Campesinos de por acá
- Autores
- Sheridan, Miguel Mariano; Cali, Maria Julieta
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Alto Valle, son muchas las familias que habitan en el medio rural y llevan adelante diversas producciones basadas en intenso trabajo familiar y poca inversión de capital. Comparten el territorio con la actividad frutícola y los núcleos urbanizados, y complementan sus ingresos con actividades laborales en esos ámbitos. Desde fines de 2004, la Agencia Alto Valle Oeste de INTA trabaja en un proyecto de Apoyo Organizativo y Productivo para pequeños productores del área comprendida por las localidades de Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, en los parajes El Quince, Lote G, El Arroyón y Bordo del Medio, en la margen rionegrina del valle del río Neuquén. Las principales actividades que desarrollan estos productores son el cultivo de alfalfa, la cría de animales de granja (pollos parrilleros, ponedoras, cerdos y conejos), horticultura, ganadería extensiva (caprinos y bovinos), y en menor medida fruticultura y viticultura. En general, se trata de pequeños fruticultores que van saliendo de la actividad por la escasa rentabilidad, ex empleados del sector hidrocarburífero e industrial, obreros rurales y de la fruta, cuentapropistas urbanos y pequeños arrendatarios hortícolas que han producido en distintas zonas del país. Todos ellos tienen en común antepasados ligados a lo rural.
EEA Alto Valle
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 13 (54) : 34-41. (2007)
- Materia
-
Desarrollo Rural
Desarrollo Territorial
Grupos de Interés
Río Negro (Argentina)
Rural Development
Territorial Development
Interest Groups
Desarrollo Local
Productores Primarios
Alto Valle, Río Negro
Local Development
Primary Producers
Upper Valley, Rio Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21448
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_282abe8b680c34a3c2e0f6e13155aa30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21448 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Campesinos de por acáSheridan, Miguel MarianoCali, Maria JulietaDesarrollo RuralDesarrollo TerritorialGrupos de InterésRío Negro (Argentina)Rural DevelopmentTerritorial DevelopmentInterest GroupsDesarrollo LocalProductores PrimariosAlto Valle, Río NegroLocal DevelopmentPrimary ProducersUpper Valley, Rio NegroEn el Alto Valle, son muchas las familias que habitan en el medio rural y llevan adelante diversas producciones basadas en intenso trabajo familiar y poca inversión de capital. Comparten el territorio con la actividad frutícola y los núcleos urbanizados, y complementan sus ingresos con actividades laborales en esos ámbitos. Desde fines de 2004, la Agencia Alto Valle Oeste de INTA trabaja en un proyecto de Apoyo Organizativo y Productivo para pequeños productores del área comprendida por las localidades de Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, en los parajes El Quince, Lote G, El Arroyón y Bordo del Medio, en la margen rionegrina del valle del río Neuquén. Las principales actividades que desarrollan estos productores son el cultivo de alfalfa, la cría de animales de granja (pollos parrilleros, ponedoras, cerdos y conejos), horticultura, ganadería extensiva (caprinos y bovinos), y en menor medida fruticultura y viticultura. En general, se trata de pequeños fruticultores que van saliendo de la actividad por la escasa rentabilidad, ex empleados del sector hidrocarburífero e industrial, obreros rurales y de la fruta, cuentapropistas urbanos y pequeños arrendatarios hortícolas que han producido en distintas zonas del país. Todos ellos tienen en común antepasados ligados a lo rural.EEA Alto ValleFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2025-02-25T14:05:52Z2025-02-25T14:05:52Z2007-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/214481669-7057Fruticultura & Diversificación 13 (54) : 34-41. (2007)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaRío Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)7006348info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:09Zoai:localhost:20.500.12123/21448instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:10.284INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campesinos de por acá |
title |
Campesinos de por acá |
spellingShingle |
