Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca

Autores
Royo, Victoria; Quiroga Martinez, Julieta; Carrizo, Carla Belen; Calizaya, Ricardo Ariel; Vilca, Néstor; Torres, Ana Maria; Altamirano, Marina; Julián, Santiago Oscar; Guerrero, Rafael
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el grupo de agroecología del IPAF NOA se realizan proyectos de entrenamientos laborales con el objetivo de promover la producción sustentable, con una participación activa de productores locales de bajo impacto ambiental y jóvenes interesados en la temática; mediante talleres teóricos y la co-construcción de una parcela con enfoque agroecológico. Se destaca el entusiasmo de los participantes al valorar los productos libres de agroquímicos obtenidos, aportando a la soberanía alimentaria. Se logró formar referentes locales en producción de bajo impacto ambiental.
CIPAF IPAF NOA
Fil: Royo, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Quiroga Martinez, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Carrizo, Carla Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Calizaya, Ricardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Torres, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fuente
VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar, Universidad de La Matanza, 5 y 6 de Octubre de 2023
Materia
Producción Alimentaria
Sostenibilidad
Impacto Ambiental
Soberanía Alimentaria
Participación de Agricultores
Agroecología
Jujuy
Food Production
Sustainability
Environmental Impact
Food Sovereignty
Farmer Participation
Agroecology
Quebrada de Humahuaca
Diálogo de Saberes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18296

id INTADig_15673c23653e92e49ea665858215e8bc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18296
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Promoción de producción sustentable en la Quebrada de HumahuacaRoyo, VictoriaQuiroga Martinez, JulietaCarrizo, Carla BelenCalizaya, Ricardo ArielVilca, NéstorTorres, Ana MariaAltamirano, MarinaJulián, Santiago OscarGuerrero, RafaelProducción AlimentariaSostenibilidadImpacto AmbientalSoberanía AlimentariaParticipación de AgricultoresAgroecologíaJujuyFood ProductionSustainabilityEnvironmental ImpactFood SovereigntyFarmer ParticipationAgroecologyQuebrada de HumahuacaDiálogo de SaberesDesde el grupo de agroecología del IPAF NOA se realizan proyectos de entrenamientos laborales con el objetivo de promover la producción sustentable, con una participación activa de productores locales de bajo impacto ambiental y jóvenes interesados en la temática; mediante talleres teóricos y la co-construcción de una parcela con enfoque agroecológico. Se destaca el entusiasmo de los participantes al valorar los productos libres de agroquímicos obtenidos, aportando a la soberanía alimentaria. Se logró formar referentes locales en producción de bajo impacto ambiental.CIPAF IPAF NOAFil: Royo, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; ArgentinaFil: Quiroga Martinez, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; ArgentinaFil: Carrizo, Carla Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; ArgentinaFil: Calizaya, Ricardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; ArgentinaFil: Torres, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza; INTA2024-06-28T11:17:40Z2024-06-28T11:17:40Z2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18296VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar, Universidad de La Matanza, 5 y 6 de Octubre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaHumahuaca, Quebrada de .......... (valley) (World, South America, Argentina, Jujuy)7032340info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:36Zoai:localhost:20.500.12123/18296instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:36.839INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca
title Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca
spellingShingle Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca
Royo, Victoria
Producción Alimentaria
Sostenibilidad
Impacto Ambiental
Soberanía Alimentaria
Participación de Agricultores
Agroecología
Jujuy
Food Production
Sustainability
Environmental Impact
Food Sovereignty
Farmer Participation
Agroecology
Quebrada de Humahuaca
Diálogo de Saberes
title_short Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca
title_full Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca
title_fullStr Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca
title_full_unstemmed Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca
title_sort Promoción de producción sustentable en la Quebrada de Humahuaca
dc.creator.none.fl_str_mv Royo, Victoria
Quiroga Martinez, Julieta
Carrizo, Carla Belen
Calizaya, Ricardo Ariel
Vilca, Néstor
Torres, Ana Maria
Altamirano, Marina
Julián, Santiago Oscar
Guerrero, Rafael
author Royo, Victoria
author_facet Royo, Victoria
Quiroga Martinez, Julieta
Carrizo, Carla Belen
Calizaya, Ricardo Ariel
Vilca, Néstor
Torres, Ana Maria
Altamirano, Marina
Julián, Santiago Oscar
Guerrero, Rafael
author_role author
author2 Quiroga Martinez, Julieta
Carrizo, Carla Belen
Calizaya, Ricardo Ariel
Vilca, Néstor
Torres, Ana Maria
Altamirano, Marina
Julián, Santiago Oscar
Guerrero, Rafael
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción Alimentaria
Sostenibilidad
Impacto Ambiental
Soberanía Alimentaria
Participación de Agricultores
Agroecología
Jujuy
Food Production
Sustainability
Environmental Impact
Food Sovereignty
Farmer Participation
Agroecology
Quebrada de Humahuaca
Diálogo de Saberes
topic Producción Alimentaria
Sostenibilidad
Impacto Ambiental
Soberanía Alimentaria
Participación de Agricultores
Agroecología
Jujuy
Food Production
Sustainability
Environmental Impact
Food Sovereignty
Farmer Participation
Agroecology
Quebrada de Humahuaca
Diálogo de Saberes
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el grupo de agroecología del IPAF NOA se realizan proyectos de entrenamientos laborales con el objetivo de promover la producción sustentable, con una participación activa de productores locales de bajo impacto ambiental y jóvenes interesados en la temática; mediante talleres teóricos y la co-construcción de una parcela con enfoque agroecológico. Se destaca el entusiasmo de los participantes al valorar los productos libres de agroquímicos obtenidos, aportando a la soberanía alimentaria. Se logró formar referentes locales en producción de bajo impacto ambiental.
CIPAF IPAF NOA
Fil: Royo, Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Quiroga Martinez, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Carrizo, Carla Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Calizaya, Ricardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
Fil: Torres, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Noroeste; Argentina
description Desde el grupo de agroecología del IPAF NOA se realizan proyectos de entrenamientos laborales con el objetivo de promover la producción sustentable, con una participación activa de productores locales de bajo impacto ambiental y jóvenes interesados en la temática; mediante talleres teóricos y la co-construcción de una parcela con enfoque agroecológico. Se destaca el entusiasmo de los participantes al valorar los productos libres de agroquímicos obtenidos, aportando a la soberanía alimentaria. Se logró formar referentes locales en producción de bajo impacto ambiental.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-06-28T11:17:40Z
2024-06-28T11:17:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18296
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Humahuaca, Quebrada de .......... (valley) (World, South America, Argentina, Jujuy)
7032340
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza; INTA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza; INTA
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar, Universidad de La Matanza, 5 y 6 de Octubre de 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619189581512704
score 12.559606