Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas

Autores
Romano, Bárbara Teresa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vidal-Koppmann, Sonia
Silveira, María Laura
Blanco, Jorge
Descripción
Las ciudades cabeceras de los partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) experimentan, desde comienzos del siglo XXI, transformaciones urbanas vinculadas con procesos de renovación urbana. En esta tesis se presentan las transformaciones urbanas recientes del centro tradicional de la ciudad de Lomas de Zamora, que se ubica en el corredor sur de la RMBA. Estas transformaciones, que derivaron en la configuración de una “nueva” zona denominada por los promotores inmobiliarios como “Las Lomitas”, fomentó la expansión de las funciones del centro tradicional hacia zonas contiguas de uso del suelo tradicionalmente residencial. La expansión de viviendas bajo el formato de edificios de departamentos y también de locales comerciales, en forma contemporánea a la mercantilización del patrimonio histórico arquitectónico, configuraron un espacio atractivo para la rentabilidad de la inversión de capital. La pregunta problema que estructura esta tesis de doctorado es ¿Los procesos de renovación urbana, que llevaron a la gestación de Las Lomitas, en qué medida potencian la división social del espacio dentro del conjunto de la centralidad tradicional lomense? A partir de aquí, se presentan los debates actuales sobre la gentrificación como sinónimo de la renovación urbana y se establecen vínculos con la perspectiva de la División Social del Espacio, con el objetivo de construir un concepto que pueda dar cuenta de las transformaciones urbanas del centro lomense. Se analiza cómo fue el proceso de configuración de Las Lomitas y su inserción en la estructuración de los centros del partido. También se analizan las transformaciones del centro tradicional con la invención de Las Lomitas y sus relaciones con la segmentación del consumo y las variaciones en los valores de la renta urbana. Se estudia no solamente la distribución geográfica de los locales comerciales y algunas características de sus fachadas, sino también las prácticas de consumo en torno a los usos y apropiación de los espacios públicos. Asimismo, se presenta un análisis de la legislación municipal que regulo estas transformaciones, en consonancia con la valorización del patrimonio histórico-arquitectónico y la participación de las asociaciones vecinales en estos procesos.
Fil: Romano, Bárbara Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materia
Renovación urbana
División social del espacio
Segmentación del consumo
Verticalización
Lomas de Zamora
Las Lomitas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12667

id Filo_c6308e1c89b72b8bd92cd5a3119552f0
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12667
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las LomitasRomano, Bárbara TeresaRenovación urbanaDivisión social del espacioSegmentación del consumoVerticalizaciónLomas de ZamoraLas LomitasLas ciudades cabeceras de los partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) experimentan, desde comienzos del siglo XXI, transformaciones urbanas vinculadas con procesos de renovación urbana. En esta tesis se presentan las transformaciones urbanas recientes del centro tradicional de la ciudad de Lomas de Zamora, que se ubica en el corredor sur de la RMBA. Estas transformaciones, que derivaron en la configuración de una “nueva” zona denominada por los promotores inmobiliarios como “Las Lomitas”, fomentó la expansión de las funciones del centro tradicional hacia zonas contiguas de uso del suelo tradicionalmente residencial. La expansión de viviendas bajo el formato de edificios de departamentos y también de locales comerciales, en forma contemporánea a la mercantilización del patrimonio histórico arquitectónico, configuraron un espacio atractivo para la rentabilidad de la inversión de capital. La pregunta problema que estructura esta tesis de doctorado es ¿Los procesos de renovación urbana, que llevaron a la gestación de Las Lomitas, en qué medida potencian la división social del espacio dentro del conjunto de la centralidad tradicional lomense? A partir de aquí, se presentan los debates actuales sobre la gentrificación como sinónimo de la renovación urbana y se establecen vínculos con la perspectiva de la División Social del Espacio, con el objetivo de construir un concepto que pueda dar cuenta de las transformaciones urbanas del centro lomense. Se analiza cómo fue el proceso de configuración de Las Lomitas y su inserción en la estructuración de los centros del partido. También se analizan las transformaciones del centro tradicional con la invención de Las Lomitas y sus relaciones con la segmentación del consumo y las variaciones en los valores de la renta urbana. Se estudia no solamente la distribución geográfica de los locales comerciales y algunas características de sus fachadas, sino también las prácticas de consumo en torno a los usos y apropiación de los espacios públicos. Asimismo, se presenta un análisis de la legislación municipal que regulo estas transformaciones, en consonancia con la valorización del patrimonio histórico-arquitectónico y la participación de las asociaciones vecinales en estos procesos.Fil: Romano, Bárbara Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasVidal-Koppmann, SoniaSilveira, María LauraBlanco, Jorge2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12667esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:54:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12667instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:46.042Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas
title Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas
spellingShingle Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas
Romano, Bárbara Teresa
Renovación urbana
