Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria

Autores
Bruno, Martín; Radeljak, Florencia; Cittadini, Eduardo Daniel; Grenoville, Sebastian
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio analiza el rol de los mercados mayorista de frutas y verduras en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se diseñó una metodología mixta, combinando los métodos de encuesta y una exhaustiva revisión bibliográfica de conceptos clave como seguridad y soberanía alimentaria. Los resultados exponen el estado de situación de los Mercados del AMBA y, mediante un análisis crítico de los datos recaudados y la biografía consultada, los aportes y falencias de estos espacios para contribuir a la soberanía alimentaria. El trabajo concluye que, si bien los mercados concentradores de frutas y verduras contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria de la región, es necesario contar con el acompañamiento del Estado para que estos espacios se consoliden como instituciones clave.
This study analyzes the role of fruit and vegetable wholesale markets in strengthening food sovereignty in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA). A mixed methodology was designed, combining survey methods and an exhaustive literature review of concepts such as food security and food sovereignty. The results show the state of affairs of the AMBA markets and, through a critical analysis of the data collected and the biography consulted, the contributions and shortcomings of these spaces to contribute to food sovereignty. The paper concludes that, although the fruit and vegetable concentrator markets contribute to the strengthening of food sovereignty in the region, it is necessary to count on the support of the State for these spaces to consolidate as essential institutions.
EEA AMBA
Fil: Bruno, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Fil: Radeljak, Florencia. Universidad de Lund; Suecia
Fil: Cittadini, Eduardo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.
Fil: Grenoville, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Fuente
Revista Párrafos Geográficos 21 (1) : 23-36. (2022)
Materia
Mercados Mayoristas
Horticultura
Comercialización
Soberanía Alimentaria
Wholesale Markets
Horticulture
Commercialization
Food Sovereignty
Área Metropolitana de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13660

id INTADig_22e15817c7d0e95d890ac02989fda3d5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13660
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentariaBruno, MartínRadeljak, FlorenciaCittadini, Eduardo DanielGrenoville, SebastianMercados MayoristasHorticulturaComercializaciónSoberanía AlimentariaWholesale MarketsHorticultureCommercializationFood SovereigntyÁrea Metropolitana de Buenos AiresEl presente estudio analiza el rol de los mercados mayorista de frutas y verduras en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se diseñó una metodología mixta, combinando los métodos de encuesta y una exhaustiva revisión bibliográfica de conceptos clave como seguridad y soberanía alimentaria. Los resultados exponen el estado de situación de los Mercados del AMBA y, mediante un análisis crítico de los datos recaudados y la biografía consultada, los aportes y falencias de estos espacios para contribuir a la soberanía alimentaria. El trabajo concluye que, si bien los mercados concentradores de frutas y verduras contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria de la región, es necesario contar con el acompañamiento del Estado para que estos espacios se consoliden como instituciones clave.This study analyzes the role of fruit and vegetable wholesale markets in strengthening food sovereignty in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA). A mixed methodology was designed, combining survey methods and an exhaustive literature review of concepts such as food security and food sovereignty. The results show the state of affairs of the AMBA markets and, through a critical analysis of the data collected and the biography consulted, the contributions and shortcomings of these spaces to contribute to food sovereignty. The paper concludes that, although the fruit and vegetable concentrator markets contribute to the strengthening of food sovereignty in the region, it is necessary to count on the support of the State for these spaces to consolidate as essential institutions.EEA AMBAFil: Bruno, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; ArgentinaFil: Radeljak, Florencia. Universidad de Lund; SueciaFil: Cittadini, Eduardo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.Fil: Grenoville, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; ArgentinaInstituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT)2022-12-20T11:56:26Z2022-12-20T11:56:26Z2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13660http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/8111853-9424Revista Párrafos Geográficos 21 (1) : 23-36. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:01Zoai:localhost:20.500.12123/13660instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:02.356INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria
title Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria
spellingShingle Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria
Bruno, Martín
Mercados Mayoristas
Horticultura
Comercialización
Soberanía Alimentaria
Wholesale Markets
Horticulture
Commercialization
Food Sovereignty
Área Metropolitana de Buenos Aires
title_short Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria
title_full Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria
title_fullStr Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria
title_full_unstemmed Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria
title_sort Los Mercados mayoristas frutihortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Caracterización y análisis desde el concepto de soberanía alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno, Martín
Radeljak, Florencia
Cittadini, Eduardo Daniel
Grenoville, Sebastian
author Bruno, Martín
author_facet Bruno, Martín
Radeljak, Florencia
Cittadini, Eduardo Daniel
Grenoville, Sebastian
author_role author
author2 Radeljak, Florencia
Cittadini, Eduardo Daniel
Grenoville, Sebastian
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercados Mayoristas
Horticultura
Comercialización
Soberanía Alimentaria
Wholesale Markets
Horticulture
Commercialization
Food Sovereignty
Área Metropolitana de Buenos Aires
topic Mercados Mayoristas
Horticultura
Comercialización
Soberanía Alimentaria
Wholesale Markets
Horticulture
Commercialization
Food Sovereignty
Área Metropolitana de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio analiza el rol de los mercados mayorista de frutas y verduras en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se diseñó una metodología mixta, combinando los métodos de encuesta y una exhaustiva revisión bibliográfica de conceptos clave como seguridad y soberanía alimentaria. Los resultados exponen el estado de situación de los Mercados del AMBA y, mediante un análisis crítico de los datos recaudados y la biografía consultada, los aportes y falencias de estos espacios para contribuir a la soberanía alimentaria. El trabajo concluye que, si bien los mercados concentradores de frutas y verduras contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria de la región, es necesario contar con el acompañamiento del Estado para que estos espacios se consoliden como instituciones clave.
This study analyzes the role of fruit and vegetable wholesale markets in strengthening food sovereignty in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA). A mixed methodology was designed, combining survey methods and an exhaustive literature review of concepts such as food security and food sovereignty. The results show the state of affairs of the AMBA markets and, through a critical analysis of the data collected and the biography consulted, the contributions and shortcomings of these spaces to contribute to food sovereignty. The paper concludes that, although the fruit and vegetable concentrator markets contribute to the strengthening of food sovereignty in the region, it is necessary to count on the support of the State for these spaces to consolidate as essential institutions.
EEA AMBA
Fil: Bruno, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
Fil: Radeljak, Florencia. Universidad de Lund; Suecia
Fil: Cittadini, Eduardo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.
Fil: Grenoville, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentina
description El presente estudio analiza el rol de los mercados mayorista de frutas y verduras en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se diseñó una metodología mixta, combinando los métodos de encuesta y una exhaustiva revisión bibliográfica de conceptos clave como seguridad y soberanía alimentaria. Los resultados exponen el estado de situación de los Mercados del AMBA y, mediante un análisis crítico de los datos recaudados y la biografía consultada, los aportes y falencias de estos espacios para contribuir a la soberanía alimentaria. El trabajo concluye que, si bien los mercados concentradores de frutas y verduras contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria de la región, es necesario contar con el acompañamiento del Estado para que estos espacios se consoliden como instituciones clave.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-20T11:56:26Z
2022-12-20T11:56:26Z
2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13660
http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/811
1853-9424
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13660
http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/811
identifier_str_mv 1853-9424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT)
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT)
dc.source.none.fl_str_mv Revista Párrafos Geográficos 21 (1) : 23-36. (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143555441000448
score 12.712165