Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires

Autores
Ferrere, Paula; Signorelli, Alejandro Gabriel; Cabrini, Silvina María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación de alternativas productivas que generan valor a las poblaciones locales y protegen los recursos naturales es un tema de creciente interés. La homogeneización de la superficie cultivada, la aparición de eventos climáticos extremos y la necesidad de un uso más eficiente de los recursos han generado la revisión de los sistemas productivos tradicionales en búsqueda de alternativas económicamente rentables pero que aseguren el uso sustentable de los recursos naturales. Este estudio tiene como objetivo hacer una evaluación de una propuesta de diversificación productiva para productores de la región pampeana continental a través de la incorporación de la actividad forestal junto con la producción de forraje y de miel. Se estiman indicadores de productividad de madera, forraje y miel a través de mediciones a campo, recopilación de información bibliográfica y consultas con referentes de la zona. Se calculan costos y beneficios asociados a la producción y venta de madera, forraje y miel, y los aportes del estado a través de los pagos previstos en la ley nacional 25080 y la eximición del impuesto inmobiliario y otros beneficios de la ley provincial 12662. Los resultados obtenidos indican un valor actualizado neto positivo y que varía entre 3898 USD.ha-1 a 2615 USD.ha-1 de acuerdo al sistema seleccionado, con o sin subsidio y muestran que estos sistemas representan una opción válida para complementar las actividades agroganaderas de la región.
The addition of value-generating productive alternatives that safeguard natural resources for local communities is a topic of growing interest. The cultivated area standardization, together with the occurrence of extreme climatic events and the need for a more efficient use of resources, has given rise to the reconsideration of the traditional production systems looking for profitable yet sustainable alternatives for the use of natural resources. The objective of this study is to perform an assessment of a productive diversification proposal for producers in the continental Pampa area, through the integration of forestry activity together with pasture and honey production. Wood, forage and honey productivity indicators are estimated through field measurements, bibliographic research and the input of knowledgeable locals. The costs and benefits associated with the production and sale of wood, forage and honey, and the State contributions are calculated according to the payments set forth in National Law 25080, and the property tax exemption and other benefits set forth in Provincial Law 12662. The results obtained show a current positive net present value tha range from 3898 u$s. ha-1 to 2615 u$s.ha-1 depending on the target system and regardless of grant allocations. Therefore, they confirm that these systems represent a valid option to supplement the agro-livestock activities in the region.
EEA Pergamino
Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
Fil: Signorelli, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Junín; Argentina.
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); Argentina
Fuente
RIA 46 (1) : 108-115 (abril 2020)
Materia
Sistemas de Producción
Análisis Económico
Silvicultura
Apicultura
Sistemas Silvopascícolas
Production Systems
Economic Analysis
Silviculture
Apiculture
Silvopastoral Systems
Buenos Aires, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7309

id INTADig_be36b6adc01cacb5c4a91331f2a299b8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7309
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos AiresFerrere, PaulaSignorelli, Alejandro GabrielCabrini, Silvina MaríaSistemas de ProducciónAnálisis EconómicoSilviculturaApiculturaSistemas SilvopascícolasProduction SystemsEconomic AnalysisSilvicultureApicultureSilvopastoral SystemsBuenos Aires, ArgentinaLa incorporación de alternativas productivas que generan valor a las poblaciones locales y protegen los recursos naturales es un tema de creciente interés. La homogeneización de la superficie cultivada, la aparición de eventos climáticos extremos y la necesidad de un uso más eficiente de los recursos han generado la revisión de los sistemas productivos tradicionales en búsqueda de alternativas económicamente rentables pero que aseguren el uso sustentable de los recursos naturales. Este estudio tiene como objetivo hacer una evaluación de una propuesta de diversificación productiva para productores de la región pampeana continental a través de la incorporación de la actividad forestal junto con la producción de forraje y de miel. Se estiman indicadores de productividad de madera, forraje y miel a través de mediciones a campo, recopilación de información bibliográfica y consultas con referentes de la zona. Se calculan costos y beneficios asociados a la producción y venta de madera, forraje y miel, y los aportes del estado a través de los pagos previstos en la ley nacional 25080 y la eximición del impuesto inmobiliario y otros beneficios de la ley provincial 12662. Los resultados obtenidos indican un valor actualizado neto positivo y que varía entre 3898 USD.ha-1 a 2615 USD.ha-1 de acuerdo al sistema seleccionado, con o sin subsidio y muestran que estos sistemas representan una opción válida para complementar las actividades agroganaderas de la región.The addition of value-generating productive alternatives that safeguard natural resources for local communities is a topic of growing interest. The cultivated area standardization, together with the occurrence of extreme climatic events and the need for a more efficient use of resources, has given rise to the reconsideration of the traditional production systems looking for profitable yet sustainable alternatives for the use of natural resources. The objective of this study is to perform an assessment of a productive diversification proposal for producers in the continental Pampa area, through the integration of forestry activity together with pasture and honey production. Wood, forage and honey productivity indicators are estimated through field measurements, bibliographic research and the input of knowledgeable locals. The costs and benefits associated with the production and sale of wood, forage and honey, and the State contributions are calculated according to the payments set forth in National Law 25080, and the property tax exemption and other benefits set forth in Provincial Law 12662. The results obtained show a current positive net present value tha range from 3898 u$s. ha-1 to 2615 u$s.ha-1 depending on the target system and regardless of grant allocations. Therefore, they confirm that these systems represent a valid option to supplement the agro-livestock activities in the region.EEA PergaminoFil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.Fil: Signorelli, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Junín; Argentina.Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA2020-05-26T13:26:10Z2020-05-26T13:26:10Z2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-46-no-1-abril-2020http://hdl.handle.net/20.500.12123/73090325-87181669-2314RIA 46 (1) : 108-115 (abril 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:56Zoai:localhost:20.500.12123/7309instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:57.096INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires
title Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires
Ferrere, Paula
Sistemas de Producción
Análisis Económico
Silvicultura
Apicultura
Sistemas Silvopascícolas
Production Systems
Economic Analysis
Silviculture
Apiculture
Silvopastoral Systems
Buenos Aires, Argentina
title_short Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires
title_full Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires
title_sort Análisis productivo y económico de sistemas silvo-apícola pastoriles en el norte de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrere, Paula
Signorelli, Alejandro Gabriel
Cabrini, Silvina María
author Ferrere, Paula
author_facet Ferrere, Paula
Signorelli, Alejandro Gabriel
Cabrini, Silvina María
author_role author
author2 Signorelli, Alejandro Gabriel
Cabrini, Silvina María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de Producción
Análisis Económico
Silvicultura
Apicultura
Sistemas Silvopascícolas
Production Systems
Economic Analysis
Silviculture
Apiculture
Silvopastoral Systems
Buenos Aires, Argentina
topic Sistemas de Producción
Análisis Económico
Silvicultura
Apicultura
Sistemas Silvopascícolas
Production Systems
Economic Analysis
Silviculture
Apiculture
Silvopastoral Systems
Buenos Aires, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación de alternativas productivas que generan valor a las poblaciones locales y protegen los recursos naturales es un tema de creciente interés. La homogeneización de la superficie cultivada, la aparición de eventos climáticos extremos y la necesidad de un uso más eficiente de los recursos han generado la revisión de los sistemas productivos tradicionales en búsqueda de alternativas económicamente rentables pero que aseguren el uso sustentable de los recursos naturales. Este estudio tiene como objetivo hacer una evaluación de una propuesta de diversificación productiva para productores de la región pampeana continental a través de la incorporación de la actividad forestal junto con la producción de forraje y de miel. Se estiman indicadores de productividad de madera, forraje y miel a través de mediciones a campo, recopilación de información bibliográfica y consultas con referentes de la zona. Se calculan costos y beneficios asociados a la producción y venta de madera, forraje y miel, y los aportes del estado a través de los pagos previstos en la ley nacional 25080 y la eximición del impuesto inmobiliario y otros beneficios de la ley provincial 12662. Los resultados obtenidos indican un valor actualizado neto positivo y que varía entre 3898 USD.ha-1 a 2615 USD.ha-1 de acuerdo al sistema seleccionado, con o sin subsidio y muestran que estos sistemas representan una opción válida para complementar las actividades agroganaderas de la región.
The addition of value-generating productive alternatives that safeguard natural resources for local communities is a topic of growing interest. The cultivated area standardization, together with the occurrence of extreme climatic events and the need for a more efficient use of resources, has given rise to the reconsideration of the traditional production systems looking for profitable yet sustainable alternatives for the use of natural resources. The objective of this study is to perform an assessment of a productive diversification proposal for producers in the continental Pampa area, through the integration of forestry activity together with pasture and honey production. Wood, forage and honey productivity indicators are estimated through field measurements, bibliographic research and the input of knowledgeable locals. The costs and benefits associated with the production and sale of wood, forage and honey, and the State contributions are calculated according to the payments set forth in National Law 25080, and the property tax exemption and other benefits set forth in Provincial Law 12662. The results obtained show a current positive net present value tha range from 3898 u$s. ha-1 to 2615 u$s.ha-1 depending on the target system and regardless of grant allocations. Therefore, they confirm that these systems represent a valid option to supplement the agro-livestock activities in the region.
EEA Pergamino
Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
Fil: Signorelli, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Junín; Argentina.
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); Argentina
description La incorporación de alternativas productivas que generan valor a las poblaciones locales y protegen los recursos naturales es un tema de creciente interés. La homogeneización de la superficie cultivada, la aparición de eventos climáticos extremos y la necesidad de un uso más eficiente de los recursos han generado la revisión de los sistemas productivos tradicionales en búsqueda de alternativas económicamente rentables pero que aseguren el uso sustentable de los recursos naturales. Este estudio tiene como objetivo hacer una evaluación de una propuesta de diversificación productiva para productores de la región pampeana continental a través de la incorporación de la actividad forestal junto con la producción de forraje y de miel. Se estiman indicadores de productividad de madera, forraje y miel a través de mediciones a campo, recopilación de información bibliográfica y consultas con referentes de la zona. Se calculan costos y beneficios asociados a la producción y venta de madera, forraje y miel, y los aportes del estado a través de los pagos previstos en la ley nacional 25080 y la eximición del impuesto inmobiliario y otros beneficios de la ley provincial 12662. Los resultados obtenidos indican un valor actualizado neto positivo y que varía entre 3898 USD.ha-1 a 2615 USD.ha-1 de acuerdo al sistema seleccionado, con o sin subsidio y muestran que estos sistemas representan una opción válida para complementar las actividades agroganaderas de la región.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-26T13:26:10Z
2020-05-26T13:26:10Z
2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-46-no-1-abril-2020
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7309
0325-8718
1669-2314
url http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-46-no-1-abril-2020
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7309
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DG-SICyP, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 46 (1) : 108-115 (abril 2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619144592359424
score 12.559606