Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina
- Autores
- Bayón, Cristina
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto del debate sobre trabajo, ciudadanía e integración social, este artículo enfatiza la necesidad de una perspectiva multidimensional y dinámica para analizar las formas que adquiere la precariedad social en el nuevo escenario socio-económico, destacando el deterioro del mercado de trabajo, la segmentación en el acceso a los servicios sociales y los procesos de segregación espacial emergentes como algunas de las dimensiones más relevantes a tener en cuenta. A través de entrevistas en profundidad, realizadas en dos localidades contrastantes del gran Buenos Aires, se exploran los impactos disruptivos de la inseguridad laboral en diversas dimensiones de la vida individual y social, destacando las experiencias y respuestas desarrolladas por individuos y hogares en el marco del mercado, el Estado y la familia, en tanto esferas fundamentales de provisión del bienestar.
Departamento de Sociología - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Sociología
Pobreza
Desempleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13112
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5615399db7afb7803787c25481d79b83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13112 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la ArgentinaBayón, CristinaHumanidadesSociologíaPobrezaDesempleoEn el contexto del debate sobre trabajo, ciudadanía e integración social, este artículo enfatiza la necesidad de una perspectiva multidimensional y dinámica para analizar las formas que adquiere la precariedad social en el nuevo escenario socio-económico, destacando el deterioro del mercado de trabajo, la segmentación en el acceso a los servicios sociales y los procesos de segregación espacial emergentes como algunas de las dimensiones más relevantes a tener en cuenta. A través de entrevistas en profundidad, realizadas en dos localidades contrastantes del gran Buenos Aires, se exploran los impactos disruptivos de la inseguridad laboral en diversas dimensiones de la vida individual y social, destacando las experiencias y respuestas desarrolladas por individuos y hogares en el marco del mercado, el Estado y la familia, en tanto esferas fundamentales de provisión del bienestar.Departamento de Sociología2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13112<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a04/5795info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T12:31:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:31:51.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina |
| title |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina |
| spellingShingle |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina Bayón, Cristina Humanidades Sociología Pobreza Desempleo |
| title_short |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina |
| title_full |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina |
| title_fullStr |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina |
| title_sort |
Pobres y empobrecidos: viviendo la inseguridad laboral en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bayón, Cristina |
| author |
Bayón, Cristina |
| author_facet |
Bayón, Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología Pobreza Desempleo |
| topic |
Humanidades Sociología Pobreza Desempleo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto del debate sobre trabajo, ciudadanía e integración social, este artículo enfatiza la necesidad de una perspectiva multidimensional y dinámica para analizar las formas que adquiere la precariedad social en el nuevo escenario socio-económico, destacando el deterioro del mercado de trabajo, la segmentación en el acceso a los servicios sociales y los procesos de segregación espacial emergentes como algunas de las dimensiones más relevantes a tener en cuenta. A través de entrevistas en profundidad, realizadas en dos localidades contrastantes del gran Buenos Aires, se exploran los impactos disruptivos de la inseguridad laboral en diversas dimensiones de la vida individual y social, destacando las experiencias y respuestas desarrolladas por individuos y hogares en el marco del mercado, el Estado y la familia, en tanto esferas fundamentales de provisión del bienestar. Departamento de Sociología |
| description |
En el contexto del debate sobre trabajo, ciudadanía e integración social, este artículo enfatiza la necesidad de una perspectiva multidimensional y dinámica para analizar las formas que adquiere la precariedad social en el nuevo escenario socio-económico, destacando el deterioro del mercado de trabajo, la segmentación en el acceso a los servicios sociales y los procesos de segregación espacial emergentes como algunas de las dimensiones más relevantes a tener en cuenta. A través de entrevistas en profundidad, realizadas en dos localidades contrastantes del gran Buenos Aires, se exploran los impactos disruptivos de la inseguridad laboral en diversas dimensiones de la vida individual y social, destacando las experiencias y respuestas desarrolladas por individuos y hogares en el marco del mercado, el Estado y la familia, en tanto esferas fundamentales de provisión del bienestar. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13112 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13112 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a04/5795 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-115 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978326884352000 |
| score |
13.142177 |