Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir
- Autores
- Bustelo, Cynthia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es trazar una serie de coordenadas desde las cuales reflexionar acerca de la tarea pedagógica que realizamos desde el Programa de Extensión en Cárceles (FFyL/UBA) en su vinculación con la Educación Sexual Integral, a través de la presentación, exploración y caracterización de ciertas “escenas de la ESI” en contextos de encierro. Para ello, propongo algunos ejes formativos de la ESI con sus posibles modos de vinculación, tensión y articulación con mujeres cis y trans privadas de la libertad en el CPF IV, situado en la localidad de Ezeiza. Uno de los propósitos es abonar al despliegue de imaginaciones no punitivas ancladas en el cuerpo, los derechos y el placer, en la praxis política pedagógica. Y, sobre todo, dotar de nuevos significados la experiencia universitaria que, en nuestras intervenciones específicas, conmueve, trastoca y trasciende la propuesta académica.
Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
CONICET - Fuente
- Revista Praxis Educativa
24(3)
1-14 - Materia
-
ESI
CONTEXTO DE ENCIERRO
FORMACIÓN
Programa de Extensión en Cárceles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12818
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_2b87d4054f58027c6281e9a81241982a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12818 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivirBustelo, CynthiaESICONTEXTO DE ENCIERROFORMACIÓNPrograma de Extensión en CárcelesEl objetivo de este trabajo es trazar una serie de coordenadas desde las cuales reflexionar acerca de la tarea pedagógica que realizamos desde el Programa de Extensión en Cárceles (FFyL/UBA) en su vinculación con la Educación Sexual Integral, a través de la presentación, exploración y caracterización de ciertas “escenas de la ESI” en contextos de encierro. Para ello, propongo algunos ejes formativos de la ESI con sus posibles modos de vinculación, tensión y articulación con mujeres cis y trans privadas de la libertad en el CPF IV, situado en la localidad de Ezeiza. Uno de los propósitos es abonar al despliegue de imaginaciones no punitivas ancladas en el cuerpo, los derechos y el placer, en la praxis política pedagógica. Y, sobre todo, dotar de nuevos significados la experiencia universitaria que, en nuestras intervenciones específicas, conmueve, trastoca y trasciende la propuesta académica.Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCONICETUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Institutos de Ciencias de la Educación para la investigación interdisciplinaria2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240311Bustelo, C. (2020). Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: cuidarnos, organizarnos, sobrevivir. Revista Praxis Educativa, 24(3), 1-14. https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-2403112313-934Xhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12818Revista Praxis Educativa24(3)1-14reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:54:15Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12818instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:15.878Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir |
title |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir |
spellingShingle |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir Bustelo, Cynthia ESI CONTEXTO DE ENCIERRO FORMACIÓN Programa de Extensión en Cárceles |
title_short |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir |
title_full |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir |
title_fullStr |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir |
title_full_unstemmed |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir |
title_sort |
Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: Cuidarnos, organizarnos, sobrevivir |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustelo, Cynthia |
author |
Bustelo, Cynthia |
author_facet |
Bustelo, Cynthia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESI CONTEXTO DE ENCIERRO FORMACIÓN Programa de Extensión en Cárceles |
topic |
ESI CONTEXTO DE ENCIERRO FORMACIÓN Programa de Extensión en Cárceles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es trazar una serie de coordenadas desde las cuales reflexionar acerca de la tarea pedagógica que realizamos desde el Programa de Extensión en Cárceles (FFyL/UBA) en su vinculación con la Educación Sexual Integral, a través de la presentación, exploración y caracterización de ciertas “escenas de la ESI” en contextos de encierro. Para ello, propongo algunos ejes formativos de la ESI con sus posibles modos de vinculación, tensión y articulación con mujeres cis y trans privadas de la libertad en el CPF IV, situado en la localidad de Ezeiza. Uno de los propósitos es abonar al despliegue de imaginaciones no punitivas ancladas en el cuerpo, los derechos y el placer, en la praxis política pedagógica. Y, sobre todo, dotar de nuevos significados la experiencia universitaria que, en nuestras intervenciones específicas, conmueve, trastoca y trasciende la propuesta académica. Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras CONICET |
description |
El objetivo de este trabajo es trazar una serie de coordenadas desde las cuales reflexionar acerca de la tarea pedagógica que realizamos desde el Programa de Extensión en Cárceles (FFyL/UBA) en su vinculación con la Educación Sexual Integral, a través de la presentación, exploración y caracterización de ciertas “escenas de la ESI” en contextos de encierro. Para ello, propongo algunos ejes formativos de la ESI con sus posibles modos de vinculación, tensión y articulación con mujeres cis y trans privadas de la libertad en el CPF IV, situado en la localidad de Ezeiza. Uno de los propósitos es abonar al despliegue de imaginaciones no punitivas ancladas en el cuerpo, los derechos y el placer, en la praxis política pedagógica. Y, sobre todo, dotar de nuevos significados la experiencia universitaria que, en nuestras intervenciones específicas, conmueve, trastoca y trasciende la propuesta académica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240311 Bustelo, C. (2020). Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: cuidarnos, organizarnos, sobrevivir. Revista Praxis Educativa, 24(3), 1-14. https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240311 2313-934X http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12818 |
url |
https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240311 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12818 |
identifier_str_mv |
Bustelo, C. (2020). Escenas de la ESI con mujeres cis y trans presas: cuidarnos, organizarnos, sobrevivir. Revista Praxis Educativa, 24(3), 1-14. https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240311 2313-934X |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Institutos de Ciencias de la Educación para la investigación interdisciplinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Institutos de Ciencias de la Educación para la investigación interdisciplinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Praxis Educativa 24(3) 1-14 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340843843747840 |
score |
12.623145 |