La unidad de la filosofía clásica alemana
- Autores
- Zubiría, Martín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El título de «La unidad de la Filosofía Clásica Alemana» resulta algo impreciso, al menos en dos sentidos porque, por un lado, el adjetivo «clásico» no basta por sí solo para determinar las doctrinas a que se refiere. A fin de despejar esta ambigüedad anticipemos ahora mismo que la presente exposición, por razones que resultarán comprensibles luego, habrá de atenerse a las posiciones de Kant, Fichte y Hegel, y solo a ellas. Por otro lado, y por lo que atañe a la cuestión de la «unidad », no hace falta haber leído el libro X de la Metafísica de Aristóteles para comprender que, por su misma abstracción, el uso de esta noción puede dar pie, en todos los órdenes, a más de una falacia. ¿A qué género de unidad habremos pues de referirnos? Es claro que, en sede filosófica, no a una de carácter historiográfico fundada, verbigracia, en la copertenencia de determinados pensamientos a un mismo contexto histórico. Y si de una unidad conceptual, puesto que «filosófica», se trata, entonces esta ha sido mostrada ya por Hegel, de manera especulativa, al ver espejados en las doctrinas de la «novísima filosofía alemana» los momentos constitutivos del movimiento unitario de la autodeterminación del concepto... - Fuente
- Sapientia, 71(238), 2015
- Materia
-
Kant, Immanuel, 1724-1804
Fichte, Johann Gottlieb, 1762-1814
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
FILOSOFIA
FILOSOFIA ALEMANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4661
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e45e8e3d20bc6df5b60f6205a127123b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4661 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La unidad de la filosofía clásica alemanaZubiría, MartínKant, Immanuel, 1724-1804Fichte, Johann Gottlieb, 1762-1814Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831FILOSOFIAFILOSOFIA ALEMANAFil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl título de «La unidad de la Filosofía Clásica Alemana» resulta algo impreciso, al menos en dos sentidos porque, por un lado, el adjetivo «clásico» no basta por sí solo para determinar las doctrinas a que se refiere. A fin de despejar esta ambigüedad anticipemos ahora mismo que la presente exposición, por razones que resultarán comprensibles luego, habrá de atenerse a las posiciones de Kant, Fichte y Hegel, y solo a ellas. Por otro lado, y por lo que atañe a la cuestión de la «unidad », no hace falta haber leído el libro X de la Metafísica de Aristóteles para comprender que, por su misma abstracción, el uso de esta noción puede dar pie, en todos los órdenes, a más de una falacia. ¿A qué género de unidad habremos pues de referirnos? Es claro que, en sede filosófica, no a una de carácter historiográfico fundada, verbigracia, en la copertenencia de determinados pensamientos a un mismo contexto histórico. Y si de una unidad conceptual, puesto que «filosófica», se trata, entonces esta ha sido mostrada ya por Hegel, de manera especulativa, al ver espejados en las doctrinas de la «novísima filosofía alemana» los momentos constitutivos del movimiento unitario de la autodeterminación del concepto...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/46610036-4703Zubiría, M. La unidad de la filosofía clásica alemana [en línea]. Sapientia. 2015, 71 (238). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4661Sapientia, 71(238), 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:56Zoai:ucacris:123456789/4661instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:56.756Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La unidad de la filosofía clásica alemana |
title |
La unidad de la filosofía clásica alemana |
spellingShingle |
La unidad de la filosofía clásica alemana Zubiría, Martín Kant, Immanuel, 1724-1804 Fichte, Johann Gottlieb, 1762-1814 Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA FILOSOFIA ALEMANA |
title_short |
La unidad de la filosofía clásica alemana |
title_full |
La unidad de la filosofía clásica alemana |
title_fullStr |
La unidad de la filosofía clásica alemana |
title_full_unstemmed |
La unidad de la filosofía clásica alemana |
title_sort |
La unidad de la filosofía clásica alemana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubiría, Martín |
author |
Zubiría, Martín |
author_facet |
Zubiría, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kant, Immanuel, 1724-1804 Fichte, Johann Gottlieb, 1762-1814 Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA FILOSOFIA ALEMANA |
topic |
Kant, Immanuel, 1724-1804 Fichte, Johann Gottlieb, 1762-1814 Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA FILOSOFIA ALEMANA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina El título de «La unidad de la Filosofía Clásica Alemana» resulta algo impreciso, al menos en dos sentidos porque, por un lado, el adjetivo «clásico» no basta por sí solo para determinar las doctrinas a que se refiere. A fin de despejar esta ambigüedad anticipemos ahora mismo que la presente exposición, por razones que resultarán comprensibles luego, habrá de atenerse a las posiciones de Kant, Fichte y Hegel, y solo a ellas. Por otro lado, y por lo que atañe a la cuestión de la «unidad », no hace falta haber leído el libro X de la Metafísica de Aristóteles para comprender que, por su misma abstracción, el uso de esta noción puede dar pie, en todos los órdenes, a más de una falacia. ¿A qué género de unidad habremos pues de referirnos? Es claro que, en sede filosófica, no a una de carácter historiográfico fundada, verbigracia, en la copertenencia de determinados pensamientos a un mismo contexto histórico. Y si de una unidad conceptual, puesto que «filosófica», se trata, entonces esta ha sido mostrada ya por Hegel, de manera especulativa, al ver espejados en las doctrinas de la «novísima filosofía alemana» los momentos constitutivos del movimiento unitario de la autodeterminación del concepto... |
description |
Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4661 0036-4703 Zubiría, M. La unidad de la filosofía clásica alemana [en línea]. Sapientia. 2015, 71 (238). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4661 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4661 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Zubiría, M. La unidad de la filosofía clásica alemana [en línea]. Sapientia. 2015, 71 (238). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4661 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia, 71(238), 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638337369112576 |
score |
13.13397 |