Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)

Autores
Battilana, Carlos
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jitrik, Noé
Monteleone, Jorge
Muschietti, Delfina
Descripción
El objeto de esta tesis se centra en el estudio de las revistas literarias de poesía que circularon en la década de 1980 en el campo intelectual argentino, en un aspecto en particular: el ejercicio de su crítica. La poética de cada revista implica también una concepción crítica y, en ese sentido, habría una conexión indelegable entre ambas. Por esa razón estudiar la política crítica de cada publicación supone considerar las poéticas que sostuvieron cada una de ellas, donde se exhibe un linaje, una afiliación estética. Las revistas a estudiar serán abordadas respecto de los marcos culturales en relación con los cuales intervienen. Esos marcos se inscriben en dos contextos históricos precisos: la segunda mitad de la última dictadura militar argentina (1976-1983), que se extiende entre los años 1979 a 1983, y el período democrático, que comienza en diciembre de 1983. El marco a considerar se extiende entre 1979 y 1996, año que remite al décimo aniversario de una de las revistas analizadas, Diario de Poesía, que por razones que luego desarrollaremos es un punto de inflexión significativo. En esos diferentes contextos se hace necesario establecer un marco teórico de referencia sobre el que sea posible trazar algún punto en común. Consideramos que ese marco corresponde a una teoría de la enunciación.
Fil: Battilana, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ARGENTINA
SIGLO XX
LITERATURA PERIODISTICA
LITERATURA ARGENTINA
POESIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3206

id Filo_dbad85bc3a7cc8d2431b8dcb3b0fd665
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3206
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)Battilana, CarlosARGENTINASIGLO XXLITERATURA PERIODISTICALITERATURA ARGENTINAPOESIAEl objeto de esta tesis se centra en el estudio de las revistas literarias de poesía que circularon en la década de 1980 en el campo intelectual argentino, en un aspecto en particular: el ejercicio de su crítica. La poética de cada revista implica también una concepción crítica y, en ese sentido, habría una conexión indelegable entre ambas. Por esa razón estudiar la política crítica de cada publicación supone considerar las poéticas que sostuvieron cada una de ellas, donde se exhibe un linaje, una afiliación estética. Las revistas a estudiar serán abordadas respecto de los marcos culturales en relación con los cuales intervienen. Esos marcos se inscriben en dos contextos históricos precisos: la segunda mitad de la última dictadura militar argentina (1976-1983), que se extiende entre los años 1979 a 1983, y el período democrático, que comienza en diciembre de 1983. El marco a considerar se extiende entre 1979 y 1996, año que remite al décimo aniversario de una de las revistas analizadas, Diario de Poesía, que por razones que luego desarrollaremos es un punto de inflexión significativo. En esos diferentes contextos se hace necesario establecer un marco teórico de referencia sobre el que sea posible trazar algún punto en común. Consideramos que ese marco corresponde a una teoría de la enunciación.Fil: Battilana, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Jitrik, NoéMonteleone, JorgeMuschietti, Delfina2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1955http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3206esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:21:18Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3206instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:21:19.526Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)
title Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)
spellingShingle Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)
Battilana, Carlos
ARGENTINA
SIGLO XX
LITERATURA PERIODISTICA
LITERATURA ARGENTINA
POESIA
title_short Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)
title_full Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)
title_fullStr Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)
title_full_unstemmed Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)
title_sort Crítica y poética en las revistas de poesía argentinas (1979-1996)
dc.creator.none.fl_str_mv Battilana, Carlos
author Battilana, Carlos
author_facet Battilana, Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jitrik, Noé
Monteleone, Jorge
Muschietti, Delfina
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
SIGLO XX
LITERATURA PERIODISTICA
LITERATURA ARGENTINA
POESIA
topic ARGENTINA
SIGLO XX
LITERATURA PERIODISTICA
LITERATURA ARGENTINA
POESIA
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de esta tesis se centra en el estudio de las revistas literarias de poesía que circularon en la década de 1980 en el campo intelectual argentino, en un aspecto en particular: el ejercicio de su crítica. La poética de cada revista implica también una concepción crítica y, en ese sentido, habría una conexión indelegable entre ambas. Por esa razón estudiar la política crítica de cada publicación supone considerar las poéticas que sostuvieron cada una de ellas, donde se exhibe un linaje, una afiliación estética. Las revistas a estudiar serán abordadas respecto de los marcos culturales en relación con los cuales intervienen. Esos marcos se inscriben en dos contextos históricos precisos: la segunda mitad de la última dictadura militar argentina (1976-1983), que se extiende entre los años 1979 a 1983, y el período democrático, que comienza en diciembre de 1983. El marco a considerar se extiende entre 1979 y 1996, año que remite al décimo aniversario de una de las revistas analizadas, Diario de Poesía, que por razones que luego desarrollaremos es un punto de inflexión significativo. En esos diferentes contextos se hace necesario establecer un marco teórico de referencia sobre el que sea posible trazar algún punto en común. Consideramos que ese marco corresponde a una teoría de la enunciación.
Fil: Battilana, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El objeto de esta tesis se centra en el estudio de las revistas literarias de poesía que circularon en la década de 1980 en el campo intelectual argentino, en un aspecto en particular: el ejercicio de su crítica. La poética de cada revista implica también una concepción crítica y, en ese sentido, habría una conexión indelegable entre ambas. Por esa razón estudiar la política crítica de cada publicación supone considerar las poéticas que sostuvieron cada una de ellas, donde se exhibe un linaje, una afiliación estética. Las revistas a estudiar serán abordadas respecto de los marcos culturales en relación con los cuales intervienen. Esos marcos se inscriben en dos contextos históricos precisos: la segunda mitad de la última dictadura militar argentina (1976-1983), que se extiende entre los años 1979 a 1983, y el período democrático, que comienza en diciembre de 1983. El marco a considerar se extiende entre 1979 y 1996, año que remite al décimo aniversario de una de las revistas analizadas, Diario de Poesía, que por razones que luego desarrollaremos es un punto de inflexión significativo. En esos diferentes contextos se hace necesario establecer un marco teórico de referencia sobre el que sea posible trazar algún punto en común. Consideramos que ese marco corresponde a una teoría de la enunciación.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1955
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3206
identifier_str_mv 1955
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3206
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785069723680768
score 12.982451