Campesinos de por acá Sheridan, Miguel Mariano Desarrollo Rural Desarrollo Territorial Grupos de Interés Río Negro (Argentina) Rural Development Territorial Development Interest Groups Desarrollo Local Productores Primarios Alto Valle, Río Negro Local Development Primary Producers Upper Valley, Rio Negro |
title_short |
Campesinos de por acá |
title_full |
Campesinos de por acá |
title_fullStr |
Campesinos de por acá |
title_full_unstemmed |
Campesinos de por acá |
title_sort |
Campesinos de por acá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sheridan, Miguel Mariano Cali, Maria Julieta |
author |
Sheridan, Miguel Mariano |
author_facet |
Sheridan, Miguel Mariano Cali, Maria Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Cali, Maria Julieta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Rural Desarrollo Territorial Grupos de Interés Río Negro (Argentina) Rural Development Territorial Development Interest Groups Desarrollo Local Productores Primarios Alto Valle, Río Negro Local Development Primary Producers Upper Valley, Rio Negro |
topic |
Desarrollo Rural Desarrollo Territorial Grupos de Interés Río Negro (Argentina) Rural Development Territorial Development Interest Groups Desarrollo Local Productores Primarios Alto Valle, Río Negro Local Development Primary Producers Upper Valley, Rio Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Alto Valle, son muchas las familias que habitan en el medio rural y llevan adelante diversas producciones basadas en intenso trabajo familiar y poca inversión de capital. Comparten el territorio con la actividad frutícola y los núcleos urbanizados, y complementan sus ingresos con actividades laborales en esos ámbitos. Desde fines de 2004, la Agencia Alto Valle Oeste de INTA trabaja en un proyecto de Apoyo Organizativo y Productivo para pequeños productores del área comprendida por las localidades de Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, en los parajes El Quince, Lote G, El Arroyón y Bordo del Medio, en la margen rionegrina del valle del río Neuquén. Las principales actividades que desarrollan estos productores son el cultivo de alfalfa, la cría de animales de granja (pollos parrilleros, ponedoras, cerdos y conejos), horticultura, ganadería extensiva (caprinos y bovinos), y en menor medida fruticultura y viticultura. En general, se trata de pequeños fruticultores que van saliendo de la actividad por la escasa rentabilidad, ex empleados del sector hidrocarburífero e industrial, obreros rurales y de la fruta, cuentapropistas urbanos y pequeños arrendatarios hortícolas que han producido en distintas zonas del país. Todos ellos tienen en común antepasados ligados a lo rural. EEA Alto Valle Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Calí, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
En el Alto Valle, son muchas las familias que habitan en el medio rural y llevan adelante diversas producciones basadas en intenso trabajo familiar y poca inversión de capital. Comparten el territorio con la actividad frutícola y los núcleos urbanizados, y complementan sus ingresos con actividades laborales en esos ámbitos. Desde fines de 2004, la Agencia Alto Valle Oeste de INTA trabaja en un proyecto de Apoyo Organizativo y Productivo para pequeños productores del área comprendida por las localidades de Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, en los parajes El Quince, Lote G, El Arroyón y Bordo del Medio, en la margen rionegrina del valle del río Neuquén. Las principales actividades que desarrollan estos productores son el cultivo de alfalfa, la cría de animales de granja (pollos parrilleros, ponedoras, cerdos y conejos), horticultura, ganadería extensiva (caprinos y bovinos), y en menor medida fruticultura y viticultura. En general, se trata de pequeños fruticultores que van saliendo de la actividad por la escasa rentabilidad, ex empleados del sector hidrocarburífero e industrial, obreros rurales y de la fruta, cuentapropistas urbanos y pequeños arrendatarios hortícolas que han producido en distintas zonas del país. Todos ellos tienen en común antepasados ligados a lo rural. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 2025-02-25T14:05:52Z 2025-02-25T14:05:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21448 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21448 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina) 7006348 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 13 (54) : 34-41. (2007) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619200925007872 |
score |
12.559606 |