La malla antigranizo, ¿una inversión rentable?
- Autores
- Podgornik, Gabriel; Retamal, Katherina Antonella; Villarreal, Patricia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de mallas antigranizo en frutales es una práctica cada vez más extendida en diversas regiones productoras, tanto en Argentina como a nivel internacional. En el Alto Valle, esta tecnología ha demostrado ser particularmente valiosa debido a la alta incidencia de granizo y las condiciones climáticas de la región, que poseen el potencial de afectar la calidad y rendimiento de la fruta. En 2019, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Alto Valle, se realizó el primer análisis de la rentabilidad de la inversión de la malla en la producción de manzanas. En más de cinco años, la superficie de frutales con malla creció de manera sostenida (Imágenes 1 y 2), por lo que resulta de interés evaluar nuevamente la inversión teniendo en cuenta las variedades más plantadas en la región y los sistemas de conducción que se promueven como más productivos y con menos demanda de trabajo. La reciente publicación “Pautas tecnológicas: manzano y peral. Innovaciones y tendencias para nuevas plantaciones” (Ediciones INTA) señala que las plantaciones recientes de manzanos se realizaron con clones dardíferos de la variedad Red Delicious, y que el sistema de conducción de 4 ejes es el más promisorio. Por lo que el análisis de inversión se hizo con el rendimiento, la calidad y los precios promedios de Red Chief conducida en 4 ejes. La evaluación de la inversión de mallas antigranizo considera la malla y la estructura de sostén, los ingresos y egresos adicionales respecto de un monte de manzano de las mismas características “sin malla”.
EEA Alto Valle
Fil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Fil: Retamal, Katherina Antonella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Jubilada; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 30 (97) : 15-19 (2024)
- Materia
-
Fruticultura
Análisis de Inversiones
Fruit Growing
Investment Analysis
Malla Antigranizo
Anti-Hail Net - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20689
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_00704900ec798f40fd5199f6103f5318 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20689 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable?Podgornik, GabrielRetamal, Katherina AntonellaVillarreal, PatriciaFruticulturaAnálisis de InversionesFruit GrowingInvestment AnalysisMalla AntigranizoAnti-Hail NetEl uso de mallas antigranizo en frutales es una práctica cada vez más extendida en diversas regiones productoras, tanto en Argentina como a nivel internacional. En el Alto Valle, esta tecnología ha demostrado ser particularmente valiosa debido a la alta incidencia de granizo y las condiciones climáticas de la región, que poseen el potencial de afectar la calidad y rendimiento de la fruta. En 2019, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Alto Valle, se realizó el primer análisis de la rentabilidad de la inversión de la malla en la producción de manzanas. En más de cinco años, la superficie de frutales con malla creció de manera sostenida (Imágenes 1 y 2), por lo que resulta de interés evaluar nuevamente la inversión teniendo en cuenta las variedades más plantadas en la región y los sistemas de conducción que se promueven como más productivos y con menos demanda de trabajo. La reciente publicación “Pautas tecnológicas: manzano y peral. Innovaciones y tendencias para nuevas plantaciones” (Ediciones INTA) señala que las plantaciones recientes de manzanos se realizaron con clones dardíferos de la variedad Red Delicious, y que el sistema de conducción de 4 ejes es el más promisorio. Por lo que el análisis de inversión se hizo con el rendimiento, la calidad y los precios promedios de Red Chief conducida en 4 ejes. La evaluación de la inversión de mallas antigranizo considera la malla y la estructura de sostén, los ingresos y egresos adicionales respecto de un monte de manzano de las mismas características “sin malla”.EEA Alto ValleFil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaFil: Retamal, Katherina Antonella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Jubilada; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-12-19T11:03:20Z2024-12-19T11:03:20Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/206892683-9997 (en línea)Fruticultura & Diversificación 30 (97) : 15-19 (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:01Zoai:localhost:20.500.12123/20689instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:02.11INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable? |
title |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable? |
spellingShingle |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable? Podgornik, Gabriel Fruticultura Análisis de Inversiones Fruit Growing Investment Analysis Malla Antigranizo Anti-Hail Net |
