Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense

Autores
Egolf, Patricia; Pernochi, Lorena Soledad; Atanasio, Marcos Antonio; Faustino, Laura Ines; Gonzalez, Adrian Claudio; Ravalli, Juan Diego; Benito Amaro, Ignacio; Pueyo, Joaquin Dante; Gandara, Luis; Colcombet, Luis; Pereira, Maria Mercedes; Cristeche, Estela Raquel; Perrens, Guillermo; Yogui, Diana; Gomez, Edgardo; Acosta, Fabian Arturo; Ybarra, Juan Pablo; Costa, Marcos Ruben
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto Silvopastoril (2019-2023) desarrollado en INTA, se buscó generar información sobre el desempeño económico-productivo a partir de estudios de casos o modelos representativos de sistemas silvopastoriles en diferentes regiones de Argentina. Los resultados de estas evaluaciones han sido publicados en diferentes congresos y, en términos generales, los casos de estudios o modelos analizados han sido promisorios y viables financieramente, aunque la inversión inicial que demanda la producción forestal puede ser un factor limitante en pequeños y medianos productores. Si bien es posible solicitar subsidios forestales, se perciben con cierto retraso y exige al productor contar con un capital inicial o buscar financiamiento externo. Una opción para reducir la inversión inicial es la adopción escalonada y gradual del sistema silvopastoril. Además, las barreras técnicas para implementar este tipo de sistemas exigen asistencia a los productores para abordar su mayor complejidad de gestión en comparación con sistemas tradicionales.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Egolf, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pernochi, Aurelia Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Atanasio, Marcos Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Faustino, Laura Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gonzalez, Adrian Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Ravalli, Juan Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pueyo, Joaquín Dante. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Gándara, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Ybarra, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pereira, María Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Perrens, Guillermo Alejo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Yogi, Diana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gomez, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina
Fil: Acosta, Fabian Arturo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Ybarra, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Costa, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fuente
Sistemas silvopastoriles: Hacia una diversificación sostenible. XII Congreso Internacional De Sistemas Silvopastoriles, II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, IV Seminario Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Montevideo, Uruguay, 18 al 20 de octubre 2023. p. 1314-1317
Materia
Sistemas Silvopascícolas
Prosopis alba
Análisis Económico
Ganadería
Estudios de Factibilidad
Silvopastoral Systems
Economic Analysis
Animal Husbandry
Feasibility Studies
Algarrobo Blanco
Análisis Financiero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20099

id INTADig_1f6766b3d8034569514efeb9c3cf3735
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20099
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta BonaerenseEgolf, PatriciaPernochi, Lorena SoledadAtanasio, Marcos AntonioFaustino, Laura InesGonzalez, Adrian ClaudioRavalli, Juan DiegoBenito Amaro, IgnacioPueyo, Joaquin DanteGandara, LuisColcombet, LuisPereira, Maria MercedesCristeche, Estela RaquelPerrens, GuillermoYogui, DianaGomez, EdgardoAcosta, Fabian ArturoYbarra, Juan PabloCosta, Marcos RubenSistemas SilvopascícolasProsopis albaAnálisis EconómicoGanaderíaEstudios de FactibilidadSilvopastoral SystemsEconomic AnalysisAnimal HusbandryFeasibility StudiesAlgarrobo BlancoAnálisis FinancieroEn el marco del proyecto Silvopastoril (2019-2023) desarrollado en INTA, se buscó generar información sobre el desempeño económico-productivo a partir de estudios de casos o modelos representativos de sistemas silvopastoriles en diferentes regiones de Argentina. Los resultados de estas evaluaciones han sido publicados en diferentes congresos y, en términos generales, los casos de estudios o modelos analizados han sido promisorios y viables financieramente, aunque la inversión inicial que demanda la producción forestal puede ser un factor limitante en pequeños y medianos productores. Si bien es posible solicitar subsidios forestales, se perciben con cierto retraso y exige al productor contar con un capital inicial o buscar financiamiento externo. Una opción para reducir la inversión inicial es la adopción escalonada y gradual del sistema silvopastoril. Además, las barreras técnicas para implementar este tipo de sistemas exigen asistencia a los productores para abordar su mayor complejidad de gestión en comparación con sistemas tradicionales.