Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia

Autores
Fassin, Didier
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fassin, Didier. Université París; Francia.
Fil: Fassin, Didier. Centre de Recherche sur les Enjeux Contemporains en Santé Publique; Francia.
Fil: Fassin, Didier. Institut national de la santé et de la recherche médicale; Francia.
Fil: Vazquez, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
45 ref.
Durante los últimos años, las ciencias sociales se han esforzado en captar al cuerpo como una realidad social, fruto de una construcción histórica y producto de representaciones culturales, pero se han dedicado menos al análisis de los usos políticos del cuerpo. Basándose en dos estudios de casos realizados recientemente en Francia, uno sobre la distribución de subsidios a desempleados y el otro sobre la regularización de los indocumentados en nombre de la razón humanitaria, el presente artículo analiza la manera en la que el cuerpo sirve de recurso para reivindicar un derecho, a título de la enfermedad o del sufrimiento. A través de estos ejemplos, se trata de comprender la economía moral de la ilegitimidad y de proponer una antropología política del cuerpo
Fuente
Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.
Materia
CUERPO
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESEMPLEO
SUBJETIVIDAD
INMIGRANTES
POBREZA
FRANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7194

id Filo_c696b81e398596dcb75808bc9baa49b7
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7194
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en FranciaFassin, DidierCUERPOANTROPOLOGÍA POLÍTICADESIGUALDAD SOCIALDESEMPLEOSUBJETIVIDADINMIGRANTESPOBREZAFRANCIAFil: Fassin, Didier. Université París; Francia.Fil: Fassin, Didier. Centre de Recherche sur les Enjeux Contemporains en Santé Publique; Francia.Fil: Fassin, Didier. Institut national de la santé et de la recherche médicale; Francia.Fil: Vazquez, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.45 ref.Durante los últimos años, las ciencias sociales se han esforzado en captar al cuerpo como una realidad social, fruto de una construcción histórica y producto de representaciones culturales, pero se han dedicado menos al análisis de los usos políticos del cuerpo. Basándose en dos estudios de casos realizados recientemente en Francia, uno sobre la distribución de subsidios a desempleados y el otro sobre la regularización de los indocumentados en nombre de la razón humanitaria, el presente artículo analiza la manera en la que el cuerpo sirve de recurso para reivindicar un derecho, a título de la enfermedad o del sufrimiento. A través de estos ejemplos, se trata de comprender la economía moral de la ilegitimidad y de proponer una antropología política del cuerpoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Vazquez, Paula2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-780327-37761364http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7194Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:21:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7194instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:21:12.498Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia
title Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia
spellingShingle Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia
Fassin, Didier
CUERPO
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESEMPLEO
SUBJETIVIDAD
INMIGRANTES
POBREZA
FRANCIA
title_short Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia
title_full Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia
title_fullStr Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia
title_full_unstemmed Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia
title_sort Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia
dc.creator.none.fl_str_mv Fassin, Didier
author Fassin, Didier
author_facet Fassin, Didier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vazquez, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESEMPLEO
SUBJETIVIDAD
INMIGRANTES
POBREZA
FRANCIA
topic CUERPO
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA
DESIGUALDAD SOCIAL
DESEMPLEO
SUBJETIVIDAD
INMIGRANTES
POBREZA
FRANCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fassin, Didier. Université París; Francia.
Fil: Fassin, Didier. Centre de Recherche sur les Enjeux Contemporains en Santé Publique; Francia.
Fil: Fassin, Didier. Institut national de la santé et de la recherche médicale; Francia.
Fil: Vazquez, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
45 ref.
Durante los últimos años, las ciencias sociales se han esforzado en captar al cuerpo como una realidad social, fruto de una construcción histórica y producto de representaciones culturales, pero se han dedicado menos al análisis de los usos políticos del cuerpo. Basándose en dos estudios de casos realizados recientemente en Francia, uno sobre la distribución de subsidios a desempleados y el otro sobre la regularización de los indocumentados en nombre de la razón humanitaria, el presente artículo analiza la manera en la que el cuerpo sirve de recurso para reivindicar un derecho, a título de la enfermedad o del sufrimiento. A través de estos ejemplos, se trata de comprender la economía moral de la ilegitimidad y de proponer una antropología política del cuerpo
description Fil: Fassin, Didier. Université París; Francia.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-3776
1364
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7194
identifier_str_mv 0327-3776
1364
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7194
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-78
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social, 17 (2003). Antropología, poder y salud.
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842975149644578816
score 12.993085