La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo

Autores
Mallol, Anahí Diana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El libro ofrece un recorte crítico de la poesía argentina de los últimos veinte años y un análisis de sus principales corrientes y de los autores más relevantes en el área. La producción poética en la argentina de estos años ha sido descollante por su cantidad y su calidad, y ocupa un lugar importante en los cambios culturales de estos años. Debido a que el objeto de estudio es la producción poética más reciente no sólo se proponen líneas de análisis que marquen legibilidades y ordenamientos en un campo poco estudiado y que al no especialista le puede parecer caótico, sino que además permite fijar, ordenar y presentar un material que es difícil de conseguir en las librerías no especializadas que no poseen los textos publicados en editoriales independientes. La producción crítica con respecto al período consta de varios artículos (Porrúa, Freidemberg, Muschietti, Monteleone, Helder-Prieto, Mattoni) y algunas tesis doctorales (Mallol,Yucszuck, Venturini), por lo que su difusión ha sido escasa y restringida a los especialistas. Este libro, por su formato digital, permitiría una circulación interesante de las lecturas dominantes y alternativas con respecto al objeto de estudio, facilitando a un público ampliado un acceso extendido a las poéticas recientes y sus problemáticas. Los contenidos del libro abarcan el eje de las discusiones teóricas y estéticas en torno a modernismo y posmodernismo en literatura, a la vez que aporta conocimientos al campo de la literatura argentina. El trabajo con los poemas aparecidos en esos años permite delinear algunas reflexiones sobre los diversos ambientes culturales de dos períodos diferentes (los 90 y los 2000) y sobre las transformaciones ideológicas y estéticas que entrañaron, produjeron o reprodujeron, interpretando los poemas y las poéticas como "huellas del presente", con sus respectivas "estructuras de sentimiento" (Williams 1961, 1), desde el desánimo, la bronca o el cinismo a un renovado interés por lo político.
Fil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POESÍA
ARGENTINA
ENTRE SIGLOS
LÍRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271962

id CONICETDig_4708ca7b148fdbe682c89b250617a88f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271962
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismoMallol, Anahí DianaPOESÍAARGENTINAENTRE SIGLOSLÍRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El libro ofrece un recorte crítico de la poesía argentina de los últimos veinte años y un análisis de sus principales corrientes y de los autores más relevantes en el área. La producción poética en la argentina de estos años ha sido descollante por su cantidad y su calidad, y ocupa un lugar importante en los cambios culturales de estos años. Debido a que el objeto de estudio es la producción poética más reciente no sólo se proponen líneas de análisis que marquen legibilidades y ordenamientos en un campo poco estudiado y que al no especialista le puede parecer caótico, sino que además permite fijar, ordenar y presentar un material que es difícil de conseguir en las librerías no especializadas que no poseen los textos publicados en editoriales independientes. La producción crítica con respecto al período consta de varios artículos (Porrúa, Freidemberg, Muschietti, Monteleone, Helder-Prieto, Mattoni) y algunas tesis doctorales (Mallol,Yucszuck, Venturini), por lo que su difusión ha sido escasa y restringida a los especialistas. Este libro, por su formato digital, permitiría una circulación interesante de las lecturas dominantes y alternativas con respecto al objeto de estudio, facilitando a un público ampliado un acceso extendido a las poéticas recientes y sus problemáticas. Los contenidos del libro abarcan el eje de las discusiones teóricas y estéticas en torno a modernismo y posmodernismo en literatura, a la vez que aporta conocimientos al campo de la literatura argentina. El trabajo con los poemas aparecidos en esos años permite delinear algunas reflexiones sobre los diversos ambientes culturales de dos períodos diferentes (los 90 y los 2000) y sobre las transformaciones ideológicas y estéticas que entrañaron, produjeron o reprodujeron, interpretando los poemas y las poéticas como "huellas del presente", con sus respectivas "estructuras de sentimiento" (Williams 1961, 1), desde el desánimo, la bronca o el cinismo a un renovado interés por lo político.Fil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271962Mallol, Anahí Diana; La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2017; 143978-950-34-1486-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61068info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/61068info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:32.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo
title La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo
spellingShingle La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo
Mallol, Anahí Diana
POESÍA
ARGENTINA
ENTRE SIGLOS
LÍRICA
title_short La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo