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Egolf, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Pernochi, Aurelia Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Atanasio, Marcos Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaFil: Faustino, Laura Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Gonzalez, Adrian Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Ravalli, Juan Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Pueyo, Joaquín Dante. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Gándara, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Ybarra, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Pereira, María Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Perrens, Guillermo Alejo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Yogi, Diana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Gomez, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); ArgentinaFil: Acosta, Fabian Arturo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Ybarra, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Costa, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaCIPAV2024-11-05T13:03:16Z2024-11-05T13:03:16Z2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20099Egolf, P., Pernochi, L., Atanasio, M., Faustino, L., Gonzalez, A., Ravalli, J., Benito Amaro, I., Pueyo, J.D., Gándara, L., Colcombet, L., Pereira, M., Cristeche, E., PerrensG., Yogui, D., Gomez, E., Acosta, F., Ybarra,J.P. y Costa, M. (2023). Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense. En Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Sistemas silvopastoriles: hacia una diversificación sostenible (pp. 1314-1317). CIPAV. Cali, Colombia.978-628-95190-5-1Sistemas silvopastoriles: Hacia una diversificación sostenible. XII Congreso Internacional De Sistemas Silvopastoriles, II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, IV Seminario Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Montevideo, Uruguay, 18 al 20 de octubre 2023. p. 1314-1317reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I015-001, I 015info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:58Zoai:localhost:20.500.12123/20099instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:58.378INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense
title Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense
spellingShingle Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense
Egolf, Patricia
Sistemas Silvopascícolas
Prosopis alba
Análisis Económico
Ganadería
Estudios de Factibilidad
Silvopastoral Systems
Economic Analysis
Animal Husbandry
Feasibility Studies
Algarrobo Blanco
Análisis Financiero
title_short Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense
title_full Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense
title_fullStr Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense
title_full_unstemmed Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense
title_sort Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Egolf, Patricia
Pernochi, Lorena Soledad
Atanasio, Marcos Antonio
Faustino, Laura Ines
Gonzalez, Adrian Claudio
Ravalli, Juan Diego
Benito Amaro, Ignacio
Pueyo, Joaquin Dante
Gandara, Luis
Colcombet, Luis
Pereira, Maria Mercedes
Cristeche, Estela Raquel
Perrens, Guillermo
Yogui, Diana
Gomez, Edgardo
Acosta, Fabian Arturo
Ybarra, Juan Pablo
Costa, Marcos Ruben
author Egolf, Patricia
author_facet Egolf, Patricia
Pernochi, Lorena Soledad
Atanasio, Marcos Antonio
Faustino, Laura Ines
Gonzalez, Adrian Claudio
Ravalli, Juan Diego
Benito Amaro, Ignacio
Pueyo, Joaquin Dante
Gandara, Luis
Colcombet, Luis
Pereira, Maria Mercedes
Cristeche, Estela Raquel
Perrens, Guillermo
Yogui, Diana
Gomez, Edgardo
Acosta, Fabian Arturo
Ybarra, Juan Pablo
Costa, Marcos Ruben
author_role author
author2 Pernochi, Lorena Soledad
Atanasio, Marcos Antonio
Faustino, Laura Ines
Gonzalez, Adrian Claudio
Ravalli, Juan Diego
Benito Amaro, Ignacio
Pueyo, Joaquin Dante
Gandara, Luis
Colcombet, Luis
Pereira, Maria Mercedes
Cristeche, Estela Raquel
Perrens, Guillermo
Yogui, Diana
Gomez, Edgardo
Acosta, Fabian Arturo
Ybarra, Juan Pablo
Costa, Marcos Ruben
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas Silvopascícolas
Prosopis alba
Análisis Económico
Ganadería
Estudios de Factibilidad
Silvopastoral Systems
Economic Analysis
Animal Husbandry
Feasibility Studies
Algarrobo Blanco
Análisis Financiero
topic Sistemas Silvopascícolas
Prosopis alba
Análisis Económico
Ganadería
Estudios de Factibilidad
Silvopastoral Systems
Economic Analysis
Animal Husbandry
Feasibility Studies
Algarrobo Blanco
Análisis Financiero
