Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares

Autores
Barrientos, María Eugenia; Aranguren, Cecilia Ines; Viteri, Maria Laura; Cendon, Maria Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo de investigación es conocer cómo los actors sociales, insertos en la trama productiva, comercial y de consumo de hortalizas en el partido de Pueyrredon, modifican dicha trama a través de prácticas innovadoras en lo productivo y comercial. Para ello, se toman en cuenta experiencias sociales generadas entre 2017 y 2020, donde imperan modificaciones tanto en la manera de producir como de vender que significan cambios en las organizaciones sociales de todo tipo (comercial, de consumo, etc.). El desarrollo de esta investigación implicó el despliegue de un conjunto de herramientas metodológicas de tipo cualitativas: entrevistas en profundidad, observación participante, encuestas a consumidores, observaciones en nodos de comercialización y consumo, realización de talleres de videos mínimos, y filmaciones en almacenes saludables con la participación activa de diversos actores del territorio (productores, consumidores, proveedores de frutas extrarregionales, nutricionistas, etc.
EEA Balcarce
Fil: Barrientos, María Eugenia. Universidad Nacional Tecnológica; Argentina
Fil: Aranguren, Cecilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina
Fil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina
Fil: Cendón Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina
Fuente
Mercados innovadores de la agricultura familiar: experiencias en Argentina, Bolivia y España / Rodriguez, F., Carrapizo, V., Chavez, M., Viteri, M. (editores). Buenos Aires: FONTAGRO, 2022. p. 97-124
Materia
Innovación
Comercialización
Innovation
Commercialization
Experiencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18995

id INTADig_21526edb79934bfc5d31dffeb6a5951b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18995
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiaresBarrientos, María EugeniaAranguren, Cecilia InesViteri, Maria LauraCendon, Maria LauraInnovaciónComercializaciónInnovationCommercializationExperienciasEl objetivo de este trabajo de investigación es conocer cómo los actors sociales, insertos en la trama productiva, comercial y de consumo de hortalizas en el partido de Pueyrredon, modifican dicha trama a través de prácticas innovadoras en lo productivo y comercial. Para ello, se toman en cuenta experiencias sociales generadas entre 2017 y 2020, donde imperan modificaciones tanto en la manera de producir como de vender que significan cambios en las organizaciones sociales de todo tipo (comercial, de consumo, etc.). El desarrollo de esta investigación implicó el despliegue de un conjunto de herramientas metodológicas de tipo cualitativas: entrevistas en profundidad, observación participante, encuestas a consumidores, observaciones en nodos de comercialización y consumo, realización de talleres de videos mínimos, y filmaciones en almacenes saludables con la participación activa de diversos actores del territorio (productores, consumidores, proveedores de frutas extrarregionales, nutricionistas, etc.EEA BalcarceFil: Barrientos, María Eugenia. Universidad Nacional Tecnológica; ArgentinaFil: Aranguren, Cecilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; ArgentinaFil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; ArgentinaFil: Cendón Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; ArgentinaFONTAGRO2024-08-19T11:06:53Z2024-08-19T11:06:53Z2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18995978-950-766-214-0Mercados innovadores de la agricultura familiar: experiencias en Argentina, Bolivia y España / Rodriguez, F., Carrapizo, V., Chavez, M., Viteri, M. (editores). Buenos Aires: FONTAGRO, 2022. p. 97-124reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/18896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:34Zoai:localhost:20.500.12123/18995instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:34.568INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares
title Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares
spellingShingle Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares
Barrientos, María Eugenia
Innovación
Comercialización
Innovation
Commercialization
Experiencias
title_short Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares
title_full Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares
title_fullStr Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares
title_full_unstemmed Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares
title_sort Experiencias de innovación comercial, productiva y organizacional de productores familiares
dc.creator.none.fl_str_mv Barrientos, María Eugenia
Aranguren, Cecilia Ines
Viteri, Maria Laura
Cendon, Maria Laura
author Barrientos, María Eugenia
author_facet Barrientos, María Eugenia
Aranguren, Cecilia Ines
Viteri, Maria Laura
Cendon, Maria Laura
author_role author
author2 Aranguren, Cecilia Ines
Viteri, Maria Laura
Cendon, Maria Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Comercialización
Innovation
Commercialization
Experiencias
topic Innovación
Comercialización
Innovation
Commercialization
Experiencias
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo de investigación es conocer cómo los actors sociales, insertos en la trama productiva, comercial y de consumo de hortalizas en el partido de Pueyrredon, modifican dicha trama a través de prácticas innovadoras en lo productivo y comercial. Para ello, se toman en cuenta experiencias sociales generadas entre 2017 y 2020, donde imperan modificaciones tanto en la manera de producir como de vender que significan cambios en las organizaciones sociales de todo tipo (comercial, de consumo, etc.). El desarrollo de esta investigación implicó el despliegue de un conjunto de herramientas metodológicas de tipo cualitativas: entrevistas en profundidad, observación participante, encuestas a consumidores, observaciones en nodos de comercialización y consumo, realización de talleres de videos mínimos, y filmaciones en almacenes saludables con la participación activa de diversos actores del territorio (productores, consumidores, proveedores de frutas extrarregionales, nutricionistas, etc.
EEA Balcarce
Fil: Barrientos, María Eugenia. Universidad Nacional Tecnológica; Argentina
Fil: Aranguren, Cecilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina
Fil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina
Fil: Cendón Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina
description El objetivo de este trabajo de investigación es conocer cómo los actors sociales, insertos en la trama productiva, comercial y de consumo de hortalizas en el partido de Pueyrredon, modifican dicha trama a través de prácticas innovadoras en lo productivo y comercial. Para ello, se toman en cuenta experiencias sociales generadas entre 2017 y 2020, donde imperan modificaciones tanto en la manera de producir como de vender que significan cambios en las organizaciones sociales de todo tipo (comercial, de consumo, etc.). El desarrollo de esta investigación implicó el despliegue de un conjunto de herramientas metodológicas de tipo cualitativas: entrevistas en profundidad, observación participante, encuestas a consumidores, observaciones en nodos de comercialización y consumo, realización de talleres de videos mínimos, y filmaciones en almacenes saludables con la participación activa de diversos actores del territorio (productores, consumidores, proveedores de frutas extrarregionales, nutricionistas, etc.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2024-08-19T11:06:53Z
2024-08-19T11:06:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18995
978-950-766-214-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18995
identifier_str_mv 978-950-766-214-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/18896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FONTAGRO
publisher.none.fl_str_mv FONTAGRO
dc.source.none.fl_str_mv Mercados innovadores de la agricultura familiar: experiencias en Argentina, Bolivia y España / Rodriguez, F., Carrapizo, V., Chavez, M., Viteri, M. (editores). Buenos Aires: FONTAGRO, 2022. p. 97-124
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341426264801280
score 12.623145