Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento

Autores
Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo; Giles Garcia, Pamela Alejandra
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cultivos de cobertura (CC) surgen como alternativa para ocupar el período de barbecho previo al maíz y colaborar en el control de malezas, entre otras funciones. Durante siete campañas se evaluaron en la Chacra Experimental Bellocq del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires, el rendimiento de dicho cultivo estival y el número de malezas acompañantes en rotaciones con y sin CC y con CC pero sin aplicaciones de agroquímicos. La inclusión de vicia y centeno como antecesor y reemplazante del barbecho químico, no afecta el rendimiento del cultivo de maíz. Cuando se restringe el uso de agroquímicos, el rendimiento del maíz posterior al CC disminuye. Los CC contribuyen al control de malezas, con resultados relevantes en especies de difícil manejo con herbicidas como rama negra y yuyo colorado.
Cover crops (CC) emerge as an alternative to occupy the fallow period prior to corn and collaborate in weed control, among other functions. During seven campaigns, the yield of this summer crop and the number of accompanying weeds in rotations with and without CC and with CC but without agrochemical applications were evaluated at the Bellocq Experimental Farm of the Ministry of Agrarian Development (MDA) of the province of Buenos Aires. The inclusion of vetch and rye as a predecessor and substitute for chemical fallow does not affect the yield of corn crops. When the use of agrochemicals is restricted, post-CC maize yield decreases. CCs contribute to weed control, with relevant results in species that are difficult to manage with herbicides such as black branch and red weed.
EEA Pergamino
Fil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Giles García, Pamela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fuente
Revista MDA : conocimiento para producir mejor 6 (2) : 68-72. (septiembre 2025)
Materia
Agricultura
Rotación de Cultivos
Herbicidas
Maíz
Centeno
Agriculture
Crop Rotation
Herbicides
Maize
Vicia
Rye
Cover Plants
Plantas de Cobertura
Cultivos de Cobertura
Uso de Herbicidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24342

id INTADig_0d8571eec6a3e2e8d5b632b549538b18
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24342
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimientoEstelrrich, CarolinaPerez, GonzaloGiles Garcia, Pamela AlejandraAgriculturaRotación de CultivosHerbicidasMaízCentenoAgricultureCrop RotationHerbicidesMaizeViciaRyeCover PlantsPlantas de CoberturaCultivos de CoberturaUso de HerbicidasLos cultivos de cobertura (CC) surgen como alternativa para ocupar el período de barbecho previo al maíz y colaborar en el control de malezas, entre otras funciones. Durante siete campañas se evaluaron en la Chacra Experimental Bellocq del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires, el rendimiento de dicho cultivo estival y el número de malezas acompañantes en rotaciones con y sin CC y con CC pero sin aplicaciones de agroquímicos. La inclusión de vicia y centeno como antecesor y reemplazante del barbecho químico, no afecta el rendimiento del cultivo de maíz. Cuando se restringe el uso de agroquímicos, el rendimiento del maíz posterior al CC disminuye. Los CC contribuyen al control de malezas, con resultados relevantes en especies de difícil manejo con herbicidas como rama negra y yuyo colorado.Cover crops (CC) emerge as an alternative to occupy the fallow period prior to corn and collaborate in weed control, among other functions. During seven campaigns, the yield of this summer crop and the number of accompanying weeds in rotations with and without CC and with CC but without agrochemical applications were evaluated at the Bellocq Experimental Farm of the Ministry of Agrarian Development (MDA) of the province of Buenos Aires. The inclusion of vetch and rye as a predecessor and substitute for chemical fallow does not affect the yield of corn crops. When the use of agrochemicals is restricted, post-CC maize yield decreases. CCs contribute to weed control, with relevant results in species that are difficult to manage with herbicides such as black branch and red weed.EEA PergaminoFil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Giles García, Pamela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaMinisterio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires2025-10-28T12:21:24Z2025-10-28T12:21:24Z2025-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24342https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/revista_mda/volumen_6_n%C2%BA_22718-66522718-6660 (online)Revista MDA : conocimiento para producir mejor 6 (2) : 68-72. (septiembre 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:58Zoai:localhost:20.500.12123/24342instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:58.728INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento
title Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento
spellingShingle Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento
Estelrrich, Carolina
Agricultura
Rotación de Cultivos
Herbicidas
Maíz
Centeno
Agriculture
Crop Rotation
Herbicides
Maize
Vicia
Rye
Cover Plants
Plantas de Cobertura
Cultivos de Cobertura
Uso de Herbicidas
title_short Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento
title_full Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento
title_fullStr Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento
title_full_unstemmed Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento
title_sort Efectos de la inclusión de cultivo de cobertura como antecesor de maíz sobre las malezas y el rendimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Estelrrich, Carolina
Perez, Gonzalo
Giles Garcia, Pamela Alejandra
author Estelrrich, Carolina
author_facet Estelrrich, Carolina
Perez, Gonzalo
Giles Garcia, Pamela Alejandra
author_role author
author2 Perez, Gonzalo
Giles Garcia, Pamela Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura
Rotación de Cultivos
Herbicidas
Maíz
Centeno
Agriculture
Crop Rotation
Herbicides
Maize
Vicia
Rye
Cover Plants
Plantas de Cobertura
Cultivos de Cobertura
Uso de Herbicidas
topic Agricultura
Rotación de Cultivos
Herbicidas
Maíz
Centeno
Agriculture
Crop Rotation
Herbicides
Maize
Vicia
Rye
Cover Plants
Plantas de Cobertura
Cultivos de Cobertura
Uso de Herbicidas
dc.description.none.fl_txt_mv Los cultivos de cobertura (CC) surgen como alternativa para ocupar el período de barbecho previo al maíz y colaborar en el control de malezas, entre otras funciones. Durante siete campañas se evaluaron en la Chacra Experimental Bellocq del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires, el rendimiento de dicho cultivo estival y el número de malezas acompañantes en rotaciones con y sin CC y con CC pero sin aplicaciones de agroquímicos. La inclusión de vicia y centeno como antecesor y reemplazante del barbecho químico, no afecta el rendimiento del cultivo de maíz. Cuando se restringe el uso de agroquímicos, el rendimiento del maíz posterior al CC disminuye. Los CC contribuyen al control de malezas, con resultados relevantes en especies de difícil manejo con herbicidas como rama negra y yuyo colorado.
Cover crops (CC) emerge as an alternative to occupy the fallow period prior to corn and collaborate in weed control, among other functions. During seven campaigns, the yield of this summer crop and the number of accompanying weeds in rotations with and without CC and with CC but without agrochemical applications were evaluated at the Bellocq Experimental Farm of the Ministry of Agrarian Development (MDA) of the province of Buenos Aires. The inclusion of vetch and rye as a predecessor and substitute for chemical fallow does not affect the yield of corn crops. When the use of agrochemicals is restricted, post-CC maize yield decreases. CCs contribute to weed control, with relevant results in species that are difficult to manage with herbicides such as black branch and red weed.
EEA Pergamino
Fil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Giles García, Pamela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
description Los cultivos de cobertura (CC) surgen como alternativa para ocupar el período de barbecho previo al maíz y colaborar en el control de malezas, entre otras funciones. Durante siete campañas se evaluaron en la Chacra Experimental Bellocq del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires, el rendimiento de dicho cultivo estival y el número de malezas acompañantes en rotaciones con y sin CC y con CC pero sin aplicaciones de agroquímicos. La inclusión de vicia y centeno como antecesor y reemplazante del barbecho químico, no afecta el rendimiento del cultivo de maíz. Cuando se restringe el uso de agroquímicos, el rendimiento del maíz posterior al CC disminuye. Los CC contribuyen al control de malezas, con resultados relevantes en especies de difícil manejo con herbicidas como rama negra y yuyo colorado.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-28T12:21:24Z
2025-10-28T12:21:24Z
2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24342
https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/revista_mda/volumen_6_n%C2%BA_2
2718-6652
2718-6660 (online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24342
https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/revista_mda/volumen_6_n%C2%BA_2
identifier_str_mv 2718-6652
2718-6660 (online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista MDA : conocimiento para producir mejor 6 (2) : 68-72. (septiembre 2025)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848046004483391488
score 13.087074