Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco
- Autores
- Monicault, Luis Ademar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Miguel Ángel
Alfonso, Elena - Descripción
- Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Ciencias Forestales, con orientación en Economía y Administración Forestal, de la Universidad Nacional de Misiones, en octubre de 2009
Para evaluar económica y financieramente un sistema silvopastoril en un bosque nativo, se tomó el caso desarrollado en el Campo Anexo de General Obligado (EX-Instituto Forestal Nacional –IFONA-), perteneciente al INTA, ubicado en las coordenadas 59º 25’ de Longitud Oeste y 27º 20’ de Latitud Sur. Departamento Dónovan, Provincia del Chaco. Abarca una superficie total de 3.401,92 has, con 2.326 has. de bosque; 705 has. de ralera y 371 has. de tierras bajas. El área seleccionada para uso silvopastoril es de 64 ha y se dividió en dos potreros de 32 ha c/u con una proporción de 40% de bosques y 60% de pastizal respectivamente. Se elaboró una planilla de Flujo de Fondos, en la cual se detalla la corriente de costos de cada una de las actividades desarrolladas en el sistema, valoradas en base al proporcional del valor del jornal, por hectárea; el flujo positivo del sistema se determinó de acuerdo al valor de mercado de los productos y subproductos del SSP, a los cuales se les descontó los costos, gastos, impuestos, se le dio un valor residual a los activos invertidos, analizándose la corriente de saldos, que brinda los primeros elementos para la evaluación de la inversión. Se determinaron los beneficios netos del sistema, los cuales se analizaron aplicando distintos criterios de evaluación económico-financiero, cuyas variables respuestas fueron: en la evaluación (VAN, TIR, relación B/C, período de recuperación de la Inversión o Payback) y los costos de producción del Bosque, del pastizal y de los animales. Obteniéndose financieramente un buen resultado, recuperando lo invertido a partir del octavo año de iniciado el proyecto.
EEA Colonia Benitez
Fil: Monicault, Luis Ademar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina. - Materia
-
Sistemas Silvopascícolas
Análisis Económico
Explotaciones Agrarias
Silvicultura
Silvopastoral Systems
Economic Analysis
Farms
Silviculture
Análisis Financiero
Chaco, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6846
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0487ec1e9e79ae37991c255b0da117de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6846 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del ChacoMonicault, Luis AdemarSistemas SilvopascícolasAnálisis EconómicoExplotaciones AgrariasSilviculturaSilvopastoral SystemsEconomic AnalysisFarmsSilvicultureAnálisis FinancieroChaco, ArgentinaTesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Ciencias Forestales, con orientación en Economía y Administración Forestal, de la Universidad Nacional de Misiones, en octubre de 2009Para evaluar económica y financieramente un sistema silvopastoril en un bosque nativo, se tomó el caso desarrollado en el Campo Anexo de General Obligado (EX-Instituto Forestal Nacional –IFONA-), perteneciente al INTA, ubicado en las coordenadas 59º 25’ de Longitud Oeste y 27º 20’ de Latitud Sur. Departamento Dónovan, Provincia del Chaco. Abarca una superficie total de 3.401,92 has, con 2.326 has. de bosque; 705 has. de ralera y 371 has. de tierras bajas. El área seleccionada para uso silvopastoril es de 64 ha y se dividió en dos potreros de 32 ha c/u con una proporción de 40% de bosques y 60% de pastizal respectivamente. Se elaboró una planilla de Flujo de Fondos, en la cual se detalla la corriente de costos de cada una de las actividades desarrolladas en el sistema, valoradas en base al proporcional del valor del jornal, por hectárea; el flujo positivo del sistema se determinó de acuerdo al valor de mercado de los productos y subproductos del SSP, a los cuales se les descontó los costos, gastos, impuestos, se le dio un valor residual a los activos invertidos, analizándose la corriente de saldos, que brinda los primeros elementos para la evaluación de la inversión. Se determinaron los beneficios netos del sistema, los cuales se analizaron aplicando distintos criterios de evaluación económico-financiero, cuyas variables respuestas fueron: en la evaluación (VAN, TIR, relación B/C, período de recuperación de la Inversión o Payback) y los costos de producción del Bosque, del pastizal y de los animales. Obteniéndose financieramente un buen resultado, recuperando lo invertido a partir del octavo año de iniciado el proyecto.EEA Colonia BenitezFil: Monicault, Luis Ademar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina.Universidad Nacional de MisionesLópez, Miguel ÁngelAlfonso, Elena2020-02-27T13:36:51Z2020-02-27T13:36:51Z2009-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6846spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:45Zoai:localhost:20.500.12123/6846instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:45.951INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco |
