La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación

Autores
Atanasio, Marcos Antonio; Pernochi, Lorena Soledad; Chiossone, José Luciano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó el crecimiento de un rodal implantado de algarrobo blanco (Prosopis alba), la intensidad de luz que ingresa bajo el dosel y su relación con la producción de pastura. El estudio se llevó a cabo en una forestación comercial de algarrobo blanco de 18 años de edad, con manejo silvopastoril en base a pastura implantada (Panicun máximum cv Gatton panic), ubicada en la Localidad de Concepción del Bermejo, Chaco Argentina. Se estudiaron 6 parcelas permanentes en diferentes condiciones de densidades de árboles generadas por dos raleos que tuvo el rodal. Mediciones dasométricas y de radiación fotosintéticamente activa (RFA) fueron realizadas durante los años 2015, 2016 y 2017 y mediciones de producción de pastura en jaulas de exclusión durante los años 2014 a 2017. Se observó que el crecimiento anual del diámetro de los árboles es menor a mayor densidad con valores de 1,2 a 0,3cm para densidades de 150 a 270 árboles/ha, respectivamente. El porcentaje de RFA que atraviesa el dosel fue de 62% en densidad de 150 árboles/ha, y de 33% en densidad de 270 árboles/ha, estos niveles de radiación y densidades arbóreas hacen variar la producción de pastura de 8000 a 3300 kgMS/ha/año respectivamente. La conducción silvícola con raleos oportunos y con intensidades adecuadas permite maximizar la producción maderable y forrajera para obtener mayores beneficios del sistema. Se recomienda manejar el rodal a los 18 años con una densidad de 150 árboles/ha. para el sitio en estudio.
The growth of an implanted stand of algarrobo blanco (Prosopis alba), the intensity of light entering under the canopy and its relationship with pasture production was evaluated. In a 18 year old commercial plantation of algarrobo blanco, with silvopastoral management based on implanted pasture (Panicum maximum cv Gatton panic), in Concepción del Bermejo, Chaco Argentina. 6 sampling plots were studied in different stand density trees conditions generated by two thinnings. Photosynthetically active radiation (PAR) measurements was made during years 2015, 2016 and 2017 y measurements of pasture production in cages of exclusion during the years 2014 to 2017. The diameter annual growth of the trees was observed that is lower to higher density with values of 1.2 to 0.3cm for densities of 150 to 270 trees / ha. The percentage of PAR that crosses the canopy was 62% in density of 150 trees / ha, and 33% in density of 270 trees / ha, these levels of radiation and tree densities vary the production of pasture from 8000 to 3300 kgMS / ha / year respectively. Silvicultural management with timely thinnings and with adequate intensities allows to maximize the timber and forage production to obtain greater benefits from the system. It is recommended to manage the stand at 18 years of age with a density of 150 trees per hectare for the site under study.
EEA Sáenz Peña
Fil: Atanasio, Marcos Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Pernochi, Lorena Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Chiossone, José Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fuente
IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, Villa la Angostura, Neuquén, 31 de octubre al 2 de noviembre de 2018
Materia
Prosopis alba
Sistemas Silvopascícolas
Pastizales
Madera
Espaciamiento
Radiación Solar
Silvopastoral Systems
Pastures
Wood
Spacing
Solar Radiation
Algarrobo Blanco
Densidad de Plantación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8027

id INTADig_0fa31cb7e7d953b83a7f2a5e9d129604
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8027
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiaciónAtanasio, Marcos AntonioPernochi, Lorena SoledadChiossone, José LucianoProsopis albaSistemas SilvopascícolasPastizalesMaderaEspaciamientoRadiación SolarSilvopastoral SystemsPasturesWoodSpacingSolar RadiationAlgarrobo BlancoDensidad de PlantaciónSe evaluó el crecimiento de un rodal implantado de algarrobo blanco (Prosopis alba), la intensidad de luz que ingresa bajo el dosel y su relación con la producción de pastura. El estudio se llevó a cabo en una forestación comercial de algarrobo blanco de 18 años de edad, con manejo silvopastoril en base a pastura implantada (Panicun máximum cv Gatton panic), ubicada en la Localidad de Concepción del Bermejo, Chaco Argentina. Se estudiaron 6 parcelas permanentes en diferentes condiciones de densidades de árboles generadas por dos raleos que tuvo el rodal. Mediciones dasométricas y de radiación fotosintéticamente activa (RFA) fueron realizadas durante los años 2015, 2016 y 2017 y mediciones de producción de pastura en jaulas de exclusión durante los años 2014 a 2017. Se observó que el crecimiento anual del diámetro de los árboles es menor a mayor densidad con valores de 1,2 a 0,3cm para densidades de 150 a 270 árboles/ha, respectivamente. El porcentaje de RFA que atraviesa el dosel fue de 62% en densidad de 150 árboles/ha, y de 33% en densidad de 270 árboles/ha, estos niveles de radiación y densidades arbóreas hacen variar la producción de pastura de 8000 a 3300 kgMS/ha/año respectivamente. La conducción silvícola con raleos oportunos y con intensidades adecuadas permite maximizar la producción maderable y forrajera para obtener mayores beneficios del sistema. Se recomienda manejar el rodal a los 18 años con una densidad de 150 árboles/ha. para el sitio en estudio.The growth of an implanted stand of algarrobo blanco (Prosopis alba), the intensity of light entering under the canopy and its relationship with pasture production was evaluated. In a 18 year old commercial plantation of algarrobo blanco, with silvopastoral management based on implanted pasture (Panicum maximum cv Gatton panic), in Concepción del Bermejo, Chaco Argentina. 