023-01-09T12:24:39Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13857 0326-0550 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13857 |
| identifier_str_mv |
0326-0550 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
45º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848680518791462912 |
| score |
12.742515 |