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto Silvopastoril (2019-2023) desarrollado en INTA, se buscó generar información sobre el desempeño económico-productivo a partir de estudios de casos o modelos representativos de sistemas silvopastoriles en diferentes regiones de Argentina. Los resultados de estas evaluaciones han sido publicados en diferentes congresos y, en términos generales, los casos de estudios o modelos analizados han sido promisorios y viables financieramente, aunque la inversión inicial que demanda la producción forestal puede ser un factor limitante en pequeños y medianos productores. Si bien es posible solicitar subsidios forestales, se perciben con cierto retraso y exige al productor contar con un capital inicial o buscar financiamiento externo. Una opción para reducir la inversión inicial es la adopción escalonada y gradual del sistema silvopastoril. Además, las barreras técnicas para implementar este tipo de sistemas exigen asistencia a los productores para abordar su mayor complejidad de gestión en comparación con sistemas tradicionales.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Egolf, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pernochi, Aurelia Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Atanasio, Marcos Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Fil: Faustino, Laura Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gonzalez, Adrian Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Ravalli, Juan Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Pueyo, Joaquín Dante. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Gándara, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Colcombet, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Ybarra, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pereira, María Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Perrens, Guillermo Alejo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Yogi, Diana Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gomez, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina
Fil: Acosta, Fabian Arturo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Ybarra, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Costa, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
description En el marco del proyecto Silvopastoril (2019-2023) desarrollado en INTA, se buscó generar información sobre el desempeño económico-productivo a partir de estudios de casos o modelos representativos de sistemas silvopastoriles en diferentes regiones de Argentina. Los resultados de estas evaluaciones han sido publicados en diferentes congresos y, en términos generales, los casos de estudios o modelos analizados han sido promisorios y viables financieramente, aunque la inversión inicial que demanda la producción forestal puede ser un factor limitante en pequeños y medianos productores. Si bien es posible solicitar subsidios forestales, se perciben con cierto retraso y exige al productor contar con un capital inicial o buscar financiamiento externo. Una opción para reducir la inversión inicial es la adopción escalonada y gradual del sistema silvopastoril. Además, las barreras técnicas para implementar este tipo de sistemas exigen asistencia a los productores para abordar su mayor complejidad de gestión en comparación con sistemas tradicionales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-11-05T13:03:16Z
2024-11-05T13:03:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20099
Egolf, P., Pernochi, L., Atanasio, M., Faustino, L., Gonzalez, A., Ravalli, J., Benito Amaro, I., Pueyo, J.D., Gándara, L., Colcombet, L., Pereira, M., Cristeche, E., PerrensG., Yogui, D., Gomez, E., Acosta, F., Ybarra,J.P. y Costa, M. (2023). Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense. En Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Sistemas silvopastoriles: hacia una diversificación sostenible (pp. 1314-1317). CIPAV. Cali, Colombia.
978-628-95190-5-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20099
identifier_str_mv Egolf, P., Pernochi, L., Atanasio, M., Faustino, L., Gonzalez, A., Ravalli, J., Benito Amaro, I., Pueyo, J.D., Gándara, L., Colcombet, L., Pereira, M., Cristeche, E., PerrensG., Yogui, D., Gomez, E., Acosta, F., Ybarra,J.P. y Costa, M. (2023). Resultados financieros y económicos de sistemas silvopastoriles en Chaco, Corrientes y el Delta Bonaerense. En Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Sistemas silvopastoriles: hacia una diversificación sostenible (pp. 1314-1317). CIPAV. Cali, Colombia.
978-628-95190-5-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I015-001, I 015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CIPAV
publisher.none.fl_str_mv CIPAV
dc.source.none.fl_str_mv Sistemas silvopastoriles: Hacia una diversificación sostenible. XII Congreso Internacional De Sistemas Silvopastoriles, II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles, IV Seminario Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Montevideo, Uruguay, 18 al 20 de octubre 2023. p. 1314-1317
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143581099655168
score 12.712165