Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión

Autores
Zubeldía, Héctor; Teixe, Mariela; Villarreal, Patricia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El Ministerio de Producción e Industria de la Provincia de Neuquén y el INTA Alto Valle presentan el trabajo realizado de manera conjunta por la Ing. Agr. Patricia Villarreal (INTA), el Ing. Héctor Zubeldía (consultor) y la Ing. Agr. Mariela Teixe (Directora de Fruticultura y Horticultura de Neuquén) acerca del impacto que genera la inversión en malla antigranizo en el monte frutal, con la consecuente puesta en valor no sólo de esta actividad primaria, sino también de toda la cadena productiva. Teniendo en cuenta que la caída de granizo es una de las principales adversidades climáticas que afecta en calidad y cantidad la producción de los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, y que la época de ocurrencia de granizadas en la región ocurre desde octubre hasta marzo -coincidente con el período de cosecha de frutales-, el presente estudio tiene como objetivo analizar los beneficios que genera la utilización de mallas antigranizo en el monte frutal, entre los que se destacan: - La mejora en los ingresos del productor por tener una cosecha plena todos los años - Un mayor ingreso por la disminución de la fruta de descarte - Un efecto multiplicador en toda la cadena frutícola de Neuquén al proteger la producción.
EEA Alto Valle
Fil: Zubeldía, Héctor. Consultor privado; Argentina
Fil: Teixe, Mariela. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Dirección General de Fruticultura y Horticultura; Argentina
Fil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Fruticultura
Granizo
Lucha Antigranizo
Inversiones
Crédito
Valor Añadido
Fruit Growing
Hail
Anti-hail Fight
Investment
Credit
Value Added
Malla Antigranizo
Cadena Frutícola
Valor Agregado
Anti-hail net
Fruit Chain
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14080

id INTADig_729203bee36459b972dafbd1c8e3f41b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14080
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversiónZubeldía, HéctorTeixe, MarielaVillarreal, PatriciaFruticulturaGranizoLucha AntigranizoInversionesCréditoValor AñadidoFruit GrowingHailAnti-hail FightInvestmentCreditValue AddedMalla AntigranizoCadena FrutícolaValor AgregadoAnti-hail netFruit ChainEl Ministerio de Producción e Industria de la Provincia de Neuquén y el INTA Alto Valle presentan el trabajo realizado de manera conjunta por la Ing. Agr. Patricia Villarreal (INTA), el Ing. Héctor Zubeldía (consultor) y la Ing. Agr. Mariela Teixe (Directora de Fruticultura y Horticultura de Neuquén) acerca del impacto que genera la inversión en malla antigranizo en el monte frutal, con la consecuente puesta en valor no sólo de esta actividad primaria, sino también de toda la cadena productiva. Teniendo en cuenta que la caída de granizo es una de las principales adversidades climáticas que afecta en calidad y cantidad la producción de los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, y que la época de ocurrencia de granizadas en la región ocurre desde octubre hasta marzo -coincidente con el período de cosecha de frutales-, el presente estudio tiene como objetivo analizar los beneficios que genera la utilización de mallas antigranizo en el monte frutal, entre los que se destacan: - La mejora en los ingresos del productor por tener una cosecha plena todos los años - Un mayor ingreso por la disminución de la fruta de descarte - Un efecto multiplicador en toda la cadena frutícola de Neuquén al proteger la producción.EEA Alto ValleFil: Zubeldía, Héctor. Consultor privado; ArgentinaFil: Teixe, Mariela. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Dirección General de Fruticultura y Horticultura; ArgentinaFil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2023-02-27T11:54:06Z2023-02-27T11:54:06Z2022-06-13info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14080spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:53Zoai:localhost:20.500.12123/14080instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:54.141INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión
title Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión
spellingShingle Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión
Zubeldía, Héctor
Fruticultura
