Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina
- Autores
- Castro, Dario Carlos; Chavarria, Nicolás José; Cartagena, Rita Noelia; Cusi, Irma Mirta; Barbarich, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El contenido de este documento fue presentado durante el Encuentro de Cultivos Andinos, realizado en Mendoza, Argentina en Julio 2024.
La quinua (Chenopodium quinoa willd.) y las variedades de papa andina (Solanum tuberosum ssp andigena) son cultivos tradicionales y emblemáticos de las culturas andinas. Su producción, estrategias de manejo, comercialización y valorización han sido históricamente abordados por la Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa del INTA. En presente trabajo sintetiza más de 10 años de experiencias en el campo experimental, durante los cuales se evaluaron más de 70 variedades, estrategias de rotación de cultivo, prácticas de manejo del suelo -con mediciones de materia orgánica (MO)- y eficiencia en el uso de agua. Los resultados evidencian los beneficios de la inmovilización del suelo y del uso eficiente del agua a través de un sistema de riego presurizado enterrado. Asimismo, se identificaron prácticas efectivas para incrementar los niveles de MO y conservar la fertilidad del suelo. En cuanto al componente genético, se seleccionaron variedades de papas andinas y poblaciones de quinua mejor adaptadas a las condiciones locales; y en el caso de la quinua se realizó luego mejoramiento a través del método de selección masal. Estos materiales genéticos presentaron rendimientos destacados, variedad de colores y dimensiones competitivas en el mercado actual. La experiencia integra saberes técnicos y conocimientos locales, con una perspectiva al de cuidado ambiental y sustentabilidad. Los aprendizajes generados constituyen una base sólida para el diseño de estrategias productivas en otros territorios con condiciones similares, priorizando siempre la preservación de la biodiversidad del suelo y las prácticas de manejo asociadas como elementos clave para garantizar buenos rendimientos y sostenibilidad a largo plazo.
EEA Abra Pampa
Fil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Cartagena, Rita Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Barbarich, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina - Materia
-
Quinua
Chenopodium quinoa
Papa
Solanum tuberosum
Características Agronómicas
Manejo del Cultivo
Jujuy
Variedades
Quinoa
Potatoes
Agronomic Characters
Crop Management
Varieties - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22852
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2d559be866b28ce9a687faa1bad4da5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22852 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, ArgentinaCastro, Dario CarlosChavarria, Nicolás JoséCartagena, Rita NoeliaCusi, Irma MirtaBarbarich, Maria FlorenciaQuinuaChenopodium quinoaPapaSolanum tuberosumCaracterísticas AgronómicasManejo del CultivoJujuyVariedadesQuinoaPotatoesAgronomic CharactersCrop ManagementVarietiesEl contenido de este documento fue presentado durante el Encuentro de Cultivos Andinos, realizado en Mendoza, Argentina en Julio 2024.La quinua (Chenopodium quinoa willd.) y las variedades de papa andina (Solanum tuberosum ssp andigena) son cultivos tradicionales y emblemáticos de las culturas andinas. Su producción, estrategias de manejo, comercialización y valorización han sido históricamente abordados por la Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa del INTA. En presente trabajo sintetiza más de 10 años de experiencias en el campo experimental, durante los cuales se evaluaron más de 70 variedades, estrategias de rotación de cultivo, prácticas de manejo del suelo -con mediciones de materia orgánica (MO)- y eficiencia en el uso de agua. Los resultados evidencian los beneficios de la inmovilización del suelo y del uso eficiente del agua a través de un sistema de riego presurizado enterrado. Asimismo, se identificaron prácticas efectivas para incrementar los niveles de MO y conservar la fertilidad del suelo. En cuanto al componente genético, se seleccionaron variedades de papas andinas y poblaciones de quinua mejor adaptadas a las condiciones locales; y en el caso de la quinua se realizó luego mejoramiento a través del método de selección masal. Estos materiales genéticos presentaron rendimientos destacados, variedad de colores y dimensiones competitivas en el mercado actual. La experiencia integra saberes técnicos y conocimientos locales, con una perspectiva al de cuidado ambiental y sustentabilidad. Los aprendizajes generados constituyen una base sólida para el diseño de estrategias productivas en otros territorios con condiciones similares, priorizando siempre la preservación de la biodiversidad del suelo y las prácticas de manejo asociadas como elementos clave para garantizar buenos rendimientos y sostenibilidad a largo plazo.EEA Abra PampaFil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Cartagena, Rita Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Barbarich, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA2025-07-01T14:16:42Z2025-07-01T14:16:42Z2025-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22852spaJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:09Zoai:localhost:20.500.12123/22852instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:10.132INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina |
