La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico

Autores
Frechtel, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vassiliades, Alejandro
Maañón, María Inés
Descripción
Fil: Frechtel, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Esta investigación se propone indagar los sentidos en torno del trabajo docente que son puestos a circular por un conjunto de políticas de formación en alfabetización inicial que se desarrollaron a partir de la creación del INFD (2006) tanto a nivel nacional por el propio instituto como las que en simultáneo se desplegaron desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Parte de la premisa de que las políticas construyen interpelaciones, convocan a los/as docentes de modos particulares y construyen sentidos respecto a cómo debe desarrollarse su trabajo. Las políticas de formación de docentes en alfabetización inicial, como el conjunto de las acciones destinadas al sector, interpelan a profesores/as del nivel primario en la medida en que dichas políticas proponen formas de pensar la docencia, sus funciones y sus posiciones singulares, construyendo modos de identificación particulares. Dicha relación se encuentra atravesada por la diversidad de contextos, procesos y mediaciones que se ponen en juego en la puesta en acto de las políticas educativas en las que intervienen aquellos/as encargados/as de su elaboración y diseño, los/as que ocupan espacios institucionales y los/as docentes que las resignifican. De este modo se configura un territorio altamente complejo en el que los modos de asumir el trabajo docente en la enseñanza de la alfabetización inicial están atravesados por un conjunto de discursos que se ponen en circulación a través de las políticas destinadas al sector, de los sentidos que circulan en torno a la alfabetización inicial y el sentido de la escuela, como así también de las propias experiencias y trayectorias de formación de los/as docentes. Para el análisis se consideran los textos de las políticas que son objeto de la tesis (las resoluciones de creación y otros documentos curriculares y de formación asociados a esas acciones) y un conjunto de entrevistas realizadas a docentes que se vieron interpelados/as por esas políticas y a responsables en el diseño y la puesta en marcha de las mismas. De este modo, esta tesis busca poder realizar aportes al campo de estudios del trabajo y la formación docentes a partir de comprender los sentidos que ponen a circular un conjunto de políticas de formación en alfabetización inicial y cómo estos intervienen en el modo en el que los/as docentes asumen el trabajo de enseñar.
Materia
POLÍTICAS EDUCATIVAS
ALFABETIZACIÓN INICIAL
FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
ALFABETIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
tps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17671

id Filo_7a7c9e4a0ed46003007ba19021afcde6
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17671
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógicoFrechtel, MarianaPOLÍTICAS EDUCATIVASALFABETIZACIÓN INICIALFORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTEALFABETIZACIÓNFil: Frechtel, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaEsta investigación se propone indagar los sentidos en torno del trabajo docente que son puestos a circular por un conjunto de políticas de formación en alfabetización inicial que se desarrollaron a partir de la creación del INFD (2006) tanto a nivel nacional por el propio instituto como las que en simultáneo se desplegaron desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Parte de la premisa de que las políticas construyen interpelaciones, convocan a los/as docentes de modos particulares y construyen sentidos respecto a cómo debe desarrollarse su trabajo. Las políticas de formación de docentes en alfabetización inicial, como el conjunto de las acciones destinadas al sector, interpelan a profesores/as del nivel primario en la medida en que dichas políticas proponen formas de pensar la docencia, sus funciones y sus posiciones singulares, construyendo modos de identificación particulares. Dicha relación se encuentra atravesada por la diversidad de contextos, procesos y mediaciones que se ponen en juego en la puesta en acto de las políticas educativas en las que intervienen aquellos/as encargados/as de su elaboración y diseño, los/as que ocupan espacios institucionales y los/as docentes que las resignifican. De este modo se configura un territorio altamente complejo en el que los modos de asumir el trabajo docente en la enseñanza de la alfabetización inicial están atravesados por un conjunto de discursos que se ponen en circulación a través de las políticas destinadas al sector, de los sentidos que circulan en torno a la alfabetización inicial y el sentido de la escuela, como así también de las propias experiencias y trayectorias de formación de los/as docentes. Para el análisis se consideran los textos de las políticas que son objeto de la tesis (las resoluciones de creación y otros documentos curriculares y de formación asociados a esas acciones) y un conjunto de entrevistas realizadas a docentes que se vieron interpelados/as por esas políticas y a responsables en el diseño y la puesta en marcha de las mismas. De este modo, esta tesis busca poder realizar aportes al campo de estudios del trabajo y la formación docentes a partir de comprender los sentidos que ponen a circular un conjunto de políticas de formación en alfabetización inicial y cómo estos intervienen en el modo en el que los/as docentes asumen el trabajo de enseñar.