Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Gutierrez, Gerónimo; Brambilla, Maria Virginia; Piris, Estela Beatriz; Perello Facciano, Eliana; Sanchez, Florencia; Ferrari, Martin Alejandro; Segade, Gonzalo; Mitidieri, Mariel Silvina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
Las virosis son las enfermedades más importantes que afectan la batata. El empleo de guías y plantines tomados de plantas infectadas es la vía más importante de dispersión, mientras que el contagio entre plantas ocurre mediante vectores: pulgones (Myzus persicae) y mosca blanca (Bemisia tabaci). El objetivo de este trabajo fue monitorear la presencia y abundancia de hemípteros de las familias Aphididae (pulgones), Aleyrodidae (moscas blancas) y Cicadellidae (chicharritas) que podrían actuar como vectores de virus. Durante la campaña de producción 2022/2023 se realizó un monitoreo en distintos lotes: 3 de un productor local y otro en la EEA San Pedro (INTA). Las estaciones de monitoreo constaron de una trampa adhesiva amarilla (abundancia) y una trampa Moericke (clasificación), ubicadas por fuera y por dentro de cada lote, a distintas distancias del borde y en dirección Norte-Sur. Al lote ubicado en la EEA se lo rodeó con 3 filas de maíz para evaluar su capacidad como barrera biológica. Se realizaron 3 monitoreos de una semana de duración, los meses de febrero, marzo y abril de 2023. Del análisis de trampas adhesivas se observó que los porcentajes fueron: 68,54 % para pulgones alados, 16,86 % para moscas blancas y 14,60 % para chicharritas; la abundancia de pulgones alados fue mayor durante marzo mientras que la abundancia de moscas blancas y chicharritas fue mayor durante abril. No se encontraron patrones claros de distribución de insectos, entre dentro y fuera del lote. Se observó en el lote ubicado en la EEA, que la abundancia de las familias estudiadas fue mayor dentro del cultivo que fuera, indicando una baja eficiencia del maíz como barrera. De las muestras obtenidas mediante trampas Moericke se identificaron pulgones alados de las especies: Aphis gossypii, A. spiraecola, Brachycaudus helycrisi, B. persicae, Eriosoma lanigerum, Myzocallis sp, Pemphigus bursarius, entre otras.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piris, Estela Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Perelló Pacciano, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Sánchez, Florencia. Profesional de la actividad privada; Argentina
Fil: Ferrari, Martín Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina - Fuente
- 42º Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024
- Materia
-
Batata
Ipomoea batatas
Virus
Vectores
Aphididae
Aleyrodidae
Cicadellidae
Sweet Potatoes
Vectors
Viruses
Pulgones
Plant Lices
Whiteflies
Moscas Blancas
Chicharrita
Leafhoppers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19437
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1d1015c173b748d7b99f9a07aecc6a56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19437 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, ArgentinaGutierrez, GerónimoBrambilla, Maria VirginiaPiris, Estela BeatrizPerello Facciano, ElianaSanchez, FlorenciaFerrari, Martin AlejandroSegade, GonzaloMitidieri, Mariel SilvinaBatataIpomoea batatasVirusVectoresAphididaeAleyrodidaeCicadellidaeSweet PotatoesVectorsVirusesPulgonesPlant LicesWhitefliesMoscas BlancasChicharritaLeafhoppersPosterLas virosis son las enfermedades más importantes que afectan la batata. El empleo de guías y plantines tomados de plantas infectadas es la vía más importante de dispersión, mientras que el contagio entre plantas ocurre mediante vectores: pulgones (Myzus persicae) y mosca blanca (Bemisia tabaci). El objetivo de este trabajo fue monitorear la presencia y abundancia de hemípteros de las familias Aphididae (pulgones), Aleyrodidae (moscas blancas) y Cicadellidae (chicharritas) que podrían actuar como vectores de virus. Durante la campaña de producción 2022/2023 se realizó un monitoreo en distintos lotes: 3 de un productor local y otro en la EEA San Pedro (INTA). Las estaciones de monitoreo constaron de una trampa adhesiva amarilla (abundancia) y una trampa Moericke (clasificación), ubicadas por fuera y por dentro de cada lote, a distintas distancias del borde y en dirección Norte-Sur. Al lote ubicado en la EEA se lo rodeó con 3 filas de maíz para evaluar su capacidad como barrera biológica. Se realizaron 3 monitoreos de una semana de duración, los meses de febrero, marzo y abril de 2023. Del análisis de trampas adhesivas se observó que los porcentajes fueron: 68,54 % para pulgones alados, 16,86 % para moscas blancas y 14,60 % para chicharritas; la abundancia de pulgones alados fue mayor durante marzo mientras que la abundancia de moscas blancas y chicharritas fue mayor durante abril. No se encontraron patrones claros de distribución de insectos, entre dentro y fuera del lote. Se observó en el lote ubicado en la EEA, que la abundancia de las familias estudiadas fue mayor dentro del cultivo que fuera, indicando una baja eficiencia del maíz como barrera. De las muestras obtenidas mediante trampas Moericke se identificaron pulgones alados de las especies: Aphis gossypii, A. spiraecola, Brachycaudus helycrisi, B. persicae, Eriosoma lanigerum, Myzocallis sp, Pemphigus bursarius, entre otras.EEA San Pedro, INTAFil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Piris, Estela Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Perelló