Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina

Autores
Mallol, Anahí Diana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Panesi, Jorge
Descripción
El objetivo de la presente tesis consiste en elaborar un análisis crítico del material. recopilado en torno a lo que se dio en llamar "poesía joven de los 90 en la Argentina" a partir de un contexto y unas preguntas similares, que interrogan la problemática relación entre el poeta y la sociedad. El análisis se basa en una serie de categorías teóricas, que son definidas, cuestionadas metacríticamente, y luego puestas en juego en el entramado de las lecturas elaboradas en torno a los textos poéticos. Se trata por un lado de establecer la formación del campo literario en un corte determinado de tiempo. Por otro lado, de 'pensar la operatividad 'de categorías tales como: la lírica, lo social y los 90, en la peculiar juntura entre esas tres instancias: ser joven, ser poeta y ser argentino en los 90.
Fil: Mallol, Anahí Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XX
POESIA ARGENTINA
LITERATURA ARGENTINA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1586

id Filo_ac37e40d22c135fe1a4e47702da57f6a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1586
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en ArgentinaMallol, Anahí DianaSIGLO XXPOESIA ARGENTINALITERATURA ARGENTINAARGENTINAEl objetivo de la presente tesis consiste en elaborar un análisis crítico del material. recopilado en torno a lo que se dio en llamar "poesía joven de los 90 en la Argentina" a partir de un contexto y unas preguntas similares, que interrogan la problemática relación entre el poeta y la sociedad. El análisis se basa en una serie de categorías teóricas, que son definidas, cuestionadas metacríticamente, y luego puestas en juego en el entramado de las lecturas elaboradas en torno a los textos poéticos. Se trata por un lado de establecer la formación del campo literario en un corte determinado de tiempo. Por otro lado, de 'pensar la operatividad 'de categorías tales como: la lírica, lo social y los 90, en la peculiar juntura entre esas tres instancias: ser joven, ser poeta y ser argentino en los 90.Fil: Mallol, Anahí Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPanesi, Jorge2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1786http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1586esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:17:32Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1586instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:17:32.976Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina
title Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina
spellingShingle Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina
Mallol, Anahí Diana
SIGLO XX
POESIA ARGENTINA
LITERATURA ARGENTINA
ARGENTINA
title_short Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina
title_full Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina
title_fullStr Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina
title_full_unstemmed Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina
title_sort Poesía y subjetividad : la poesía joven de los noventa en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mallol, Anahí Diana
author Mallol, Anahí Diana
author_facet Mallol, Anahí Diana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Panesi, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XX
POESIA ARGENTINA
LITERATURA ARGENTINA
ARGENTINA
topic SIGLO XX
POESIA ARGENTINA
LITERATURA ARGENTINA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente tesis consiste en elaborar un análisis crítico del material. recopilado en torno a lo que se dio en llamar "poesía joven de los 90 en la Argentina" a partir de un contexto y unas preguntas similares, que interrogan la problemática relación entre el poeta y la sociedad. El análisis se basa en una serie de categorías teóricas, que son definidas, cuestionadas metacríticamente, y luego puestas en juego en el entramado de las lecturas elaboradas en torno a los textos poéticos. Se trata por un lado de establecer la formación del campo literario en un corte determinado de tiempo. Por otro lado, de 'pensar la operatividad 'de categorías tales como: la lírica, lo social y los 90, en la peculiar juntura entre esas tres instancias: ser joven, ser poeta y ser argentino en los 90.
Fil: Mallol, Anahí Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El objetivo de la presente tesis consiste en elaborar un análisis crítico del material. recopilado en torno a lo que se dio en llamar "poesía joven de los 90 en la Argentina" a partir de un contexto y unas preguntas similares, que interrogan la problemática relación entre el poeta y la sociedad. El análisis se basa en una serie de categorías teóricas, que son definidas, cuestionadas metacríticamente, y luego puestas en juego en el entramado de las lecturas elaboradas en torno a los textos poéticos. Se trata por un lado de establecer la formación del campo literario en un corte determinado de tiempo. Por otro lado, de 'pensar la operatividad 'de categorías tales como: la lírica, lo social y los 90, en la peculiar juntura entre esas tres instancias: ser joven, ser poeta y ser argentino en los 90.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1786
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1586
identifier_str_mv 1786
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1586
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785066126016512
score 12.982451