title |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina |
spellingShingle |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina Castro, Dario Carlos Quinua Chenopodium quinoa Papa Solanum tuberosum Características Agronómicas Manejo del Cultivo Jujuy Variedades Quinoa Potatoes Agronomic Characters Crop Management Varieties |
title_short |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina |
title_full |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina |
title_sort |
Experiencia práctica de manejo agronómico de quinoa y papa andina en el INTA Abra Pampa, Jujuy, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Dario Carlos Chavarria, Nicolás José Cartagena, Rita Noelia Cusi, Irma Mirta Barbarich, Maria Florencia |
author |
Castro, Dario Carlos |
author_facet |
Castro, Dario Carlos Chavarria, Nicolás José Cartagena, Rita Noelia Cusi, Irma Mirta Barbarich, Maria Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Chavarria, Nicolás José Cartagena, Rita Noelia Cusi, Irma Mirta Barbarich, Maria Florencia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quinua Chenopodium quinoa Papa Solanum tuberosum Características Agronómicas Manejo del Cultivo Jujuy Variedades Quinoa Potatoes Agronomic Characters Crop Management Varieties |
topic |
Quinua Chenopodium quinoa Papa Solanum tuberosum Características Agronómicas Manejo del Cultivo Jujuy Variedades Quinoa Potatoes Agronomic Characters Crop Management Varieties |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contenido de este documento fue presentado durante el Encuentro de Cultivos Andinos, realizado en Mendoza, Argentina en Julio 2024. La quinua (Chenopodium quinoa willd.) y las variedades de papa andina (Solanum tuberosum ssp andigena) son cultivos tradicionales y emblemáticos de las culturas andinas. Su producción, estrategias de manejo, comercialización y valorización han sido históricamente abordados por la Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa del INTA. En presente trabajo sintetiza más de 10 años de experiencias en el campo experimental, durante los cuales se evaluaron más de 70 variedades, estrategias de rotación de cultivo, prácticas de manejo del suelo -con mediciones de materia orgánica (MO)- y eficiencia en el uso de agua. Los resultados evidencian los beneficios de la inmovilización del suelo y del uso eficiente del agua a través de un sistema de riego presurizado enterrado. Asimismo, se identificaron prácticas efectivas para incrementar los niveles de MO y conservar la fertilidad del suelo. En cuanto al componente genético, se seleccionaron variedades de papas andinas y poblaciones de quinua mejor adaptadas a las condiciones locales; y en el caso de la quinua se realizó luego mejoramiento a través del método de selección masal. Estos materiales genéticos presentaron rendimientos destacados, variedad de colores y dimensiones competitivas en el mercado actual. La experiencia integra saberes técnicos y conocimientos locales, con una perspectiva al de cuidado ambiental y sustentabilidad. Los aprendizajes generados constituyen una base sólida para el diseño de estrategias productivas en otros territorios con condiciones similares, priorizando siempre la preservación de la biodiversidad del suelo y las prácticas de manejo asociadas como elementos clave para garantizar buenos rendimientos y sostenibilidad a largo plazo. EEA Abra Pampa Fil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Cartagena, Rita Noelia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Barbarich, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina |
description |
El contenido de este documento fue presentado durante el Encuentro de Cultivos Andinos, realizado en Mendoza, Argentina en Julio 2024. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-01T14:16:42Z 2025-07-01T14:16:42Z 2025-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22852 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22852 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001328 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341442028044288 |
score |
12.623145 |