title_full La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo
title_fullStr La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo
title_full_unstemmed La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo
title_sort La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo
dc.creator.none.fl_str_mv Mallol, Anahí Diana
author Mallol, Anahí Diana
author_facet Mallol, Anahí Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA
ARGENTINA
ENTRE SIGLOS
LÍRICA
topic POESÍA
ARGENTINA
ENTRE SIGLOS
LÍRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El libro ofrece un recorte crítico de la poesía argentina de los últimos veinte años y un análisis de sus principales corrientes y de los autores más relevantes en el área. La producción poética en la argentina de estos años ha sido descollante por su cantidad y su calidad, y ocupa un lugar importante en los cambios culturales de estos años. Debido a que el objeto de estudio es la producción poética más reciente no sólo se proponen líneas de análisis que marquen legibilidades y ordenamientos en un campo poco estudiado y que al no especialista le puede parecer caótico, sino que además permite fijar, ordenar y presentar un material que es difícil de conseguir en las librerías no especializadas que no poseen los textos publicados en editoriales independientes. La producción crítica con respecto al período consta de varios artículos (Porrúa, Freidemberg, Muschietti, Monteleone, Helder-Prieto, Mattoni) y algunas tesis doctorales (Mallol,Yucszuck, Venturini), por lo que su difusión ha sido escasa y restringida a los especialistas. Este libro, por su formato digital, permitiría una circulación interesante de las lecturas dominantes y alternativas con respecto al objeto de estudio, facilitando a un público ampliado un acceso extendido a las poéticas recientes y sus problemáticas. Los contenidos del libro abarcan el eje de las discusiones teóricas y estéticas en torno a modernismo y posmodernismo en literatura, a la vez que aporta conocimientos al campo de la literatura argentina. El trabajo con los poemas aparecidos en esos años permite delinear algunas reflexiones sobre los diversos ambientes culturales de dos períodos diferentes (los 90 y los 2000) y sobre las transformaciones ideológicas y estéticas que entrañaron, produjeron o reprodujeron, interpretando los poemas y las poéticas como "huellas del presente", con sus respectivas "estructuras de sentimiento" (Williams 1961, 1), desde el desánimo, la bronca o el cinismo a un renovado interés por lo político.
Fil: Mallol, Anahí Diana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El libro ofrece un recorte crítico de la poesía argentina de los últimos veinte años y un análisis de sus principales corrientes y de los autores más relevantes en el área. La producción poética en la argentina de estos años ha sido descollante por su cantidad y su calidad, y ocupa un lugar importante en los cambios culturales de estos años. Debido a que el objeto de estudio es la producción poética más reciente no sólo se proponen líneas de análisis que marquen legibilidades y ordenamientos en un campo poco estudiado y que al no especialista le puede parecer caótico, sino que además permite fijar, ordenar y presentar un material que es difícil de conseguir en las librerías no especializadas que no poseen los textos publicados en editoriales independientes. La producción crítica con respecto al período consta de varios artículos (Porrúa, Freidemberg, Muschietti, Monteleone, Helder-Prieto, Mattoni) y algunas tesis doctorales (Mallol,Yucszuck, Venturini), por lo que su difusión ha sido escasa y restringida a los especialistas. Este libro, por su formato digital, permitiría una circulación interesante de las lecturas dominantes y alternativas con respecto al objeto de estudio, facilitando a un público ampliado un acceso extendido a las poéticas recientes y sus problemáticas. Los contenidos del libro abarcan el eje de las discusiones teóricas y estéticas en torno a modernismo y posmodernismo en literatura, a la vez que aporta conocimientos al campo de la literatura argentina. El trabajo con los poemas aparecidos en esos años permite delinear algunas reflexiones sobre los diversos ambientes culturales de dos períodos diferentes (los 90 y los 2000) y sobre las transformaciones ideológicas y estéticas que entrañaron, produjeron o reprodujeron, interpretando los poemas y las poéticas como "huellas del presente", con sus respectivas "estructuras de sentimiento" (Williams 1961, 1), desde el desánimo, la bronca o el cinismo a un renovado interés por lo político.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271962
Mallol, Anahí Diana; La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2017; 143
978-950-34-1486-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271962
identifier_str_mv Mallol, Anahí Diana; La poesía argentina entre dos siglos: 1990-2010. Del realismo a un nuevo lirismo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2017; 143
978-950-34-1486-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61068
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/61068
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781900381749248
score 12.982451