División social del espacio
Segmentación del consumo
Verticalización
Lomas de Zamora
Las Lomitas
title_short Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas
title_full Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas
title_fullStr Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas
title_full_unstemmed Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas
title_sort Renovación urbana contemporánea en el centro de la ciudad de Lomas de Zamora: configuración de Las Lomitas
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, Bárbara Teresa
author Romano, Bárbara Teresa
author_facet Romano, Bárbara Teresa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vidal-Koppmann, Sonia
Silveira, María Laura
Blanco, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Renovación urbana
División social del espacio
Segmentación del consumo
Verticalización
Lomas de Zamora
Las Lomitas
topic Renovación urbana
División social del espacio
Segmentación del consumo
Verticalización
Lomas de Zamora
Las Lomitas
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciudades cabeceras de los partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) experimentan, desde comienzos del siglo XXI, transformaciones urbanas vinculadas con procesos de renovación urbana. En esta tesis se presentan las transformaciones urbanas recientes del centro tradicional de la ciudad de Lomas de Zamora, que se ubica en el corredor sur de la RMBA. Estas transformaciones, que derivaron en la configuración de una “nueva” zona denominada por los promotores inmobiliarios como “Las Lomitas”, fomentó la expansión de las funciones del centro tradicional hacia zonas contiguas de uso del suelo tradicionalmente residencial. La expansión de viviendas bajo el formato de edificios de departamentos y también de locales comerciales, en forma contemporánea a la mercantilización del patrimonio histórico arquitectónico, configuraron un espacio atractivo para la rentabilidad de la inversión de capital. La pregunta problema que estructura esta tesis de doctorado es ¿Los procesos de renovación urbana, que llevaron a la gestación de Las Lomitas, en qué medida potencian la división social del espacio dentro del conjunto de la centralidad tradicional lomense? A partir de aquí, se presentan los debates actuales sobre la gentrificación como sinónimo de la renovación urbana y se establecen vínculos con la perspectiva de la División Social del Espacio, con el objetivo de construir un concepto que pueda dar cuenta de las transformaciones urbanas del centro lomense. Se analiza cómo fue el proceso de configuración de Las Lomitas y su inserción en la estructuración de los centros del partido. También se analizan las transformaciones del centro tradicional con la invención de Las Lomitas y sus relaciones con la segmentación del consumo y las variaciones en los valores de la renta urbana. Se estudia no solamente la distribución geográfica de los locales comerciales y algunas características de sus fachadas, sino también las prácticas de consumo en torno a los usos y apropiación de los espacios públicos. Asimismo, se presenta un análisis de la legislación municipal que regulo estas transformaciones, en consonancia con la valorización del patrimonio histórico-arquitectónico y la participación de las asociaciones vecinales en estos procesos.
Fil: Romano, Bárbara Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
description Las ciudades cabeceras de los partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) experimentan, desde comienzos del siglo XXI, transformaciones urbanas vinculadas con procesos de renovación urbana. En esta tesis se presentan las transformaciones urbanas recientes del centro tradicional de la ciudad de Lomas de Zamora, que se ubica en el corredor sur de la RMBA. Estas transformaciones, que derivaron en la configuración de una “nueva” zona denominada por los promotores inmobiliarios como “Las Lomitas”, fomentó la expansión de las funciones del centro tradicional hacia zonas contiguas de uso del suelo tradicionalmente residencial. La expansión de viviendas bajo el formato de edificios de departamentos y también de locales comerciales, en forma contemporánea a la mercantilización del patrimonio histórico arquitectónico, configuraron un espacio atractivo para la rentabilidad de la inversión de capital. La pregunta problema que estructura esta tesis de doctorado es ¿Los procesos de renovación urbana, que llevaron a la gestación de Las Lomitas, en qué medida potencian la división social del espacio dentro del conjunto de la centralidad tradicional lomense? A partir de aquí, se presentan los debates actuales sobre la gentrificación como sinónimo de la renovación urbana y se establecen vínculos con la perspectiva de la División Social del Espacio, con el objetivo de construir un concepto que pueda dar cuenta de las transformaciones urbanas del centro lomense. Se analiza cómo fue el proceso de configuración de Las Lomitas y su inserción en la estructuración de los centros del partido. También se analizan las transformaciones del centro tradicional con la invención de Las Lomitas y sus relaciones con la segmentación del consumo y las variaciones en los valores de la renta urbana. Se estudia no solamente la distribución geográfica de los locales comerciales y algunas características de sus fachadas, sino también las prácticas de consumo en torno a los usos y apropiación de los espacios públicos. Asimismo, se presenta un análisis de la legislación municipal que regulo estas transformaciones, en consonancia con la valorización del patrimonio histórico-arquitectónico y la participación de las asociaciones vecinales en estos procesos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12667
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12667
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340844527419392
score 12.623145