6 sampling plots were studied in different stand density trees conditions generated by two thinnings. Photosynthetically active radiation (PAR) measurements was made during years 2015, 2016 and 2017 y measurements of pasture production in cages of exclusion during the years 2014 to 2017. The diameter annual growth of the trees was observed that is lower to higher density with values of 1.2 to 0.3cm for densities of 150 to 270 trees / ha. The percentage of PAR that crosses the canopy was 62% in density of 150 trees / ha, and 33% in density of 270 trees / ha, these levels of radiation and tree densities vary the production of pasture from 8000 to 3300 kgMS / ha / year respectively. Silvicultural management with timely thinnings and with adequate intensities allows to maximize the timber and forage production to obtain greater benefits from the system. It is recommended to manage the stand at 18 years of age with a density of 150 trees per hectare for the site under study.EEA Sáenz PeñaFil: Atanasio, Marcos Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Pernochi, Lorena Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Chiossone, José Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaINTA2020-10-09T12:58:38Z2020-10-09T12:58:38Z2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8027IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, Villa la Angostura, Neuquén, 31 de octubre al 2 de noviembre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:38Zoai:localhost:20.500.12123/8027instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:39.01INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
title La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
spellingShingle La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
Atanasio, Marcos Antonio
Prosopis alba
Sistemas Silvopascícolas
Pastizales
Madera
Espaciamiento
Radiación Solar
Silvopastoral Systems
Pastures
Wood
Spacing
Solar Radiation
Algarrobo Blanco
Densidad de Plantación
title_short La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
title_full La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
title_fullStr La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
title_full_unstemmed La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
title_sort La productivdad maderera y forrajera de un sistema silvopastoril de Prosopis alba de variable densidad de árboles y radiación
dc.creator.none.fl_str_mv Atanasio, Marcos Antonio
Pernochi, Lorena Soledad
Chiossone, José Luciano
author Atanasio, Marcos Antonio
author_facet Atanasio, Marcos Antonio
Pernochi, Lorena Soledad
Chiossone, José Luciano
author_role author
author2 Pernochi, Lorena Soledad
Chiossone, José Luciano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prosopis alba
Sistemas Silvopascícolas
Pastizales
Madera
Espaciamiento
Radiación Solar
Silvopastoral Systems
Pastures
Wood
Spacing
Solar Radiation
Algarrobo Blanco
Densidad de Plantación
topic Prosopis alba
Sistemas Silvopascícolas
Pastizales
Madera
Espaciamiento
Radiación Solar
Silvopastoral Systems
Pastures
Wood
Spacing
Solar Radiation
Algarrobo Blanco
Densidad de Plantación
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó el crecimiento de un rodal implantado de algarrobo blanco (Prosopis alba), la intensidad de luz que ingresa bajo el dosel y su relación con la producción de pastura. El estudio se llevó a cabo en una forestación comercial de algarrobo blanco de 18 años de edad, con manejo silvopastoril en base a pastura implantada (Panicun máximum cv Gatton panic), ubicada en la Localidad de Concepción del Bermejo, Chaco Argentina. Se estudiaron 6 parcelas permanentes en diferentes condiciones de densidades de árboles generadas por dos raleos que tuvo el rodal. Mediciones dasométricas y de radiación fotosintéticamente activa (RFA) fueron realizadas durante los años 2015, 2016 y 2017 y mediciones de producción de pastura en jaulas de exclusión durante los años 2014 a 2017. Se observó que el crecimiento anual del diámetro de los árboles es menor a mayor densidad con valores de 1,2 a 0,3cm para densidades de 150 a 270 árboles/ha, respectivamente. El porcentaje de RFA que atraviesa el dosel fue de 62% en densidad de 150 árboles/ha, y de 33% en densidad de 270 árboles/ha, estos niveles de radiación y densidades arbóreas hacen variar la producción de pastura de 8000 a 3300 kgMS/ha/año respectivamente. La conducción silvícola con raleos oportunos y con intensidades adecuadas permite maximizar la producción maderable y forrajera para obtener mayores beneficios del sistema. Se recomienda manejar el rodal a los 18 años con una densidad de 150 árboles/ha. para el sitio en estudio.