title |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco |
spellingShingle |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco Monicault, Luis Ademar Sistemas Silvopascícolas Análisis Económico Explotaciones Agrarias Silvicultura Silvopastoral Systems Economic Analysis Farms Silviculture Análisis Financiero Chaco, Argentina |
title_short |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco |
title_full |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco |
title_fullStr |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco |
title_full_unstemmed |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco |
title_sort |
Análisis económico-financiero de un sistema silvopastoril. Análisis de caso: en una empresa agropecuaria del este del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monicault, Luis Ademar |
author |
Monicault, Luis Ademar |
author_facet |
Monicault, Luis Ademar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Miguel Ángel Alfonso, Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Silvopascícolas Análisis Económico Explotaciones Agrarias Silvicultura Silvopastoral Systems Economic Analysis Farms Silviculture Análisis Financiero Chaco, Argentina |
topic |
Sistemas Silvopascícolas Análisis Económico Explotaciones Agrarias Silvicultura Silvopastoral Systems Economic Analysis Farms Silviculture Análisis Financiero Chaco, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Ciencias Forestales, con orientación en Economía y Administración Forestal, de la Universidad Nacional de Misiones, en octubre de 2009 Para evaluar económica y financieramente un sistema silvopastoril en un bosque nativo, se tomó el caso desarrollado en el Campo Anexo de General Obligado (EX-Instituto Forestal Nacional –IFONA-), perteneciente al INTA, ubicado en las coordenadas 59º 25’ de Longitud Oeste y 27º 20’ de Latitud Sur. Departamento Dónovan, Provincia del Chaco. Abarca una superficie total de 3.401,92 has, con 2.326 has. de bosque; 705 has. de ralera y 371 has. de tierras bajas. El área seleccionada para uso silvopastoril es de 64 ha y se dividió en dos potreros de 32 ha c/u con una proporción de 40% de bosques y 60% de pastizal respectivamente. Se elaboró una planilla de Flujo de Fondos, en la cual se detalla la corriente de costos de cada una de las actividades desarrolladas en el sistema, valoradas en base al proporcional del valor del jornal, por hectárea; el flujo positivo del sistema se determinó de acuerdo al valor de mercado de los productos y subproductos del SSP, a los cuales se les descontó los costos, gastos, impuestos, se le dio un valor residual a los activos invertidos, analizándose la corriente de saldos, que brinda los primeros elementos para la evaluación de la inversión. Se determinaron los beneficios netos del sistema, los cuales se analizaron aplicando distintos criterios de evaluación económico-financiero, cuyas variables respuestas fueron: en la evaluación (VAN, TIR, relación B/C, período de recuperación de la Inversión o Payback) y los costos de producción del Bosque, del pastizal y de los animales. Obteniéndose financieramente un buen resultado, recuperando lo invertido a partir del octavo año de iniciado el proyecto. EEA Colonia Benitez Fil: Monicault, Luis Ademar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina. |
description |
Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Ciencias Forestales, con orientación en Economía y Administración Forestal, de la Universidad Nacional de Misiones, en octubre de 2009 |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 2020-02-27T13:36:51Z 2020-02-27T13:36:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6846 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6846 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143523068313600 |
score |
12.712165 |