Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba
- Autores
- Hilbert, Jorge Antonio; Manosalva, Jonatan Andres; Galbusera, Sebastián; Carballo, Stella Maris; Schein, Leila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó un estudio de tres años sobre bioetanol base de almidón de maíz en la planta de Villa María, Córdoba. El estudio se centró emisiones de efecto invernadero, y huella hídrica y la tasa de retorno de energía EROI de la toda la cadena de valor. Los principales productos derivados de la transformación del maíz. fueron petróleo, DDGS, WDGS; bioetanol y dióxido de carbono. Los cálculos de GEI se basaron en la metodología del anexo V de la directiva de la UE. Las emisiones de campo fueron de 38.945 toneladas de CO2 eq para el total ingreso de la planta. Los residuos de campo fueron responsables de (33%) seguido de fertilizantes (37%), agroquímicos y combustibles (7%) ya que no hay prácticas de labranza bajo utilizar. GEI por tonelada de maíz 110 gm CO2 eq / ty 858 gm CO2 eq / ha. la huella hídrica tuvo variaciones importantes según los fertilizantes y agroquímicos utilizados. Considerando los fertilizantes nitrogenados el valor fue 1.127 m3 / tn EROI teniendo en cuenta todos los pasos de la cadena de transformación alcanzó un valor de 2,94 unidades de energía entregadas por unidad invertida. El valor medio de todos los productos fue de 2,61.
Three year study was performed on corn starch base bioetanol plant plaxed in Villa María Cordoba. The study was focused in green house emitions, water footprint and the energy return rate EROI of the whole value chain. Principal products derived from corn transformation were oil, DDGS, WDGS; bioethanol and carbon dioxide. GHG calculations were based on annex V methodology of the EU directive. The field emissions were 38.945 tons of CO2 eq for the total input of the plant. Field residues were responsible for (33%) followed by fertilizers (37 %), agrochemicals and fuels (7%) since no till practices are under use. GHG per ton of corn 110 gm CO2 eq/t and 858 gm CO2 eq/ha. The wáter footprint had important variations according to the fertilizers and agrochemicals used. Considering the nitrogen fertilizers the value was 1.127 m3/tn EROI taking into account all the transformation chain steps reached a value of 2,94 unidades of energy delivered by unit invested. Mean value of all products was 2,61.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Galbusera, Sebastián. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Dirección de Cambio Climático; Argentina
Fil: Carballo, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; Argentina - Fuente
- SeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018
- Materia
-
Maíz
Emisión de Contaminantes
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Medición
Bionergía
Gases de Efecto Invernadero
Balance de Energía
Maize
Pollutant Emission
Greenhouse Gas Emissions
Measurement
Bioenergy
Greenhouse Gases
Energy Balance
Bioetanol
Huella Hídrica
Ethanol
Water Footprint
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7194
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2268a0192f39a14da0712bd45a6ef17f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7194 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de CórdobaHilbert, Jorge AntonioManosalva, Jonatan AndresGalbusera, SebastiánCarballo, Stella MarisSchein, LeilaMaízEmisión de ContaminantesEmisiones de Gases de Efecto InvernaderoMediciónBionergíaGases de Efecto InvernaderoBalance de EnergíaMaizePollutant EmissionGreenhouse Gas EmissionsMeasurementBioenergyGreenhouse GasesEnergy BalanceBioetanolHuella HídricaEthanolWater FootprintCórdoba, ArgentinaSe realizó un estudio de tres años sobre bioetanol base de almidón de maíz en la planta de Villa María, Córdoba. El estudio se centró emisiones de efecto invernadero, y huella hídrica y la tasa de retorno de energía EROI de la toda la cadena de valor. Los principales productos derivados de la transformación del maíz. fueron petróleo, DDGS, WDGS; bioetanol y dióxido de carbono. Los cálculos de GEI se basaron en la metodología del anexo V de la directiva de la UE. Las emisiones de campo fueron de 38.945 toneladas de CO2 eq para el total ingreso de la planta. Los residuos de campo fueron responsables de (33%) seguido de fertilizantes (37%), agroquímicos y combustibles (7%) ya que no hay prácticas de labranza bajo utilizar. GEI por tonelada de maíz 110 gm CO2 eq / ty 858 gm CO2 eq / ha. la huella hídrica tuvo variaciones importantes según los fertilizantes y agroquímicos utilizados. Considerando los fertilizantes nitrogenados el valor fue 1.127 m3 / tn EROI teniendo en cuenta todos los pasos de la cadena de transformación alcanzó un valor de 2,94 unidades de energía entregadas por unidad invertida. El valor medio de todos los productos fue de 2,61.Three year study was performed on corn starch base bioetanol plant plaxed in Villa María Cordoba. The study was focused in green house emitions, water footprint and the energy return rate EROI of the whole value chain. Principal products derived from corn transformation were oil, DDGS, WDGS; bioethanol and carbon dioxide. GHG calculations were based on annex V methodology of the EU directive. The field emissions were 38.945 tons of CO2 eq for the total input of the plant. Field residues were responsible for (33%) followed by fertilizers (37 %), agrochemicals and fuels (7%) since no till practices are under use. GHG per ton of corn 110 gm CO2 eq/t and 858 gm CO2 eq/ha. The wáter footprint had important variations according to the fertilizers and agrochemicals used. Considering the nitrogen fertilizers the value was 1.127 m3/tn EROI taking into account all the transformation chain steps reached a value of 2,94 unidades of energy delivered by unit invested. Mean value of all products was 2,61.Instituto de Ingeniería RuralFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Galbusera, Sebastián. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Dirección de Cambio Climático; ArgentinaFil: Carballo, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; ArgentinaAsociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA)2020-05-05T17:17:17Z2020-05-05T17:17:17Z2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7194http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/12676020-CO-Hilbert.pdfSeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/7194instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:56.288INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba |
title |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba Hilbert, Jorge Antonio Maíz Emisión de Contaminantes Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Medición Bionergía Gases de Efecto Invernadero Balance de Energía Maize Pollutant Emission Greenhouse Gas Emissions Measurement Bioenergy Greenhouse Gases Energy Balance Bioetanol Huella Hídrica Ethanol Water Footprint Córdoba, Argentina |
title_short |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba |
title_full |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Determinación del nivel de emisiones, balance energético y huella hídrica de maíz para la producción de bioetanol en la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hilbert, Jorge Antonio Manosalva, Jonatan Andres Galbusera, Sebastián Carballo, Stella Maris Schein, Leila |
author |
Hilbert, Jorge Antonio |
author_facet |
Hilbert, Jorge Antonio Manosalva, Jonatan Andres Galbusera, Sebastián Carballo, Stella Maris Schein, Leila |
author_role |
author |
author2 |
Manosalva, Jonatan Andres Galbusera, Sebastián Carballo, Stella Maris Schein, Leila |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Emisión de Contaminantes Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Medición Bionergía Gases de Efecto Invernadero Balance de Energía Maize Pollutant Emission Greenhouse Gas Emissions Measurement Bioenergy Greenhouse Gases Energy Balance Bioetanol Huella Hídrica Ethanol Water Footprint Córdoba, Argentina |
topic |
Maíz Emisión de Contaminantes Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Medición Bionergía Gases de Efecto Invernadero Balance de Energía Maize Pollutant Emission Greenhouse Gas Emissions Measurement Bioenergy Greenhouse Gases Energy Balance Bioetanol Huella Hídrica Ethanol Water Footprint Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio de tres años sobre bioetanol base de almidón de maíz en la planta de Villa María, Córdoba. El estudio se centró emisiones de efecto invernadero, y huella hídrica y la tasa de retorno de energía EROI de la toda la cadena de valor. Los principales productos derivados de la transformación del maíz. fueron petróleo, DDGS, WDGS; bioetanol y dióxido de carbono. Los cálculos de GEI se basaron en la metodología del anexo V de la directiva de la UE. Las emisiones de campo fueron de 38.945 toneladas de CO2 eq para el total ingreso de la planta. Los residuos de campo fueron responsables de (33%) seguido de fertilizantes (37%), agroquímicos y combustibles (7%) ya que no hay prácticas de labranza bajo utilizar. GEI por tonelada de maíz 110 gm CO2 eq / ty 858 gm CO2 eq / ha. la huella hídrica tuvo variaciones importantes según los fertilizantes y agroquímicos utilizados. Considerando los fertilizantes nitrogenados el valor fue 1.127 m3 / tn EROI teniendo en cuenta todos los pasos de la cadena de transformación alcanzó un valor de 2,94 unidades de energía entregadas por unidad invertida. El valor medio de todos los productos fue de 2,61. Three year study was performed on corn starch base bioetanol plant plaxed in Villa María Cordoba. The study was focused in green house emitions, water footprint and the energy return rate EROI of the whole value chain. Principal products derived from corn transformation were oil, DDGS, WDGS; bioethanol and carbon dioxide. GHG calculations were based on annex V methodology of the EU directive. The field emissions were 38.945 tons of CO2 eq for the total input of the plant. Field residues were responsible for (33%) followed by fertilizers (37 %), agrochemicals and fuels (7%) since no till practices are under use. GHG per ton of corn 110 gm CO2 eq/t and 858 gm CO2 eq/ha. The wáter footprint had important variations according to the fertilizers and agrochemicals used. Considering the nitrogen fertilizers the value was 1.127 m3/tn EROI taking into account all the transformation chain steps reached a value of 2,94 unidades of energy delivered by unit invested. Mean value of all products was 2,61. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina Fil: Galbusera, Sebastián. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Dirección de Cambio Climático; Argentina Fil: Carballo, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Schein, Leila. Zoom Sustentable; Argentina |
description |
Se realizó un estudio de tres años sobre bioetanol base de almidón de maíz en la planta de Villa María, Córdoba. El estudio se centró emisiones de efecto invernadero, y huella hídrica y la tasa de retorno de energía EROI de la toda la cadena de valor. Los principales productos derivados de la transformación del maíz. fueron petróleo, DDGS, WDGS; bioetanol y dióxido de carbono. Los cálculos de GEI se basaron en la metodología del anexo V de la directiva de la UE. Las emisiones de campo fueron de 38.945 toneladas de CO2 eq para el total ingreso de la planta. Los residuos de campo fueron responsables de (33%) seguido de fertilizantes (37%), agroquímicos y combustibles (7%) ya que no hay prácticas de labranza bajo utilizar. GEI por tonelada de maíz 110 gm CO2 eq / ty 858 gm CO2 eq / ha. la huella hídrica tuvo variaciones importantes según los fertilizantes y agroquímicos utilizados. Considerando los fertilizantes nitrogenados el valor fue 1.127 m3 / tn EROI teniendo en cuenta todos los pasos de la cadena de transformación alcanzó un valor de 2,94 unidades de energía entregadas por unidad invertida. El valor medio de todos los productos fue de 2,61. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 2020-05-05T17:17:17Z 2020-05-05T17:17:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7194 http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/12676020-CO-Hilbert.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7194 http://congresodemaiz.com.ar/admin/doc_confirmados/12676020-CO-Hilbert.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Ingenieros Agrónomos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
SeaMaiz, XI Congreso Nacional de Maíz. Pergamino, 21 al 24 de agosto de 2018 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619144067022848 |
score |
12.559606 |