The growth of an implanted stand of algarrobo blanco (Prosopis alba), the intensity of light entering under the canopy and its relationship with pasture production was evaluated. In a 18 year old commercial plantation of algarrobo blanco, with silvopastoral management based on implanted pasture (Panicum maximum cv Gatton panic), in Concepción del Bermejo, Chaco Argentina. 6 sampling plots were studied in different stand density trees conditions generated by two thinnings. Photosynthetically active radiation (PAR) measurements was made during years 2015, 2016 and 2017 y measurements of pasture production in cages of exclusion during the years 2014 to 2017. The diameter annual growth of the trees was observed that is lower to higher density with values of 1.2 to 0.3cm for densities of 150 to 270 trees / ha. The percentage of PAR that crosses the canopy was 62% in density of 150 trees / ha, and 33% in density of 270 trees / ha, these levels of radiation and tree densities vary the production of pasture from 8000 to 3300 kgMS / ha / year respectively. Silvicultural management with timely thinnings and with adequate intensities allows to maximize the timber and forage production to obtain greater benefits from the system. It is recommended to manage the stand at 18 years of age with a density of 150 trees per hectare for the site under study.
EEA Sáenz Peña
Fil: Atanasio, Marcos Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Pernochi, Lorena Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Chiossone, José Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
description Se evaluó el crecimiento de un rodal implantado de algarrobo blanco (Prosopis alba), la intensidad de luz que ingresa bajo el dosel y su relación con la producción de pastura. El estudio se llevó a cabo en una forestación comercial de algarrobo blanco de 18 años de edad, con manejo silvopastoril en base a pastura implantada (Panicun máximum cv Gatton panic), ubicada en la Localidad de Concepción del Bermejo, Chaco Argentina. Se estudiaron 6 parcelas permanentes en diferentes condiciones de densidades de árboles generadas por dos raleos que tuvo el rodal. Mediciones dasométricas y de radiación fotosintéticamente activa (RFA) fueron realizadas durante los años 2015, 2016 y 2017 y mediciones de producción de pastura en jaulas de exclusión durante los años 2014 a 2017. Se observó que el crecimiento anual del diámetro de los árboles es menor a mayor densidad con valores de 1,2 a 0,3cm para densidades de 150 a 270 árboles/ha, respectivamente. El porcentaje de RFA que atraviesa el dosel fue de 62% en densidad de 150 árboles/ha, y de 33% en densidad de 270 árboles/ha, estos niveles de radiación y densidades arbóreas hacen variar la producción de pastura de 8000 a 3300 kgMS/ha/año respectivamente. La conducción silvícola con raleos oportunos y con intensidades adecuadas permite maximizar la producción maderable y forrajera para obtener mayores beneficios del sistema. Se recomienda manejar el rodal a los 18 años con una densidad de 150 árboles/ha. para el sitio en estudio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2020-10-09T12:58:38Z
2020-10-09T12:58:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8027
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA
publisher.none.fl_str_mv INTA
dc.source.none.fl_str_mv IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, Villa la Angostura, Neuquén, 31 de octubre al 2 de noviembre de 2018
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341381791547392
score 12.623145