Granizo
Lucha Antigranizo
Inversiones
Crédito
Valor Añadido
Fruit Growing
Hail
Anti-hail Fight
Investment
Credit
Value Added
Malla Antigranizo
Cadena Frutícola
Valor Agregado
Anti-hail net
Fruit Chain
title_short Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión
title_full Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión
title_fullStr Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión
title_full_unstemmed Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión
title_sort Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión
dc.creator.none.fl_str_mv Zubeldía, Héctor
Teixe, Mariela
Villarreal, Patricia
author Zubeldía, Héctor
author_facet Zubeldía, Héctor
Teixe, Mariela
Villarreal, Patricia
author_role author
author2 Teixe, Mariela
Villarreal, Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fruticultura
Granizo
Lucha Antigranizo
Inversiones
Crédito
Valor Añadido
Fruit Growing
Hail
Anti-hail Fight
Investment
Credit
Value Added
Malla Antigranizo
Cadena Frutícola
Valor Agregado
Anti-hail net
Fruit Chain
topic Fruticultura
Granizo
Lucha Antigranizo
Inversiones
Crédito
Valor Añadido
Fruit Growing
Hail
Anti-hail Fight
Investment
Credit
Value Added
Malla Antigranizo
Cadena Frutícola
Valor Agregado
Anti-hail net
Fruit Chain
dc.description.none.fl_txt_mv El Ministerio de Producción e Industria de la Provincia de Neuquén y el INTA Alto Valle presentan el trabajo realizado de manera conjunta por la Ing. Agr. Patricia Villarreal (INTA), el Ing. Héctor Zubeldía (consultor) y la Ing. Agr. Mariela Teixe (Directora de Fruticultura y Horticultura de Neuquén) acerca del impacto que genera la inversión en malla antigranizo en el monte frutal, con la consecuente puesta en valor no sólo de esta actividad primaria, sino también de toda la cadena productiva. Teniendo en cuenta que la caída de granizo es una de las principales adversidades climáticas que afecta en calidad y cantidad la producción de los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, y que la época de ocurrencia de granizadas en la región ocurre desde octubre hasta marzo -coincidente con el período de cosecha de frutales-, el presente estudio tiene como objetivo analizar los beneficios que genera la utilización de mallas antigranizo en el monte frutal, entre los que se destacan: - La mejora en los ingresos del productor por tener una cosecha plena todos los años - Un mayor ingreso por la disminución de la fruta de descarte - Un efecto multiplicador en toda la cadena frutícola de Neuquén al proteger la producción.
EEA Alto Valle
Fil: Zubeldía, Héctor. Consultor privado; Argentina
Fil: Teixe, Mariela. Gobierno de la Provincia del Neuquén. Ministerio de Producción e Industria. Subsecretaría de Producción. Dirección General de Fruticultura y Horticultura; Argentina
Fil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description El Ministerio de Producción e Industria de la Provincia de Neuquén y el INTA Alto Valle presentan el trabajo realizado de manera conjunta por la Ing. Agr. Patricia Villarreal (INTA), el Ing. Héctor Zubeldía (consultor) y la Ing. Agr. Mariela Teixe (Directora de Fruticultura y Horticultura de Neuquén) acerca del impacto que genera la inversión en malla antigranizo en el monte frutal, con la consecuente puesta en valor no sólo de esta actividad primaria, sino también de toda la cadena productiva. Teniendo en cuenta que la caída de granizo es una de las principales adversidades climáticas que afecta en calidad y cantidad la producción de los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, y que la época de ocurrencia de granizadas en la región ocurre desde octubre hasta marzo -coincidente con el período de cosecha de frutales-, el presente estudio tiene como objetivo analizar los beneficios que genera la utilización de mallas antigranizo en el monte frutal, entre los que se destacan: - La mejora en los ingresos del productor por tener una cosecha plena todos los años - Un mayor ingreso por la disminución de la fruta de descarte - Un efecto multiplicador en toda la cadena frutícola de Neuquén al proteger la producción.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-13
2023-02-27T11:54:06Z
2023-02-27T11:54:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14080
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619174123405312
score 12.559606