Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Caressa, Yanina Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Suárez, Daniel H.
Vassiliades, Alejandro - Descripción
- Esta tesis tiene como propósito describir densamente y comprender los movimientos, desplazamientos, tensiones y articulaciones que tienen lugar cuando redes de investigación- formación-acción docente centradas en la elaboración de relatos de experiencias pedagógicas se entraman con la red escolar. Específicamente, la mirada se centra en los modos en que estas experiencias ponen en tensión las posiciones de los/as supervisores/as/inspectores/as dentro del campo pedagógico y las singulares tramas que se crean y recrean cuando la identidad supervisiva, asociada a una determinada posición, se ve resignificada. A partir del estudio en profundidad de una experiencia de investigación-formación-acción co-participada que involucró a docentes, directoras, inspectoras, funcionarios/as de la Jefatura de Región Educativa Número Tres de La Matanza e investigadores/as formados/as y en formación de la Universidad de Buenos Aires entre los años 2013 y 2015, interesa indagar las posiciones que las supervisoras construyen en el marco de su participación como coordinadoras de colectivos de docentes narradores/as, buscando comprender y analizar los modos en que ellas asumen, viven, piensan y reflexionan su tarea en ese contexto, así como las tensiones, disputas, movimientos y negociaciones que se generan frente a la posición supervisiva históricamente construida y regulada al interior de la red escolar. De modo general, esta producción pretende contribuir a los debates en torno al cambio educativo aportando a su comprensión como proceso complejo, contingente, dinámico y multideterminado. Específicamente, busca abonar a la apertura de las discusiones políticas y teóricas alrededor de las posibilidades de impulsar movimientos de transformación en el marco de las prácticas docentes y las regulaciones de su trabajo, así como, en el campo de la formación y del desarrollo profesional, y los modos en que estos movimientos de transformación (especialmente cuando son impulsados por docentes, directores/as e inspectores/as) son vividos, apropiados y resignificados por los sujetos.
Fil: Caressa, Yanina Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
FORMACIÓN
INVESTIGACIÓN
SUPERVISIÓN ESCOLAR
ACCIÓN DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12946
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_d8f938a7883acb1d2bcb2c9d0a108e66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12946 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos AiresCaressa, Yanina GabrielaFORMACIÓNINVESTIGACIÓNSUPERVISIÓN ESCOLARACCIÓN DOCENTEEsta tesis tiene como propósito describir densamente y comprender los movimientos, desplazamientos, tensiones y articulaciones que tienen lugar cuando redes de investigación- formación-acción docente centradas en la elaboración de relatos de experiencias pedagógicas se entraman con la red escolar. Específicamente, la mirada se centra en los modos en que estas experiencias ponen en tensión las posiciones de los/as supervisores/as/inspectores/as dentro del campo pedagógico y las singulares tramas que se crean y recrean cuando la identidad supervisiva, asociada a una determinada posición, se ve resignificada. A partir del estudio en profundidad de una experiencia de investigación-formación-acción co-participada que involucró a docentes, directoras, inspectoras, funcionarios/as de la Jefatura de Región Educativa Número Tres de La Matanza e investigadores/as formados/as y en formación de la Universidad de Buenos Aires entre los años 2013 y 2015, interesa indagar las posiciones que las supervisoras construyen en el marco de su participación como coordinadoras de colectivos de docentes narradores/as, buscando comprender y analizar los modos en que ellas asumen, viven, piensan y reflexionan su tarea en ese contexto, así como las tensiones, disputas, movimientos y negociaciones que se generan frente a la posición supervisiva históricamente construida y regulada al interior de la red escolar. De modo general, esta producción pretende contribuir a los debates en torno al cambio educativo aportando a su comprensión como proceso complejo, contingente, dinámico y multideterminado. Específicamente, busca abonar a la apertura de las discusiones políticas y teóricas alrededor de las posibilidades de impulsar movimientos de transformación en el marco de las prácticas docentes y las regulaciones de su trabajo, así como, en el campo de la formación y del desarrollo profesional, y los modos en que estos movimientos de transformación (especialmente cuando son impulsados por docentes, directores/as e inspectores/as) son vividos, apropiados y resignificados por los sujetos.Fil: Caressa, Yanina Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasSuárez, Daniel H.Vassiliades, Alejandro2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf4046http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12946esspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T14:01:42Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12946instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:01:43.413Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires |
