Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora

Autores
Basualdo, David Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berardi, Roberto Nino
Descripción
El Recurso Físico en Salud como un medio instrumento para acceder a la salud, debe no solo satisfacer las necesidades de un entorno físico apropiado para el equipamiento y las actividades de tratamiento médico, sino que, también, debe contribuir a alcanzar condiciones ambientales interiores apropiadas para la recuperación del paciente. Estas condiciones ambientales consideran, en otros aspectos, los de habitabilidad higrotérmica, que impactan en las demandas energéticas de acondicionamiento térmico del edificio y que además pueden tener efectos en la recuperación del paciente que se encuentra en un mayor grado de vulnerabilidad en estos edificios. Por lo tanto, tiene fundamental importancia la determinación de las características termofísicas de los elementos constructivos componentes de la envolvente del edificio, puesto que ellos son el nexo regulador del comportamiento climático interno, con respecto a lo que ocurre en el exterior; además de otros factores como la forma del edificio, su implantación, la distribución de locales, la ubicación y tamaño de las aberturas, la utilización de materiales y técnicas constructivas apropiadas Desde este punto de vista, este trabajo plantea evaluar y mejorar la eficiencia energética de la Unidad de Pronta Atención Nº1 de Lomas de Zamora, como caso de estudio, a partir del estudio de los sistemas energéticos que la componen.
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
eficiencia energética
Lomas de Zamora (Gran Buenos Aires, argentina)
Hospitales
Desarrollo Sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63582

id SEDICI_3ce62801b6fe1bb21c8db9d4294b486f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63582
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de ZamoraBasualdo, David EzequielArquitecturaeficiencia energéticaLomas de Zamora (Gran Buenos Aires, argentina)HospitalesDesarrollo SostenibleEl Recurso Físico en Salud como un medio instrumento para acceder a la salud, debe no solo satisfacer las necesidades de un entorno físico apropiado para el equipamiento y las actividades de tratamiento médico, sino que, también, debe contribuir a alcanzar condiciones ambientales interiores apropiadas para la recuperación del paciente. Estas condiciones ambientales consideran, en otros aspectos, los de habitabilidad higrotérmica, que impactan en las demandas energéticas de acondicionamiento térmico del edificio y que además pueden tener efectos en la recuperación del paciente que se encuentra en un mayor grado de vulnerabilidad en estos edificios. Por lo tanto, tiene fundamental importancia la determinación de las características termofísicas de los elementos constructivos componentes de la envolvente del edificio, puesto que ellos son el nexo regulador del comportamiento climático interno, con respecto a lo que ocurre en el exterior; además de otros factores como la forma del edificio, su implantación, la distribución de locales, la ubicación y tamaño de las aberturas, la utilización de materiales y técnicas constructivas apropiadas Desde este punto de vista, este trabajo plantea evaluar y mejorar la eficiencia energética de la Unidad de Pronta Atención Nº1 de Lomas de Zamora, como caso de estudio, a partir del estudio de los sistemas energéticos que la componen.Especialista en Arquitectura y Hábitat SustentableUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoBerardi, Roberto Nino2017-09-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63582spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63582Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:56.931SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora
title Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora
spellingShingle Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora
Basualdo, David Ezequiel
Arquitectura
eficiencia energética
Lomas de Zamora (Gran Buenos Aires, argentina)
Hospitales
Desarrollo Sostenible
title_short Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora
title_full Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora
title_fullStr Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora
title_full_unstemmed Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora
title_sort Mejoramiento del desempeño energético-ambiental del Hospital Intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº1 de Lomas de Zamora
dc.creator.none.fl_str_mv Basualdo, David Ezequiel
author Basualdo, David Ezequiel
author_facet Basualdo, David Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berardi, Roberto Nino
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
eficiencia energética
Lomas de Zamora (Gran Buenos Aires, argentina)
Hospitales
Desarrollo Sostenible
topic Arquitectura
eficiencia energética
Lomas de Zamora (Gran Buenos Aires, argentina)
Hospitales
Desarrollo Sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv El Recurso Físico en Salud como un medio instrumento para acceder a la salud, debe no solo satisfacer las necesidades de un entorno físico apropiado para el equipamiento y las actividades de tratamiento médico, sino que, también, debe contribuir a alcanzar condiciones ambientales interiores apropiadas para la recuperación del paciente. Estas condiciones ambientales consideran, en otros aspectos, los de habitabilidad higrotérmica, que impactan en las demandas energéticas de acondicionamiento térmico del edificio y que además pueden tener efectos en la recuperación del paciente que se encuentra en un mayor grado de vulnerabilidad en estos edificios. Por lo tanto, tiene fundamental importancia la determinación de las características termofísicas de los elementos constructivos componentes de la envolvente del edificio, puesto que ellos son el nexo regulador del comportamiento climático interno, con respecto a lo que ocurre en el exterior; además de otros factores como la forma del edificio, su implantación, la distribución de locales, la ubicación y tamaño de las aberturas, la utilización de materiales y técnicas constructivas apropiadas Desde este punto de vista, este trabajo plantea evaluar y mejorar la eficiencia energética de la Unidad de Pronta Atención Nº1 de Lomas de Zamora, como caso de estudio, a partir del estudio de los sistemas energéticos que la componen.
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El Recurso Físico en Salud como un medio instrumento para acceder a la salud, debe no solo satisfacer las necesidades de un entorno físico apropiado para el equipamiento y las actividades de tratamiento médico, sino que, también, debe contribuir a alcanzar condiciones ambientales interiores apropiadas para la recuperación del paciente. Estas condiciones ambientales consideran, en otros aspectos, los de habitabilidad higrotérmica, que impactan en las demandas energéticas de acondicionamiento térmico del edificio y que además pueden tener efectos en la recuperación del paciente que se encuentra en un mayor grado de vulnerabilidad en estos edificios. Por lo tanto, tiene fundamental importancia la determinación de las características termofísicas de los elementos constructivos componentes de la envolvente del edificio, puesto que ellos son el nexo regulador del comportamiento climático interno, con respecto a lo que ocurre en el exterior; además de otros factores como la forma del edificio, su implantación, la distribución de locales, la ubicación y tamaño de las aberturas, la utilización de materiales y técnicas constructivas apropiadas Desde este punto de vista, este trabajo plantea evaluar y mejorar la eficiencia energética de la Unidad de Pronta Atención Nº1 de Lomas de Zamora, como caso de estudio, a partir del estudio de los sistemas energéticos que la componen.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63582
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064059751858176
score 13.22299