Pacciano, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Sánchez, Florencia. Profesional de la actividad privada; ArgentinaFil: Ferrari, Martín Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-09-18T10:15:47Z2024-09-18T10:15:47Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1943742º Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambientalinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-71-305, Hacia el desarrollo del sistema agroindustrial de la batata de San PedroSan Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1136466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:53Zoai:localhost:20.500.12123/19437instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:54.007INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina Gutierrez, Gerónimo Batata Ipomoea batatas Virus Vectores Aphididae Aleyrodidae Cicadellidae Sweet Potatoes Vectors Viruses Pulgones Plant Lices Whiteflies Moscas Blancas Chicharrita Leafhoppers |
title_short |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Estudio preliminar de la dinámica de las poblaciones de insectos vectores de virus de batata en el área de producción de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Gerónimo Brambilla, Maria Virginia Piris, Estela Beatriz Perello Facciano, Eliana Sanchez, Florencia Ferrari, Martin Alejandro Segade, Gonzalo Mitidieri, Mariel Silvina |
author |
Gutierrez, Gerónimo |
author_facet |
Gutierrez, Gerónimo Brambilla, Maria Virginia Piris, Estela Beatriz Perello Facciano, Eliana Sanchez, Florencia Ferrari, Martin Alejandro Segade, Gonzalo Mitidieri, Mariel Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Brambilla, Maria Virginia Piris, Estela Beatriz Perello Facciano, Eliana Sanchez, Florencia Ferrari, Martin Alejandro Segade, Gonzalo Mitidieri, Mariel Silvina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Batata Ipomoea batatas Virus Vectores Aphididae Aleyrodidae Cicadellidae Sweet Potatoes Vectors Viruses Pulgones Plant Lices Whiteflies Moscas Blancas Chicharrita Leafhoppers |
topic |
Batata Ipomoea batatas Virus Vectores Aphididae Aleyrodidae Cicadellidae Sweet Potatoes Vectors Viruses Pulgones Plant Lices Whiteflies Moscas Blancas Chicharrita Leafhoppers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster Las virosis son las enfermedades más importantes que afectan la batata. El empleo de guías y plantines tomados de plantas infectadas es la vía más importante de dispersión, mientras que el contagio entre plantas ocurre mediante vectores: pulgones (Myzus persicae) y mosca blanca (Bemisia tabaci). El objetivo de este trabajo fue monitorear la presencia y abundancia de hemípteros de las familias Aphididae (pulgones), Aleyrodidae (moscas blancas) y Cicadellidae (chicharritas) que podrían actuar como vectores de virus. Durante la campaña de producción 2022/2023 se realizó un monitoreo en distintos lotes: 3 de un productor local y otro en la EEA San Pedro (INTA). Las estaciones de monitoreo constaron de una trampa adhesiva amarilla (abundancia) y una trampa Moericke (clasificación), ubicadas por fuera y por dentro de cada lote, a distintas distancias del borde y en dirección Norte-Sur. Al lote ubicado en la EEA se lo rodeó con 3 filas de maíz para evaluar su capacidad como barrera biológica. Se realizaron 3 monitoreos de una semana de duración, los meses de febrero, marzo y abril de 2023. Del análisis de trampas adhesivas se observó que los porcentajes fueron: 68,54 % para pulgones alados, 16,86 % para moscas blancas y 14,60 % para chicharritas; la abundancia de pulgones alados fue mayor durante marzo mientras que la abundancia de moscas blancas y chicharritas fue mayor durante abril. No se encontraron patrones claros de distribución de insectos, entre dentro y fuera del lote. Se observó en el lote ubicado en la EEA, que la abundancia de las familias estudiadas fue mayor dentro del cultivo que fuera, indicando una baja eficiencia del maíz como barrera. De las muestras obtenidas mediante trampas Moericke se identificaron pulgones alados de las especies: Aphis gossypii, A. spiraecola, Brachycaudus helycrisi, B. persicae, Eriosoma lanigerum, Myzocallis sp, Pemphigus bursarius, entre otras. EEA San Pedro, INTA Fil: Gutiérrez, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Piris, Estela Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Perelló Pacciano, Eliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Sánchez, Florencia. Profesional de la actividad privada; Argentina Fil: Ferrari, Martín Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Segade, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-18T10:15:47Z 2024-09-18T10:15:47Z 2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19437 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I128, Tecnologías de producción de hortalizas, ornamentales, aromáticas y medicinales que contribuyen a la sostenibilidad de los AES y a la mitigación del impacto ambiental info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-71-305, Hacia el desarrollo del sistema agroindustrial de la batata de San Pedro |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
San Pedro .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires) 1136466 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
dc.source.none.fl_str_mv |
42º Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Posadas, Misiones. 3 al 6 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143579115749376 |
score |
12.712165 |