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasVassiliades, AlejandroMaañón, María Inés2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfFrechtel, M. (2023). La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/176714450http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17671esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesstps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T10:00:41Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17671instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 10:00:42.539Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico
title La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico
spellingShingle La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico
Frechtel, Mariana
POLÍTICAS EDUCATIVAS
ALFABETIZACIÓN INICIAL
FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
ALFABETIZACIÓN
title_short La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico
title_full La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico
title_fullStr La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico
title_full_unstemmed La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico
title_sort La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico
dc.creator.none.fl_str_mv Frechtel, Mariana
author Frechtel, Mariana
author_facet Frechtel, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vassiliades, Alejandro
Maañón, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS EDUCATIVAS
ALFABETIZACIÓN INICIAL
FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
ALFABETIZACIÓN
topic POLÍTICAS EDUCATIVAS
ALFABETIZACIÓN INICIAL
FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
ALFABETIZACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Frechtel, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Esta investigación se propone indagar los sentidos en torno del trabajo docente que son puestos a circular por un conjunto de políticas de formación en alfabetización inicial que se desarrollaron a partir de la creación del INFD (2006) tanto a nivel nacional por el propio instituto como las que en simultáneo se desplegaron desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Parte de la premisa de que las políticas construyen interpelaciones, convocan a los/as docentes de modos particulares y construyen sentidos respecto a cómo debe desarrollarse su trabajo. Las políticas de formación de docentes en alfabetización inicial, como el conjunto de las acciones destinadas al sector, interpelan a profesores/as del nivel primario en la medida en que dichas políticas proponen formas de pensar la docencia, sus funciones y sus posiciones singulares, construyendo modos de identificación particulares. Dicha relación se encuentra atravesada por la diversidad de contextos, procesos y mediaciones que se ponen en juego en la puesta en acto de las políticas educativas en las que intervienen aquellos/as encargados/as de su elaboración y diseño, los/as que ocupan espacios institucionales y los/as docentes que las resignifican. De este modo se configura un territorio altamente complejo en el que los modos de asumir el trabajo docente en la enseñanza de la alfabetización inicial están atravesados por un conjunto de discursos que se ponen en circulación a través de las políticas destinadas al sector, de los sentidos que circulan en torno a la alfabetización inicial y el sentido de la escuela, como así también de las propias experiencias y trayectorias de formación de los/as docentes. Para el análisis se consideran los textos de las políticas que son objeto de la tesis (las resoluciones de creación y otros documentos curriculares y de formación asociados a esas acciones) y un conjunto de entrevistas realizadas a docentes que se vieron interpelados/as por esas políticas y a responsables en el diseño y la puesta en marcha de las mismas. De este modo, esta tesis busca poder realizar aportes al campo de estudios del trabajo y la formación docentes a partir de comprender los sentidos que ponen a circular un conjunto de políticas de formación en alfabetización inicial y cómo estos intervienen en el modo en el que los/as docentes asumen el trabajo de enseñar.
description Fil: Frechtel, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Frechtel, M. (2023). La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17671
4450
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17671
identifier_str_mv Frechtel, M. (2023). La construcción de posiciones docentes en el marco de políticas educativas de formación en alfabetización inicial: sentidos y disputas en el campo pedagógico [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17671
4450
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17671
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
tps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv tps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340847248474112
score 12.623145