title |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires Caressa, Yanina Gabriela FORMACIÓN INVESTIGACIÓN SUPERVISIÓN ESCOLAR ACCIÓN DOCENTE |
title_short |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Posiciones de supervisión escolar, investigación-formación-acción docente y cambio educativo. Un estudio en caso en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caressa, Yanina Gabriela |
author |
Caressa, Yanina Gabriela |
author_facet |
Caressa, Yanina Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suárez, Daniel H. Vassiliades, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN INVESTIGACIÓN SUPERVISIÓN ESCOLAR ACCIÓN DOCENTE |
topic |
FORMACIÓN INVESTIGACIÓN SUPERVISIÓN ESCOLAR ACCIÓN DOCENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis tiene como propósito describir densamente y comprender los movimientos, desplazamientos, tensiones y articulaciones que tienen lugar cuando redes de investigación- formación-acción docente centradas en la elaboración de relatos de experiencias pedagógicas se entraman con la red escolar. Específicamente, la mirada se centra en los modos en que estas experiencias ponen en tensión las posiciones de los/as supervisores/as/inspectores/as dentro del campo pedagógico y las singulares tramas que se crean y recrean cuando la identidad supervisiva, asociada a una determinada posición, se ve resignificada. A partir del estudio en profundidad de una experiencia de investigación-formación-acción co-participada que involucró a docentes, directoras, inspectoras, funcionarios/as de la Jefatura de Región Educativa Número Tres de La Matanza e investigadores/as formados/as y en formación de la Universidad de Buenos Aires entre los años 2013 y 2015, interesa indagar las posiciones que las supervisoras construyen en el marco de su participación como coordinadoras de colectivos de docentes narradores/as, buscando comprender y analizar los modos en que ellas asumen, viven, piensan y reflexionan su tarea en ese contexto, así como las tensiones, disputas, movimientos y negociaciones que se generan frente a la posición supervisiva históricamente construida y regulada al interior de la red escolar. De modo general, esta producción pretende contribuir a los debates en torno al cambio educativo aportando a su comprensión como proceso complejo, contingente, dinámico y multideterminado. Específicamente, busca abonar a la apertura de las discusiones políticas y teóricas alrededor de las posibilidades de impulsar movimientos de transformación en el marco de las prácticas docentes y las regulaciones de su trabajo, así como, en el campo de la formación y del desarrollo profesional, y los modos en que estos movimientos de transformación (especialmente cuando son impulsados por docentes, directores/as e inspectores/as) son vividos, apropiados y resignificados por los sujetos. Fil: Caressa, Yanina Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Esta tesis tiene como propósito describir densamente y comprender los movimientos, desplazamientos, tensiones y articulaciones que tienen lugar cuando redes de investigación- formación-acción docente centradas en la elaboración de relatos de experiencias pedagógicas se entraman con la red escolar. Específicamente, la mirada se centra en los modos en que estas experiencias ponen en tensión las posiciones de los/as supervisores/as/inspectores/as dentro del campo pedagógico y las singulares tramas que se crean y recrean cuando la identidad supervisiva, asociada a una determinada posición, se ve resignificada. A partir del estudio en profundidad de una experiencia de investigación-formación-acción co-participada que involucró a docentes, directoras, inspectoras, funcionarios/as de la Jefatura de Región Educativa Número Tres de La Matanza e investigadores/as formados/as y en formación de la Universidad de Buenos Aires entre los años 2013 y 2015, interesa indagar las posiciones que las supervisoras construyen en el marco de su participación como coordinadoras de colectivos de docentes narradores/as, buscando comprender y analizar los modos en que ellas asumen, viven, piensan y reflexionan su tarea en ese contexto, así como las tensiones, disputas, movimientos y negociaciones que se generan frente a la posición supervisiva históricamente construida y regulada al interior de la red escolar. De modo general, esta producción pretende contribuir a los debates en torno al cambio educativo aportando a su comprensión como proceso complejo, contingente, dinámico y multideterminado. Específicamente, busca abonar a la apertura de las discusiones políticas y teóricas alrededor de las posibilidades de impulsar movimientos de transformación en el marco de las prácticas docentes y las regulaciones de su trabajo, así como, en el campo de la formación y del desarrollo profesional, y los modos en que estos movimientos de transformación (especialmente cuando son impulsados por docentes, directores/as e inspectores/as) son vividos, apropiados y resignificados por los sujetos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4046 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12946 |
identifier_str_mv |
4046 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619296132562944 |
score |
12.559606 |