La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte
- Autores
- Gaudio, Mariano Lucas
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Solé, María Jimena
Ferreyra, Diego Julián - Descripción
- Esta investigación se centra en el concepto de Estado y su fundamentación en la principal obra jurídico-política del Fichte de Jena (1794-1800), Fundamento del derecho natural (1796-7), y se subdivide en dos partes: una primera alrededor de esta obra y una segunda interna a esta obra. En la primera parte (capítulos 1 a 3) se profundiza en la concepción filosófica de Fichte, desde la contraposición entre idealismo y dogmatismo que ilumina la crítica al despotismo y la inicial consideración negativa del Estado, hasta los principios fundamentales de la Doctrina de la Ciencia y la reconfiguración del Yo como voluntad y comunidad de seres racionales. En la segunda parte (capítulos 4 a 9) la argumentación se interna en el Derecho natural (en toda su extensión y hasta El Estado comercial cerrado) deslindando sus momentos, el sentido de la estructura y del desarrollo, para finalmente mostrar –y en esto reside la originalidad de la interpretación– que los conceptos de esta obra necesariamente se apoyan en el Estado. Contra aquellas lecturas que consideran el Estado como una institución condenada a la superfluidad, contra las que lo supeditan exclusivamente a la coacción, y contra las que lo representan como un elemento más del entramado social, jurídico y político, aquí se muestra que sin el Estado no se puede dar ninguna instancia estable de articulación entre seres racionales finitos y, por ende, que es el concepto central de la obra de Fichte.
Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Materia
-
SIGLO XVIII
SIGLO XIX
FILOSOFIA
FILOSOFIA POLITICA
FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4635
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_e09c744a9f00b2b135e9e5be091f5b0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4635 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de FichteGaudio, Mariano LucasSIGLO XVIIISIGLO XIXFILOSOFIAFILOSOFIA POLITICAFICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814ESTADOEsta investigación se centra en el concepto de Estado y su fundamentación en la principal obra jurídico-política del Fichte de Jena (1794-1800), Fundamento del derecho natural (1796-7), y se subdivide en dos partes: una primera alrededor de esta obra y una segunda interna a esta obra. En la primera parte (capítulos 1 a 3) se profundiza en la concepción filosófica de Fichte, desde la contraposición entre idealismo y dogmatismo que ilumina la crítica al despotismo y la inicial consideración negativa del Estado, hasta los principios fundamentales de la Doctrina de la Ciencia y la reconfiguración del Yo como voluntad y comunidad de seres racionales. En la segunda parte (capítulos 4 a 9) la argumentación se interna en el Derecho natural (en toda su extensión y hasta El Estado comercial cerrado) deslindando sus momentos, el sentido de la estructura y del desarrollo, para finalmente mostrar –y en esto reside la originalidad de la interpretación– que los conceptos de esta obra necesariamente se apoyan en el Estado. Contra aquellas lecturas que consideran el Estado como una institución condenada a la superfluidad, contra las que lo supeditan exclusivamente a la coacción, y contra las que lo representan como un elemento más del entramado social, jurídico y político, aquí se muestra que sin el Estado no se puede dar ninguna instancia estable de articulación entre seres racionales finitos y, por ende, que es el concepto central de la obra de Fichte.Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasSolé, María JimenaFerreyra, Diego Julián2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3671http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4635esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:48:16Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4635instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:48:17.808Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte |
title |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte |
spellingShingle |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte Gaudio, Mariano Lucas SIGLO XVIII SIGLO XIX FILOSOFIA FILOSOFIA POLITICA FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814 ESTADO |
title_short |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte |
title_full |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte |
title_fullStr |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte |
title_full_unstemmed |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte |
title_sort |
La concepción del Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaudio, Mariano Lucas |
author |
Gaudio, Mariano Lucas |
author_facet |
Gaudio, Mariano Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solé, María Jimena Ferreyra, Diego Julián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XVIII SIGLO XIX FILOSOFIA FILOSOFIA POLITICA FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814 ESTADO |
topic |
SIGLO XVIII SIGLO XIX FILOSOFIA FILOSOFIA POLITICA FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814 ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se centra en el concepto de Estado y su fundamentación en la principal obra jurídico-política del Fichte de Jena (1794-1800), Fundamento del derecho natural (1796-7), y se subdivide en dos partes: una primera alrededor de esta obra y una segunda interna a esta obra. En la primera parte (capítulos 1 a 3) se profundiza en la concepción filosófica de Fichte, desde la contraposición entre idealismo y dogmatismo que ilumina la crítica al despotismo y la inicial consideración negativa del Estado, hasta los principios fundamentales de la Doctrina de la Ciencia y la reconfiguración del Yo como voluntad y comunidad de seres racionales. En la segunda parte (capítulos 4 a 9) la argumentación se interna en el Derecho natural (en toda su extensión y hasta El Estado comercial cerrado) deslindando sus momentos, el sentido de la estructura y del desarrollo, para finalmente mostrar –y en esto reside la originalidad de la interpretación– que los conceptos de esta obra necesariamente se apoyan en el Estado. Contra aquellas lecturas que consideran el Estado como una institución condenada a la superfluidad, contra las que lo supeditan exclusivamente a la coacción, y contra las que lo representan como un elemento más del entramado social, jurídico y político, aquí se muestra que sin el Estado no se puede dar ninguna instancia estable de articulación entre seres racionales finitos y, por ende, que es el concepto central de la obra de Fichte. Fil: Gaudio, Mariano Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
description |
Esta investigación se centra en el concepto de Estado y su fundamentación en la principal obra jurídico-política del Fichte de Jena (1794-1800), Fundamento del derecho natural (1796-7), y se subdivide en dos partes: una primera alrededor de esta obra y una segunda interna a esta obra. En la primera parte (capítulos 1 a 3) se profundiza en la concepción filosófica de Fichte, desde la contraposición entre idealismo y dogmatismo que ilumina la crítica al despotismo y la inicial consideración negativa del Estado, hasta los principios fundamentales de la Doctrina de la Ciencia y la reconfiguración del Yo como voluntad y comunidad de seres racionales. En la segunda parte (capítulos 4 a 9) la argumentación se interna en el Derecho natural (en toda su extensión y hasta El Estado comercial cerrado) deslindando sus momentos, el sentido de la estructura y del desarrollo, para finalmente mostrar –y en esto reside la originalidad de la interpretación– que los conceptos de esta obra necesariamente se apoyan en el Estado. Contra aquellas lecturas que consideran el Estado como una institución condenada a la superfluidad, contra las que lo supeditan exclusivamente a la coacción, y contra las que lo representan como un elemento más del entramado social, jurídico y político, aquí se muestra que sin el Estado no se puede dar ninguna instancia estable de articulación entre seres racionales finitos y, por ende, que es el concepto central de la obra de Fichte. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3671 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4635 |
identifier_str_mv |
3671 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340838463504384 |
score |
12.885934 |