title_short |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable? |
title_full |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable? |
title_fullStr |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable? |
title_full_unstemmed |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable? |
title_sort |
La malla antigranizo, ¿una inversión rentable? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Podgornik, Gabriel Retamal, Katherina Antonella Villarreal, Patricia |
author |
Podgornik, Gabriel |
author_facet |
Podgornik, Gabriel Retamal, Katherina Antonella Villarreal, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Retamal, Katherina Antonella Villarreal, Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruticultura Análisis de Inversiones Fruit Growing Investment Analysis Malla Antigranizo Anti-Hail Net |
topic |
Fruticultura Análisis de Inversiones Fruit Growing Investment Analysis Malla Antigranizo Anti-Hail Net |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de mallas antigranizo en frutales es una práctica cada vez más extendida en diversas regiones productoras, tanto en Argentina como a nivel internacional. En el Alto Valle, esta tecnología ha demostrado ser particularmente valiosa debido a la alta incidencia de granizo y las condiciones climáticas de la región, que poseen el potencial de afectar la calidad y rendimiento de la fruta. En 2019, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Alto Valle, se realizó el primer análisis de la rentabilidad de la inversión de la malla en la producción de manzanas. En más de cinco años, la superficie de frutales con malla creció de manera sostenida (Imágenes 1 y 2), por lo que resulta de interés evaluar nuevamente la inversión teniendo en cuenta las variedades más plantadas en la región y los sistemas de conducción que se promueven como más productivos y con menos demanda de trabajo. La reciente publicación “Pautas tecnológicas: manzano y peral. Innovaciones y tendencias para nuevas plantaciones” (Ediciones INTA) señala que las plantaciones recientes de manzanos se realizaron con clones dardíferos de la variedad Red Delicious, y que el sistema de conducción de 4 ejes es el más promisorio. Por lo que el análisis de inversión se hizo con el rendimiento, la calidad y los precios promedios de Red Chief conducida en 4 ejes. La evaluación de la inversión de mallas antigranizo considera la malla y la estructura de sostén, los ingresos y egresos adicionales respecto de un monte de manzano de las mismas características “sin malla”. EEA Alto Valle Fil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina Fil: Retamal, Katherina Antonella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Jubilada; Argentina |
description |
El uso de mallas antigranizo en frutales es una práctica cada vez más extendida en diversas regiones productoras, tanto en Argentina como a nivel internacional. En el Alto Valle, esta tecnología ha demostrado ser particularmente valiosa debido a la alta incidencia de granizo y las condiciones climáticas de la región, que poseen el potencial de afectar la calidad y rendimiento de la fruta. En 2019, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Alto Valle, se realizó el primer análisis de la rentabilidad de la inversión de la malla en la producción de manzanas. En más de cinco años, la superficie de frutales con malla creció de manera sostenida (Imágenes 1 y 2), por lo que resulta de interés evaluar nuevamente la inversión teniendo en cuenta las variedades más plantadas en la región y los sistemas de conducción que se promueven como más productivos y con menos demanda de trabajo. La reciente publicación “Pautas tecnológicas: manzano y peral. Innovaciones y tendencias para nuevas plantaciones” (Ediciones INTA) señala que las plantaciones recientes de manzanos se realizaron con clones dardíferos de la variedad Red Delicious, y que el sistema de conducción de 4 ejes es el más promisorio. Por lo que el análisis de inversión se hizo con el rendimiento, la calidad y los precios promedios de Red Chief conducida en 4 ejes. La evaluación de la inversión de mallas antigranizo considera la malla y la estructura de sostén, los ingresos y egresos adicionales respecto de un monte de manzano de las mismas características “sin malla”. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-19T11:03:20Z 2024-12-19T11:03:20Z 2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20689 2683-9997 (en línea) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20689 |
identifier_str_mv |
2683-9997 (en línea) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 30 (97) : 15-19 (2024) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619198325587968 |
score |
12.559606 |