Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy...
- Autores
- Cruz, Gladys Elida; Ccanccapa Yucra, Kevin; Abalos, Marcos; Lamas, Hugo Eduardo; Maurino, Maria Julia; Sacchero, Diego Mariano
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen. Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 45, suplemento 1 : 75 (2025)
Los camélidos sudamericanos, tanto silvestres como domésticos, poseen una amplia distribución en los ecosistemas altoandinos de América del Sur. En Argentina, se estima una población aproximada de 244.741 ejemplares, de los cuales el 80% corresponde a llamas del tipo T’ampulli, concentradas principalmente en la provincia de Jujuy (Frank, 2008; Hick et al., 2024). Las comunidades aprovechan la carne, la fibra y el cuero que producen estos animales. El recurso de mayor valorización en la actualidad es la fibra, debido al creciente interés de la industria textil por su suavidad, color natural y sostenibilidad ambiental (Frank, 2017). Si bien algunos autores han estudiado la producción, características y comportamiento de fibra (Hick et al., 2024), aún resulta necesario profundizar en el estudio de su calidad, especialmente en relación con la primera esquila. Ante esta situación, es necesario generar información objetiva que permita caracterizar las propiedades de la fibra en sistemas productivos tradicionales de la Puna jujeña. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de la fibra producida por las llamas en su primera esquila.
EEA Abra Pampa
Fil: Cruz, Gladys Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Ccanccapa Yucra, Kevin. Universidad Nacional del Altiplano (UNAP); Perú
Fil: Lamas, Hugo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Maurino, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles de Origen Animal; Argentina
Fil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles de Origen Animal; Argentina - Fuente
- 48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
- Materia
-
Llama
Lama glama
Fibra de Origen Animal
Calidad
Esquileo
Llamas
Animal Fibres
Quality
Shearing
Puna Jujeña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23954
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1e1a5f4e96c9dac245811adf53714ab6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23954 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy)Cruz, Gladys ElidaCcanccapa Yucra, KevinAbalos, MarcosLamas, Hugo EduardoMaurino, Maria JuliaSacchero, Diego MarianoLlamaLama glamaFibra de Origen AnimalCalidadEsquileoLlamasAnimal FibresQualityShearingPuna JujeñaResumen. Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 45, suplemento 1 : 75 (2025)Los camélidos sudamericanos, tanto silvestres como domésticos, poseen una amplia distribución en los ecosistemas altoandinos de América del Sur. En Argentina, se estima una población aproximada de 244.741 ejemplares, de los cuales el 80% corresponde a llamas del tipo T’ampulli, concentradas principalmente en la provincia de Jujuy (Frank, 2008; Hick et al., 2024). Las comunidades aprovechan la carne, la fibra y el cuero que producen estos animales. El recurso de mayor valorización en la actualidad es la fibra, debido al creciente interés de la industria textil por su suavidad, color natural y sostenibilidad ambiental (Frank, 2017). Si bien algunos autores han estudiado la producción, características y comportamiento de fibra (Hick et al., 2024), aún resulta necesario profundizar en el estudio de su calidad, especialmente en relación con la primera esquila. Ante esta situación, es necesario generar información objetiva que permita caracterizar las propiedades de la fibra en sistemas productivos tradicionales de la Puna jujeña. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de la fibra producida por las llamas en su primera esquila.EEA Abra PampaFil: Cruz, Gladys Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Ccanccapa Yucra, Kevin. Universidad Nacional del Altiplano (UNAP); PerúFil: Lamas, Hugo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Maurino, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles de Origen Animal; ArgentinaFil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles de Origen Animal; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-09-26T10:04:24Z2025-09-26T10:04:24Z2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/239542314-324X48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:33Zoai:localhost:20.500.12123/23954instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:33.413INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy) |
title |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy) |
spellingShingle |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy) Cruz, Gladys Elida Llama Lama glama Fibra de Origen Animal Calidad Esquileo Llamas Animal Fibres Quality Shearing Puna Jujeña |
title_short |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy) |
title_full |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy) |
title_fullStr |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy) |
title_full_unstemmed |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy) |
title_sort |
Análisis de calidad de fibra de llama (Lama glama) en la primera esquila (Miraflores, Jujuy) = Quality analysis of llama (Lama glama) fiber in the first shearing (Miraflores, Jujuy) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Gladys Elida Ccanccapa Yucra, Kevin Abalos, Marcos Lamas, Hugo Eduardo Maurino, Maria Julia Sacchero, Diego Mariano |
author |
Cruz, Gladys Elida |
author_facet |
Cruz, Gladys Elida Ccanccapa Yucra, Kevin Abalos, Marcos Lamas, Hugo Eduardo Maurino, Maria Julia Sacchero, Diego Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Ccanccapa Yucra, Kevin Abalos, Marcos Lamas, Hugo Eduardo Maurino, Maria Julia Sacchero, Diego Mariano |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Llama Lama glama Fibra de Origen Animal Calidad Esquileo Llamas Animal Fibres Quality Shearing Puna Jujeña |
topic |
Llama Lama glama Fibra de Origen Animal Calidad Esquileo Llamas Animal Fibres Quality Shearing Puna Jujeña |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen. Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 45, suplemento 1 : 75 (2025) Los camélidos sudamericanos, tanto silvestres como domésticos, poseen una amplia distribución en los ecosistemas altoandinos de América del Sur. En Argentina, se estima una población aproximada de 244.741 ejemplares, de los cuales el 80% corresponde a llamas del tipo T’ampulli, concentradas principalmente en la provincia de Jujuy (Frank, 2008; Hick et al., 2024). Las comunidades aprovechan la carne, la fibra y el cuero que producen estos animales. El recurso de mayor valorización en la actualidad es la fibra, debido al creciente interés de la industria textil por su suavidad, color natural y sostenibilidad ambiental (Frank, 2017). Si bien algunos autores han estudiado la producción, características y comportamiento de fibra (Hick et al., 2024), aún resulta necesario profundizar en el estudio de su calidad, especialmente en relación con la primera esquila. Ante esta situación, es necesario generar información objetiva que permita caracterizar las propiedades de la fibra en sistemas productivos tradicionales de la Puna jujeña. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de la fibra producida por las llamas en su primera esquila. EEA Abra Pampa Fil: Cruz, Gladys Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Ccanccapa Yucra, Kevin. Universidad Nacional del Altiplano (UNAP); Perú Fil: Lamas, Hugo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Maurino, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles de Origen Animal; Argentina Fil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Producción Animal. Laboratorio de Fibras Textiles de Origen Animal; Argentina |
description |
Resumen. Publicado en: Revista de Producción Animal, v. 45, suplemento 1 : 75 (2025) |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-26T10:04:24Z 2025-09-26T10:04:24Z 2025-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23954 2314-324X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23954 |
identifier_str_mv |
2314-324X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001328 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209934372864 |
score |
13.070432 |